BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchinos. T.:..ibro Segundo. ; I --, I , fin aquella hallaran terráda la entra.., Ex~ll.a lo, daa d. _ re~dme,crcedme ,hijos miós, 'J'{oli~c~os_ ,,¡ (!es dezIJ.)_q no ay virtud mas propia, txemc~o de m mas V ida a eftos fayales, q vefti– lahum,ld~d. ~ os,qu~_la del conocimiéto,y defpre- . ClO propio;quádq el nombre de Frar- J es_M enor~s,que nos iluftra, no's em. pena tan~bien en fer los vltimos, y los mas humildes de todos. Dema.s deíb. razon_, !1os precifan otras al amor , y exercici.o defia virtud, y entre ellas rro es la menos fuerte el confiderar los .pecados , en que hemos incurrido, y que de parte nueftra fomos capazes .de cometer todos,los que caben enfa libertad de nueftro a)vedrio. Tam:. :bien es razon fuerte par~ humillar-:– _nos , d que aunque feamos aora tan .dichofos ; que nos hallemos en la gra~ _cia de Dios,por juftos juizios fu)ros,e jnconftancia de nueftro afelto, pode- . mos perder efta gracia, y bolver al 1 vomito de las culpas antecedentes. Ecc ef. '· 9• ~en fabe fi es, o hade fer en el fin l>.r . . de la vida digno de amor, u odio~ MetiJ,01,1ue ~ien fi el termino de 1a vida· ha de tem-,,_ part1 correfponder a fus medios , oa fus li 11 milü,fi. principios! Demas, que íiendo fa hu- · mildad, la que mejor dí(pone a fa alM ma al influxo, y afsíflencías de Dios, 'debe fer rambien, la que con mayor aniia fe folicite, par,a quedar por ella · en pralhco conocimiéto.de que no ay en noiotros Bondad, que no dimane la,o·b., 4~. 1 • ~e ~a infi.nita bon~a~ 4e Píos·, ni ma– hc1a, q_ue no fe origine de la venenofa foe.nte. d.e. nueftro cora~on , .que en inata, y tri.fte fecundidad brota los· .P~nfarni1:.:ntos torpes , los hurtos, los 'r. •· homic'idios,los adulterios, y todas las .·. Matt'.&',IJ• demas antecedencias meritorias de :¡,.19. · Nnaeternacondenaciou.Noay,pues ·necefsidad de bufcar fuera de nofo~ tros el motivo para humillarnos, quando dentro de noforros tenemos el dé fer manantial perene de tantas viciofa.s,1/ perjudiciales operaciones. . Mt_1y fegttn lo que concebia Fray ¡. 47• 1 .JuaQ rnter10rmente, era o que hia fuera_ob!ava, afsifüen~? elpritneio Jiempre a todos los mm1fterios mas ín(e!Íores,íin permitir, que fe le paf- •faífe por altooéaíion_algún , t q ne fe pudieffe portar fegun d elpii:üu de · n_udlro Seraneo Padre, y · 1a obliga– . cion de ·Frayle MenQr·. Iva muchas -vezes a hazerfe ayudante del,Cocin - ro muchas fregav~ los p. latos y ollas Minifleri,i r. , . - ' · ' h11miidés e ...i:ueradeaquellas ocaíiones, en~ued· . . r.;n ft .1 d l R 1· . • 1ur "Js!J.r.t.• e 1 o e a e igion .impone e aac- · _ . · ·cion de humildad, y-de caridad a los 1 Religiofos todos de la Fa.milia. Traía fobre fus ombros 1a leña, . conducia el agua,de queneccfsitaaquell~ ofici~ ,na. Acompañava a los Porteros en barrer el Clauftro , a los Coriftas en ·aífear, y limpiar la Iglefia, ya los de~ mas de la' Comunidad., ya en lo~ mi– :nifterios mas,afquerofos de la Enfer.- , mcria, ya. en re;;parar los.habitos, . ya en cofer las fandalias,ya en labar la ropa, ya en todo lo que tra1an configo las ocupaciones domefticas, que mirava coruo mas proporciona.das a fu pe.rfo.. na, por·el concepto,que forma va, de que era el fiervo mas indignq de la, Familí.a. , . , · ~ftelcobligavatarnbienafugetar §. 48.' a todos fú juizio, que es lo mas.dificil Hf4milla J , d~ la hurrúldad;porque •omo el Poeta todos/u Ji,: .dixo: . _/ . ·' -~- ,11mm. · Poco.r tle11enlaglo,;i, · · De ,onj'effar a afenó entendimlem" la vié!ori4. Confeguiala a cada paifo clftervo de Dios; porque en qualquiera materia, que fe ~eprefentava _cotnó dRdofa:, nunca fe fiava de fu d1él:amen:; úem.. preíeguiael age11~: yafsi quando~e juntava laComumdadparade~erm1: nacion de algun cafo, r~~epc10n ;.o profefsíon de algun Novicl'O, no folo no defendía. fu pa:recer con tenacidad; · pero ni aun manifeftavamag parec~r; que el de arriinarfe !uego al mas bie1? fundado de los demas. · · QE_ando era Gu~rdian, y Mae.ftw §, 49.· · de Novicios , cornoera forf ofo man~ d d d l Como enfe.. dar_,ynofer?1~n a oen or ~n-~ ex. ñava lahit.i tenor exercicio de algunas .virtudes, miitlAd, fe valíap~r,a en~raren el?evn inge- '" , nfofo· medio , y cra,qu~ 1mpueíl_a la · < r .· ... mortíficaé:ion, o penitencia al Nov.í~ cio , y empep.ndo el a aecurarla, le r,~~ }
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz