BCCSEV000XVII-f-56800000000
' 1 ·472, ~rta parte de las Chronica i de lo~ M_~n~Ye.l . remiendos .· y para reprefentar mas los demas, afs1 Relig1ofos , éomo Ít!- Su ·' , l . l . d fi - .. 4grad9 viua en {i la pobreza ~e los, mend1~ g are_s , en efpecia haz1en o o 1c 10 ,on 'i(eligio- gos, ni aun_ de fandahas tra1_adefen- d_e L1mofnero , era con ex ~eífo, be- fas ,y Je¡Ja- •didos los pies; con que el rigor del mgno, y agradable. AgalaJava a to- m . 1 Invierno le dava copiofa materia de dos , pero con g rande compoflu ta maltratar todo fo .cuerpo con la def- en las ac.ciones , y en las p~lab_ras, Y. .s_,, 1tufteri- núdez, y· defcalcez, que obfervava afs i ponía fü n ato e~ adm1rac1011, y dad. aun en los caminos mas largos, y en refpeto au n á los de vida men.?s aten .r. los tiempos mas ·penuriofos. Mira- ta; {in~iendofe fin V?? correg1dos,de! van con horror los feglares aquel ef- que miravan como vmo fimulacro d0 pejo de penitencia , cornpadecianfe la vfrtud• . , . . de ver' corriendo fangre las grietas Sin embargo , de que fos m_as'·&e . ft ' ,: 1 1 §;142,; de aquellos trabaj ados pies ;pero el nue · ros Ccmventos , én eJpecia e fiervo de Dios cobrando mas alíen- de Sama Eulal ia, que diíla tres mi- to a vifta. de la fangre vertída fcomo Has de Barcelona , efürn muy apart~- i.Ma,h. '· al elefante fucede) bufcavaen d ma- dos de los' Lugares , en que fue Li– ,. H· yor dolor er mejor remedio ; y co- mofriero d [lervo de Dios, luego que fiencfo con vna alefoa, y hebra en- Jlegava .defu exercicioco1~ vnaalfor.,. s" amo, ; cerada las bocas de las grietas , for. ja llena de panes, mojado muchas ve- la QWion• . taleda los pies , y aumentavael vi- zes, enlodado,penet tadb del frio, en gor de fu conftante, Y. auftero efpi- -vez de defcanfar en la celda, bufeava • 0 ntu. · · e\' Coro , donde ·en cl.i\atada oracion - ·§ . -I 40. _Viendo en -Brrcelona vn va.ron fatisfac'ra aldefeo de \os qué fe avíaá .. . ,~devoto , que and~va Fray yicente encomend~~o a _las fu ya~. N o era fü rai u • G¡ Compu11ge a defcalfo por las meves, y hlelos.de cuerpo, nt de piedra , m d~ bronce, 1,.u.P • Jin fegl~r 'º·vn Invierno el mas rigurofo, y te- , pero lo parecía ,fe-gun la·conftancfa fu dJcalce~ .miendo que era' necefsidad la dec- .con que f.in atender al trabajo del mi. ,cion , fe ofreció á coflear las fanda- niiterio , que de dia. le maltrarava, 1ias, ,deque en adelante podía. valer- acudía a. media noche con los demii.s · fe el fiervo de Dios ; pero a viendo a la obligacion de las a/abanfas Di- e1~rendldo, que era el amor a la pe- vinas. nitenGia, y auiteridad el que oca fio- Era opiníon , o confianfa de los § • 143 ~ . ., nava aquella penuria, empep> a ge- que conocían las virtudes de Fray mí~ ·, y a confundirfe, del. r~gaio, y Vicente , que la limofna , que le da:- IProu. ,,¡,. delt_cadeza , con que el vm1a ; dan- .. uan, c:: r"!_fagta~o logro,_ ~onfiguien- 1 ~-llo1 7._, d-ote por mas arnfado de la defcal- do cop1ofos btenes efptntua\es. los- ·-~ez, que percibían fus o;os, que de que por amor de Dios, y \a cari'dad los fermones , q~e ·Hegav:\~ a füs o~- f~corrian a los Religiofos, mediant: dos , en orden a fus dehciofas oof- lo que davan al va-ron famo. Deik turnbres. No faltavan fin embarg_o ··numero fue cierta ~atrona viuda, (•algunos, que culpavan enFray V1- y muy devotade nueftraOrden,1Ia– ce11te efte linage de aufteri~ad ~con mada Francifca de T orres ,que mo• -que_ pared a ~uerer ~alurnmar a loi r~va en T ortofa. Era Fray Vicente q~1e no fe ammavan a ella., qefaten- L1mofnern en efta Ciudad, y avien.. ~he.n~o _ empero el . varan conftante do, fido avifado del Sácriíla.H, quefe efta _1n1ufta fue0Gc1011 , y .defeando ª'-:1.a acabado el azeyte ;) con que fe contmuar el eft~lo ~e los anttg~os Pa- ahm~ntava la lampara dd Santifsi– dres de la Provinc1a, perfe vero enlo mo Sacramento , determino lleno de que avía determi nado , con nuevo, Y · fe bufcar en la cafade la bienhethb¡ mas akntado fervor. ra F rancifca el focorro dd la necefsi- .1 Au?que pa.ra_ coníigo era, no fo- dad. Ad~in_ iola della,· pero exami- · 141 • l a· fi l • o au ero , 1110 m. 1umar10, para con -nada fa -tma;~ , Y. hallaz~do , ~u~ aun- . qwc:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz