BCCSEV000XVII-f-56800000000

· ,. Capuchinós• .Lihro'p~imero. 7 .• l "[m~ (dueño _entonces de la volun,.. Eftafeguridadpareceque iriitola §: rs : tl( dejjRey ' y ¡poderofo para cumplir f-ortuna ·· 3/ afstmudo tan'to de-roftroel emt~ra~ . º-~'tl~d 1 '-= nd0 V 1 r.rey de Valencia avia eftadoct~lámateria,quefevinoafaber,áe ntU~{J , . P!r...c: 0 ª 1 !1 Reli gio 1_ 1 ) les ~íieron en (clefiplies de muchos dias y diligencias - fimdamm, 'e ' en tunJ adas efi d· · '· ' ..J: _. peranfas e que av1a que por la brevedad fe omit en) <le. d 1 ue t-c.ner feliz y br-,v.,,. l r f¡· r D ~ , ... ... og ~ .up et:e1~- · oélor Garay, que·era el Juez Ecle~ • fi~n. En~~... eftado,lesh_allo ~a11ot1c1a fiafüco defta caufa, tonio el Duque de d'--queavra paffado a meJor vida Fray · Lerma avía embiado vrt recado al Ar, Bu~uaventura ~e <;=atanzaro ,_Comi~ f obifpo de parte de fü Mageftad ad · fano delas P rov1nc1as_de Eipa~a:.acc1- virtiendole fe fufpendieífe la licÍncia, de~re ~on razon fenúbl~ ,. afs1 por la para la fond:t~ion de los Capuchinos., · eír.!11ª·c1on que -~~e íugeto :fe avia me- Con efta.not1c1a tan no efperada, y pa.z _, reci~o en la Rel1g10n por ~us letras ~,y. r~f-iber mas ~e ralz,el origen·d~Ila, pi"'." fu~ vi rtudes , como.por la falta quepo- d.10 Fray·Miguel, a. Don Enrique dé' dna hazer fu perfopa , y auton~ad ~l. Guzman , Marques de Po bar, hablaífe fi_n ar,tuo, qu-e fe av1a em:pe~ado a foh .. a1 J?u_que de Ler-ma (óbr~ ~l c;afo ; y fi_ 1, Clt<\r. refpueíb fue, quefe av1a 1mpofsibili- . ~. I • Er~ en eíb. oc_aíi~n Provincia!_ de ta~o_p?.r e~tonces 1a f~~ndacionj y que · Mida"ei, P.ro Cat~l>una Fray Hllan?n de Medina-,, afsifena, b1~n que ce~1eifen_al tiempo- - uincinlcle Ca c.~h > varan de gran Virtud, pero no los Capucfonos , J fe bolv1e1fen a, fu . ta / u.na que de d_.. :mafiado aliento para materias di- Pr?vincia, cienos_ fiempr~ de que los, . : ·: . 1 • fe buelva los ficultofas; el q_ual couG.derancfo que có efttmavamucho, como lo avían experi~ 101igiofos; h.maerte del Comi-ifa.rio Generala.v ·a mentadoenfa fü.ndacion de Valencia, P~~ º ellos r:.- no folo de atrafar ie, pero aun de impoi:., y ·aora lo podia:n c~nocer en que avía, P zcan,y co- íibilitarie laJundacion, embio apreta., efiorvado vn decreto ya dado para que Jígucn nn, no ..1 d ' F M · J ' fi r, ' fi m r.1 · ' ,mh,. "'-o_s or enes ;i. ra.y _1gu_e ,y a u com-i -1.e pu 1eue perpetu_o Jl enc10 a efta pre·- . p:weropara que fin d1lac10n alguna .fe ten.ion_; que·dixeffen de parte fuya ar refütu,yeífen a fiz Provincia. Los .qua- Duque deMa.qoeda qua.nto .alabav.a fu, ks úntiendomalograr lo ya. trabajado, devocion, ,Y afeé.to a nueíl ro Orden, y repreíentaió alProvincfa.1 el buenprin- que efperava verle logradó en mejor cipio que avían tenido en eftaplarica, y· oportunidad. Aunque tenia FrayMi-. eíperin~as tan probables en qut fe ha- guel determinado bol ver a fu Provin-•... _ Ha. van d~ concluir la. con buen efeéto; y cía, _!'rato p0r vltima diJigencia deha- Ha tia dt~ ey finalmente vinieron a óbtener_que el, blar al Rey; executolo afsi, rep_refen- Fr. Miguel orden tmbiado fe revocaile, con que tando a fu Mageftad como enfe de la d( Pall~Jo• cada dia iban ganando~nueva tierra en licenci¡1. general , que en Valencia avía ltd,y ~eflitu– \a. ~tctefion, que llego a ponerfe en tal fido ferviao de dar a la Religion para y efe ~fu Pro • • • • _.rr. fi f, d . r. . u11u111. punro, que aunque haz1an contradici ó que conrmuc1;ue us u? ac10nes,1e av1a a ella algunas Religiones, e-n efpedal !~t-entad<? la de Madrfd,y_ qt_1e en o~den ,~ . ~– l~s de iosPadres Obfe rvantes, y Def- a ella te~•~ yél- e! Ordinario hech~s to-· · cal ~os , fin ~mb.argo el favor que fe ex- das las d1hgenc1~s en la_s Parroquias , Y. ,penmentava en el Prefidente de Caftí- Conventos de dicha V11la, que el D~- . lla , Duque de Lerma , Arf obífpo de recho pide. Aí1adio las mas eficac_es ra... , ,., · J:.oledo, y ot r?s muchos feñores, y Mi- zo~es, que para, c6cede_r e~a g~ac:1af?" ntíl: r?s, íe tema po~ mas eficaz para có- .d!ian mover el &~l _animo-? d101!1emo'T' fegu:r el benepl~c1to del Rey, que era .ncl-1 que las_contema; pero no av1enqo;- cafi folo lo que faltava: y afsi fe tratava fe ·confegm1o nuevo, y ,ma,s ,favorab,le ya, no folo de-elegir cafa,d~poner Igie- t:feél:o, dexo_la ~9rte, aunqu~ condef.. . Jia, y llamar nuevos Religiofos, fino . _confu:-elo, no fin ef peranp _de qiue por rrunbíen de bufcar fayalpara dar el Ha~ _effos efperos_ med19s quer~1a D10s aca.... bito a alguno_sde los muchqsque le pe- -fó fe configuieífe mas glonofam·em-e ~l dian. .iinqefeado_. , ; .. Con )

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz