BCCSEV000XVII-f-56800000000

... 118 ~ 1rt~parte de lds Chronica.t de los Menores reprehendía luego de negli·gente, o ciega pafsíon impufo falfarrlerit~ a poco habil, para el tenor de aquella Fray Juan , que avi;i incurrido en · -obediencia;con que abría camino por vn crimen feo, defeandopor aqui deJ: donde entrar a prall:icarla;a tono de acreditar aquella inculpable inocen- . .. enfeñar con la accion, lo que avia má- • cia.Deduxofe la1cufacion a ter minos dadoconlaspalabras. Declararemos judiciaies ;pero defcubierta muy lue– . eftaindufiriacoualgunos de loslan.. go lamaliguidad del aaor, ylapure– Ex_ecut, la, ces,enquelaiogro.MandavaalNo- za del delatado ·, determinaron los m_ifma_s pe: , vicio, que dexada Iamefa comun del -Prelados,que fueífe cafrigada efra fal - Pe rrforr~ 2 ~ 11 ~:nc,a~ ~q Refeaorio, en la hora del medio dia, fedad con 1a pena mas rigurofa ;,afsi Jm enim,go ,mr onea,us . 'JJ:d d'Jl • r. • bl" co11 gra11 ,a. ~'JJicios. . com1elle e ro 1 as en nerra; y ape- para etcarm1entopu 1co, éomo para ,idad 1 hH- nas el Novicio .fe avía difpuefto a efia correccion del acufador,cuyo daíiado milddl, ékmoníl:racion de humildad, quando animo avia aguardado,a qne el Capi~ llevado devna aparenre indignacion tulo fe juntaífe, para infamar en el, el Maeftro,y dandole a entender,que con mayor nota a vn varou tan fanto. avía errado en el mododedifponerfe, -Su,po Fray Juan la refolucion, y arro- •le mandava bolver al afsientodelos jandofe lleno de lagrimas a los pies demas ,- y el fe füfl:itu)a en el mifmo de los Juezes , les pi dio con ingenua modo, y lugar, díziendo a los Novi- inftancia, ·< I.ue fe perdonaffe aquel ex- cíos: Eflehermano,hijos mios, no ha ceffo , que el muy de coraf on perdo– fabidolo que fe ha hecho, poned en nava , comprobando con efta exem- mi los ojos, y vereis con lacompoftu- ·plar ,y piadofaaccion,que era hij o del ra exterior, que ha de comer, el que Padre celefl: i'al ; pues no folo remitía Mat.up-s, comedeftamanera. En otras ocafio- vna ofenfa tan injuriofa, como lade nes fqlia mandar a alguno, que con la verfe infamado delante de todo vn · lengua formaífe vna Cruz en eL.fuelo, Capirulo,fino tambien rogava por fu exaininavaladefpues,amodode cruel emulo, y lefolicitava el bien de no fer cenfor, y reprehendiendo de fu perfi- caítigado con riguroía feveridad. cial,y poco fervorofa la humillacion, ·<lezia:Con mas áfperezadebefer tra- C11rid11d del Stt11t(I varon para con D'io,, tada la lengua , con que ofendemos .)' elproximo. tantas vezes a Dios : arado debe fer, •con que rota la tierra ofrezca fulcos , en que fe oculten tantos défeltos ; y &rrojandofe al fuelo, aplicava ael la lengua tan duramente'·qu~ la facava bañada en fangre.Arqu1medes, y Eu– .clides , iluftrifsimos Matematicos, defpues ~eavey ~efdelaCatedra ex- 1plicado a fus d1fc1pulos,q_t~al fueífe la figura tri.i.ngular , la ~sfer_ic~, \a qua– drada, y otras me.nos mtehg1bles,cef– l'avan de hablar ,y tomando ya el co~1- pas, y ya el lapiz, forma.van~ los ?J?S las reprefentaciones,que av1an m1n1~– trado al o)do ~ afsi Fray Juan, hum1- llandofe haíl:a la execucion,de lo que mandava, facó iluftres difcipulos con !a voz, y con el exemplo. l.· 5.~• . ~nfigt:t fue ,el que di~ dcfta efc~a– r~c1da_virtud en vn Cap1tul0Provm– •C1-al.C1erto Religiofo, llevado de vna. CAPITULO VU. L A_humildad, paciencia, y <lemas . § . 5 !. virtudes de efte perf <X~fsimo Religiofo nacia.n dd inc~naio de amor divil\o,q·u.e vivia en fü pecho, y afsi es ya. tiempo de que ve~mos efte amor en I?arti~u\ar .~e fea fu princi- ~ !/~ 1 t pal, Y prima.no efréto,la vníon ent re J> 111 wPd 1 ,– Dios, y elalma,esclaufuladeSagrada fiEto d(I •· Efcritura, que diz~ : El quefe llega II moCi,. . , D . d. x. 01,í,U, zos ) me zante el amor-, queda transfor- mado _en f u efpiritu. ~1n continua, quan mcanfable aya fido la elevacion a Dios de: aquellaalma, fe conoce , en que ni los oficios de G:.iardi,rn , y Maeftro_deN ovicios, ni otros, que fuelen dlftraer el animo , y entibiar el afeélo a lascofas divinas , tuvieron ef\:a efk,lZia en el de Fray Juan , _ni ¡J-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz