BCCSEV000XVII-f-56800000000
.,g f2!!1rta parte de las Chron,cai de los -Mtnc~es , Con la aufencía de Ftay Miguel de la fundacio:1 en _Cafülla ;pa.ra lo qnal §.I 9 • uedodeltodo olvidada,y de~ampa- obtuvo clpec1al li_tt_1'._c4l e1: ~om~ , _Y q d la.pretenfion de los Capuchinos, Y. 1 untamente r eprdenco alGrneral i:-ray_ .ra ~ = ' aísi por los años de 1606. y Geronimo quan convemenre feria el penev...ro - , - 11 - í'f" - 1 e 6o . Enelde 608 . íe cd"- bro en Ro- que·v inieífe ~Efpana, ~g a.i 1 e a a _or- 1 7 u 0 ftro C:mítulo Gtneral en n11e t e y befa:tfe la mano al R~y , Y le orre- n1a n '- ,.- , ..,_. , .. . b" 1G füe elegido por Gen.rL1l de toda la Or- ci~ífe la Rd 1g10n. Parec10 . :en a ~- den Fray Geronimo d-:: Cafl:elfcrreto,y neral efle ~1é.taml"n , y otre~10 p onen e a efh Capitulo foe por Cufro~io de fü en execuc1o_n _lueg o qu~ otros emba.ra: – l_l~ovínciade Catalufra Fray M iguel de f OS lo per~utreíf~n. ~oco dt:fpues q:~1e - 4 Valladolid; llevo coníigo el mt morial Fray Seratin, cond~udos !-os _negocios Memor 1111 1e qt. 1 e el Padre Soífa, Relig iofo Obfrr~ de 1u Provincia, av1ad<.:termmado ve... eiP.Soffeco- . . 61' d 1 e . ' ·I e t·a·· de ,, el ¡ e va.nre av1apu 1ca o contra os apu- nl r él a orte, tuvo no i a q u .... tra 01 apu • , . . , r:. __ chi.nos. chinos quando fe tratava de la fimcta- G eneral camma.va a. E1pa.na ~ co11 que cion efl Madrid ; notados bien los ma- huvo d ~aguardarle para la celebracion 1,os oficios, que fu cont~nido poco ajuf- del Cap itulo P ro vincia.f. Efte fe fene- JTien'é rl Ge• tado ;L la verdad, y a la caridad avia he~ c io, con que el G..:neral, y el Provin- neral.yrlP,, cho a nueftra Sagrada Congregacion. cü l con otros onze Religiofos fe par- "in,¡aJ il /4 Hizd dellos entera relacion a la Santi- t ieronpara la Corte, y avíendo entra- Corte. F, dad de Paulo <l!:!_into,que entonces go- do en ella fe hallaron fin ía.ber donde Pau1:';~'~ v~rnava la Igk1ia : el qual ordeno al podrian hazer maníion, pero con grau– nueftra'R.._~li- Nuncio de Efpa:ña , que con ,grandes d e_confiania d(! que nu.eího Señor no gioncon lJna crnfüras mandaífe r~coger dicho pa- av1ade defamparar el buen afeéto ,on riJr,111. pd, favoreciendo juntamente nueftra que v•~nian.Afsi fücedio~porque a hre- caufa con vna Bula,que empiefa:Ecc/e- ve rato fe enconl'raron con d os Cava– fi.e militantis regimini , en que declara fu lleros Valencianos, que conociendo:ú– Sanrid:id, qLre los Capuchinos fon ver- gunos de losReligiofós que alü venían, daderos Frayles Menores muy co11for- - los llevaron a todos a fü pofáda, y en ·md.laRegla Strafica. ella los aga.ffajaron , y reg alaron con Viene e/Gene-raí Fray Geronimo de Cajle!– firret a fa Corre, flllelvefl a tratar delafim– -dacionde Giflilla ,y queda con comi.f– f onpara ella Fray Ser.ifin de l' olicio. CAPITVLO IV. ·i O como eíl:ava fuperiormente deter- ... fB,ul;~ ;ra ~minado el que la fundacion en t ar-de /afim Caftilla ·tuvieffe efeéto, difpufo Dios dacion Fray po'r medio eficaz para confeguirle, que smf~' dt la Proviqcia de Valencia eligidfe para Polmo. Provi11~'al fuyo a f ray Serafin ae l'oli- .úngular cariño, y veneracion. Empe– ·{<> d General a vilitar a alguncrs feño– res, y trat o luego de ir al Real Sitío deJ Efcurial, endo :1de entonces fe halla va el Rey,para folicitar fe le dieífe audien– cia. N o paa ecieron poco en eflevia.ge eftos vener_abk~ Relígiofos , porque como no av1an faltado emulos, no ío– bravan efümaciones. En los dos p:m.– meros dias d e~pues de aver llegado. al Efcurial el G•~neral , por ferlo deJ?.tf'j cua, y ocupados en el Bautifmo dd. fe– íior l nfa?te D_on ~ernando , no pudo confegu ir ªl_ld_1enc1a, logrolaal t:Ci ce-... ro, y tu: rec1b1,do de fo ~Aageftasi, qu:e J.ruego k mand? fe cubriefie , con gran– d~s demoft rac1on~ de pieda:i, y benig- n_ldad . R eprefento d General los mo-- H11Ud,l~tJ tivos ~e ÍU venida a eíl:os Reynos,don,... el Gener~Ue d~ rema ya. tantas Prov inc ias la Rdi- los c11p1dl– ~ 10~ de l?.s Capuchinos , por lo gnal 11CM. íupl~ca~a a fü MJgeft~ fuctf~ fr rvido de d~r licencia para que en fü Corte fe ci~., 9.ue eflava a la fa ?,on en Napol~s afstfüendo al Conde de Benaventc, V 1- rrey de aquel Reyno. Era efte Religio– fo vaffallo de 1~ueílro R~y Catolico , y fuma.mente ateéto a Efpaña:, el qua!. luego que fe hallo c<;?n la obligacionde -venu- ~ eU~, determino ayudar en quá– to_pudrtJR: la ya defampa¡ada ~rr¡prefa fün-.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz