BCCSEV000XVII-f-56800000000
.. . Capúchinos. Librofe. (Jr,:ndo. t 29· • ~ 6 J~as Ie apart~van de !a fuav~; y ~a- ( que fuelen fer puertas,por donde el · ·1 rmofapre[encia d_el Criador, a qmen alma huye de {i mifina azia el mundo)° "·· d eífava_ vmdo en mdífoluble vinculo,, para que conlos obJ.etos quh perce- e caridad aume1 t d f ft ' 1 b. · · , .... • , 1 an o ee a a a re.. 1an,aumentaífen fü llama: No pueden re;enr;c1on de q~alq_u~e ra objeto. cerrar.fe los ojos del amor( dezia Ricardo fJ{icard. ª s. Íé ~- os . e_ Il~vavan a p 10s , de todos :Viélorino , difcipulo amado de San YiU._delaud. ·a 1 ª nunifl:rarfe motivos para amar- .Bernardo)'Para dexar·df! v er !o que amd· th am. le mas · con que d '•b· 1 · c. ' j , :. en vez e ent1 tar o Y Jmo llega en ejla vida a verlo como e fo (como de ordina - fi d ) 1 . , s, . . n o uce e e encen- v e, comoquiereflrviflo; que e.r en quantó diaa las Cf l~t uras ~ mas briofa llama quiere fir amado con coefuelo grande del de ~ or ~1vino. S1 eran flores de alA v iador. Con efiecontinuo exercicio de g~m prdm, la~ que ~e ofrecian.a. fu re:4 aruor ~onfeguia Fray )uan 1a alt:ual paro, luego volava a facar d fruto de. elevac10n de fus obras a la excelencia la o~urrenc~a,y hablando con Dios,le de h1Ítar á Díos íiempre en ellas, co~ dez1a~ O Senor , para que ~flas flores rn? fin vnico, i que en todas fe enca– me deleytaffen con fu hermofüra, me m111ava. Muchas vezes adrrtitaton los recreaffen con fu olor, las puíifl:eis en Religiofos la abftraccion de fu animo, la naturaleza, y tambien, Dios mio,. el empleo de füs potencias, tah fuel.. para que yo me acuerde,de que ay t as de las ocupaciones manuales , a.' otras floresmas dignas ae aprecio en que aísiflia, como fi efiuvieta en la de la gracia. Es la pobreza violeta rrtuf.. alabar a Dios e1i el Córo1 · tia , candi.da a.zuc~na, la caftidá.d; en.. - . Crece_mucho el amor redproco, ,y· §.• • • 1 ' 1 •)3• cendida rofa el amor ~ \a otac1oñ; y afs1 aquellal ama, que ard.ia en elco- qmtemplacion j azul )acittto., como ra~on de Fray Juan, no podh apagar~ Mttevefe, J amaranto, o íien1previva laobedien- fe , quando era continua la memoria, amar 11 fJ)zos cía , y reíignacion : e iva afsi difcur-. de la que ardi.a, defde toda la e.tern11 '¿º 11 1~;dºnf . d d 1 d ' . d a d l d n· 1· d. eraczo ~ 1111 nen o e as emas v1rtu es,con que: · a en e cora~on e tos ; exp 1ca a beneficio · el alma. llega a hazerfe ameno j:a.rdin, en los maximos beneficios, con que le s. parael recreo dela Deidad. Si qe las . á.via prevenido, y obligado a la ·re, fer.cap. 31 • • fl oreshazía. exterior, tra.níito a fas ef:. compenfa. Bite argumento repetfa JJ. 3 , , pinas, le hazfa tambieninterlor a fu muchas vezes a fús No vicios;y atúi.o- ·· .propio conocimiento. O como efl:as fo de enfeñár les el modo de hállar a . e(pinasme acuerdan ( dezia el varon Dios, y los motivos de amarle en las , • , · : Santo )que es mi alma aquella ingrata, criaturas, de fer continuos en fu pre.. Ifai . 'ªP·:1• viña ; que correfpondlo con frutos ' fencia, en qu~ tantós'bienes percibe .el 1>.2. 5• fi\vefües a la expellaci0n de fu due- alma,le~ folia preguntar , quando los ño, o por defcuydo del Labrador lo- temia, mas divertidos , que. era lo que gro fu fecundi'.dad en ortigas\ Son las entonc;es penfavan,p,ara que el empa– que confidero efell?s trifte~ de mis -tho,gue le~ reful~affe,tle aver de def- Gen.cap . 3· 19ecados · pues maldita conm1s obras cubnr fu dift.raccion ~ fueffe el reme"' :i,. 18 • la tier rade_mi e ~piri.tu ,brotaparami, dio dd la , y f~ !1abituaffen en efte y contra rn~ copiofa c~fecha de abro- , principal exer~1ci~. _ • . JOS. Pero,.o buen ]E~VSde mi vida, . Ddk_arnor a Di~s tan,ardiente , Y § • 1 4,· que eres flor de! campo,que eres azu- tan cont111ua40 1 nac1a en el_ el-del pro-.. , Crat. u p. 1. fena del vall~ fuaviísirha , y bellifsi- , ximo,con aéliv1~ad tan vtu~e~fal ;que , -_ -. •_ 1 J>. t. ma, no perm1tas,que enadelante liie- , fin atend@r , olviciado ~e fi, a mte:10- · ran mi alma las efpínas de los pecados, . res; 0 exteriores rnol~ftia.s , fe deéh, a.. y {i hu vieren de herida , fea para el vá todo a la convenu;nc1~ de lós de... dolor de los muchos , que he come. . mas.Aquel afeao cant.1~1~0, c_on_qu¿ tido. . . en el figlo ama va las oveJas,encon;en., §. > 2 . Tanta finalmente era Ia indufiria . dadas a fü cuydado, quát1do e~etc1~ el aefl:e amor, que fe valía de los ojos · oficio de Paftor füyo, tuvo en la ~t_
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz