BCCSEV000XVII-f-56800000000
' Capuchinos. Lihroprimerrh 3 primera en la fenilidad ~ )'.' hermo(u ra. · acampanado de .f'eis Indio.s t eflás eran E~ fü temple faludable, e 1 crual · 111 en .. en numero) ya cateqtüzados , y defeo... Llega lmo Je panan el ayre las nubes, nfle yelan ri- · fos de recibir el fanto Ba:utifmo en fi:f ... i"f ,/'"Lcfl,~o.r g u rofos frios · 1 b r, . d /l. I . d 1 co;eu iu io.r , m e a .r~tan ~uemp a... t1va publicidad ; concurrio caíi t o · a a 4 París._ dos calores : fola la Primavera reyna en ·Ciud,td a nueftro Convento lleva .a · aqwe! an1eno Pals; a los demas tiempos del defeo de ve r v11os homb:es de tan · del ª ºº?'unca per~it~ laentradaaque... remoto Orbe fo jetos a la Santa Igle,.-.. lla a_pacible c?nfütuc10n. .Son puros, y íia Ronuna , e infl:ruldos en los dog"' cop1ofos Ios nos, y correípondiente a mas de nudha Fe. E l concurfo fue d~ - ellos la fecundidad d 1 e la tierra. Erref- calidad, que para que el Con vemo no t~ , pues, tan fav9~ec~da 1el Cielo ,_er... p erecitífe, .ni fe_ originaffe en el apri~~ t a el Braíil, Provincia ~ilatada, y n- to atguna mqllletud , fu~ nec-effar10 ca; cuyos agrefres habitadores, aun~ que fa Reyna Maria de M edices, q,l.l.e que .e.~tre s1. fe abrafan en continuas entonces governava por la menor edad hoftihdades, hafta llegJ.r a fuftentade de fu hij o Luis , embia{fe Soldados, vnos de la humana carne dé los otros, quedefrndieffan de aquel t ropel a los fin embargo co.:1 los eftrangeros fon Religíofos. M,urieron tres de los In– apacibles en·correfpondiente genio a dios luego que llegaron a París, y_pa.. · _la amenidad de aquella Provincia.Lle- ra el Hautífirto tolemne de los tres que Llega alíBra- garon, pues , a ella los Capuchinos·Pa- •viuian ; fe feñ.tlo el dia de Sau Juan fil '.º 5 Capu- .riíienfes , y fueron tan benigna.mente Rautifta. Adorno fe la Iglefia ele nud: fllatlll ·~dti A chinas de la d · · d d ll · b e d · · & ·· :¡;¡ "-.: '-'e:1 Prottincia de a m_1t1 os e aque os B~r ar~s, que tro. ? r_wento e_V!l,a. r~ca , y v1.~_tofa. en Paris ¡ 0 ¡_ parir ,y fon pudieron muy luego deímenttr , c~m tap1cena de Pala.ció. y i ~ier.on al J1em ... tndir;s,. recibidos be- lo que e~p~nmentavap enfua&aífaJo, Pº. _lo_s Reye~ a.companad~s de los nignamente. lo que a v1an aprehendido de fu fiereza.. Prmc1pes de fu Corte, y haziei1dd ~fi,.. Ya. a. vian g a.ffado vn año los Reliéofos .cío de Padrinos , ba.utizo los Indios ,, ...... . d ." . Q -en aquella. piado/a. aísíftencía; pero el Arfobifpo de Paris ,, quedan o la con tanto fruto , ·que obrando Dios · Cilidad edifica.da. ,_ a.fsi- de.fa piedad de con íiíigular gracia, ya comunicada a fus Reye~ , como de la folicítJ1d de- :i_· .los Religiofos, ya foflu)da en los ,In- los Religiofos en propagar la Fe e11 1s: ,: '. J dios ) eran mucliifsimo~ los que cada dimas tan temotos , y efhaños . . Los· •\\ " ~ '_i diafe reducían a abrafar las verdades recien .bautizados bolvieron el año ·) . / .. .' ~ de nueftra Fe, hafta entonces no ol- .figuiente a fu patria , y en _ella ayu"' • t,: .': das, y ya con felicidad, .y do~ilidad •ciaron n_o poc? c?n el exernplo; ,y_ · praaicadas. Pero como para rn1es tan con las mftanc1as a. J a_ reduccwn de · copiofa er.a el de los Obr~ros muy cot - Jos que antes companeros fuyos en ta numero,( por no aver embiado la el error , lo empefaro~ a fer en d . Provincia de Pari.s fino quatro-, mas def~ngaño. . , , -para que exploraífen el genio, y apti- , , t ud de los Braíilienfes , que para que lf.dijica/e el Convento de Gap en llt'Prou1ntiá fe ernpe?affen en inftruirlos) foe ya , ' de Marfil/¡¡_ · nece'!ª!~~ que v_no de los Religi'ofos bolv1dle a Francia; el qual llevo con.. . -figo algunos de los ya reducidos fo... dios, para que recibiendo el Bautifmo íolemnemente ,~ comprobaffen la ~pti– tud a.e los que enfu patria quedavan, para po~d~r entrar al gremi? ~e la Igle– íia , y vnur fegun la Ley_ di vma, y pre– ceptos del Evangelio. Í· 6.' !Juego que fe fupo en París que ~via_ llegado vn Relígi<lo Capuchino . ·,CAPITULO IJ. · ' 1 ~ ~- ., E N' efle aóotainbienfe empefo ~ §. 7,: fabricar nuefl:ro. Convento de Pmpie;a/e J Gap, Ciudad que ha_ze,il~frres las .Mó-fand11r el a... ta 11 as del Delfinado. Efte Conv.ento 1m,totleGap~ fl. via de pertenecer de bu~1ia: tazon a fa , Provincia de Leon, por eftai: Gap en fu territorio ; pero por aver éreCÍdp a: · ~ gran n:u :me.ro los Mona[krios de efta - Ai. Pro~ \
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz