BCCSEV000XVII-f-56800000000

Cdpi1chinos. Lihro Sf O':mdo. - ó l • J 2 l '.i.!ija ,ptu~, el que quiere lograr fa.fin, porlamuerte civildelaRel'igion.No huir de qutenfl oponé can.o , ,m fiu 1;a- ckxo efie vniverfal, y tierno g~mido ricdades ª el , y ~-e/ita la que et Pro"!ta: de hazer eco en el cora:r.o~n d·e Fral}j Pfalm.2 3. 6· · ·t. · 1 ; " r · ,.r ./4 ° 71 ect ª pmta , Y cong;'('g.·tcion d1: los J_ uan, que cdmo buen Paflor amava a, ]/Clj•J • !· fi , maa~n~s,ynome ent:ire con fosJm¡ i(}s, íus obejasardi ntemente ; ,pero pre. § Luego, pues, que Juan fo d::: t.::r-- valeciendo ·contra efte afelto, por ti .. .. ~ 32 • mi!1° a abra~~r R ligiofo eifado ,lá. bcrtar elfüyodeloslazos defl:a vida 1 • • 1 pnmera,que fele reprefento para ef- mortal, fe alifi:o cj.ebaxo de la vande- E s i1nfliltlaO fi f" l C . . 4 !J: ~eligw. re n >h. ue ª ongregac10n de los ra de la Cruz,dexaudo a. fus fubditos Capuc mos, y no perezofo a la voz el confüelo, de que por folo Dios los divina , que fin intermifsion le lla- defamparava,para afs ifürlos fiempre mava,partio a bufcar a los Relígi¿,. . con fos oraciones,y ücriticios. fos : defcubrioles fu anímo , y pi- Llevava ya fray Jnan adquirido §. 34.· · diales con humildes inftancias, que tanto aprovecham·iento en el vfode quanro antes, le ·admitie!fenal Sera• l,1s virtudes;queau.n en el Noviciado fico lnfütuto, que tan conveniente fe parecía maefüo dellas; y afsi, aunqi.1e le avia. reprefentado para la feguri.. no falia de la comun regla, que a to– dad cl,e la falvaciou. Oyole el Pro~ dos los Novicios taífava el arbitrio vincíjll, quedo edificado, y ale gr~, de de fü J\1acftr0, fe aventaja va fin em.., que huvieffe llegado a fu Familia bargo á todos en el modo de exccu aq_Úel varnn Apoftolico, y E'vangeli- taxla, y dava ya a _entender en efi~s. . co; en cuya.s palabras fenci\b.s)en cu- fdizes principios , quanto defpues yo mefurado femtilante k defcubria aviade iluftrar con los mayores rayos: bi.en la verdad de fu cora~on,y el fin. de fu admirable vidanuef-tra Serafica cero efpirítu, con que quería dexar Reíigion. E.<: cuídado de los Profeífos· el mundo, y concibiendo muy defde della , y partiGular de l3s mas anti- ~ Juego efperaiipsfirmes, deque Juan guos, obfervar con -grande atencion ,Jvia. delogra.r con nocomu11a.prove• l'as ·acciones todas, de los que 110 hctn d1amientoel felizeifadodeReligio, , f.-í.Iido del .íño del Noviciado, para.' le admitió a I~nueílra , y pufo en el , cfluego lean arr(?jados del los inep.1. irnmero de los Carillas. ~ tOS I ' e irnptoporéionados a nueíira Obtenida del Obifpo licencia ,.~ 1 In_fütuto; y para que, 101> que le abra-1 § • 33· partio al Convento del Nov-iciaífr§;·· f •Ul , como conviene, exereitados en' .sentimiento en que avía de empezar la carreraf ht-pacienciaconlasafperas reprehen-, Je ~os feH- que,úno fe malogra, tiene por termi-· tiobtts, que oyen por leves caufas, Y g re;es de fu l\O vna d'i.chofifsima Eternidad. Y co~ aun a vezes fin faufa alguna fobre • Parro1ui 4 • motomada vnaCiudad,fe oyen por , la ,vniverfal de fü áprovechamiento vna. parte vi.tori.ofos jubilas de los proprio , fe v,\yan difponiendo a la • , , Soldados,que avian afsifüdo a fu cer- profrfsion ; pero refp~0º ~e Fray Emb~J:a1l co, y por otra c\.amores tri{les de los Juan ceITavan efias expe_r1:nc1us : an~ ft, efjmttr~ . que perdieron con el triunfo la Ii- tes bien ciertos los Rel,ig1ofos de la los mas 11 P;1J b d r, · 1 -¿ d d fi · , · r. ttechtJdos !}?¿ ena ; aLSl u ego, que fe publico la buena calr a e u 111tenor, 1c com~ 1 . . ,r, d . . 1· r. . í.d. d d " l ,,g,o;os. • etermmaG10n de 11111gne Parroco a pungian,con 1 eran oyque era _· ... os la meélidade fü gozo, fue el dolor de mas ,antiguos en e_l efpmrn,~l .quccra. fü~feligrefes: lloravan·l?s.pobres fü end tiempo tan nuevo. ·. _ amencia~ llora:vanla.los neos; ya los · Aéabado el ano del ~ov1C1ado,fu~. §. 3 ). fª'nos, ya 1-os enfermos, todos enfin admitido a la Profefs10n con grnnd~ , Ilevados de vn miGno ·motivo, aun. confudo de to4bs ;y· lüego con acue~~: ProfeJfa..,Y que de diferentes relaciones ael , ce- _ d-o tam_bien co~mn , le enc?n1:11daron entr~ en ~! lebra•van con copiofas l_agr_imas v:•rr.e et oficio de L1mofoero,prrne1pal en. 0 /íc,o de LI ~ 11 ,. . l r. ., • d mofiur~. d efarnparados de t 4 n amorofo, y be- úe los otros,que tocan a 1erv1c10 ~ 11ign0Padre, arr~bat~1do_de fos ojos., la-Comunidad ; porque . como ti erre· · , L fue.. / ;, J - ..._

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz