BCCSEV000XVII-f-56800000000
. . _ é apüéh}nos .. Libro fig111Jd;- ·.· 109 _ • , 4 bitual,y~enofifsimápu lmonia;pero hmerre, no quifo faiit efe {'u telda; supmeno_ como fam1rava Fray /\.1~1adeo, como hafta verk efipirar, efiperando en fu P roil d ~ 11 •· d · enwa • emomtrac1on d amo r: di vino, que ttanfito algun fingular acaecimiento; ~:/ ,firme- queria pt~rifica~le en la frag_ua _de por ia experien~ia, que ~via adquiri:. . --.. aquella tn.bulac19n, no folo tributa.. do, de fus adnurables virtudes. Re- Eflamlo yJ va a ella vna perfe lta conformidad, paro, pues , mirando el roflro del €n" "cercano J '" . fino vn~ continua accion de grad~s; fe~m<?, qt1e pádecia a!guna imerior rmicrte , es acompanad~ de otras excelentes vir.. a_fücc1on, que no pod1a explicar,por tentad~ del tudes: fent1a las angufüas del cuer~ efl:ár privado del vfo de la voz. En- Jemo.un,. po ; pero fe.ritia t a~bie!1 el esfuerzo, traron en cuydado todos,como en de- quecomunic~va D10s .. a fu alma , rnn feo de ayudar,al qu~ fof¡:,ec:ha~a1~, y que confeguia_petfi c1011ar en la _e~- aunfegun los ext_enotes movumen- fe rmedad la virtud . Supo por _divi- tos, vcúancombat1dodea.lguna vehe'" 2 ,Cor.,.t 2· na revelacion,que ·avía de morir en mente i'nfiigacion de nueítro comun 1>. 9 • nueftro Convento de Grafa; y afsi al enemigo·; pero aí(eguraronfe prefto, entrar en el, dixo a los Relig'iofos: mudada en jubilo, y akgria la turba.. Muere en el Aquí defcanfare . con f erp€:tuldad. cion, que av i~ manífefl_ado el e11f~r;– Con1Jen10 de Sucedí o lo que av1a predicho, y llenp mo , y como Ctfne candido,e~1pefO _'!' Gr4!'1 , Fr().- de jubilos, y merecimientos, con• cantar el Hymno delalglefia, que d1- f e!'.Z41ldo_lo muto la vidamortal por la eterna. ze: Ala. bam_ofle Dios,,onfejfo.mojle, S :nor, AJs,antes. -Concutri.o todala Ciudad a. fuen~ y profigmendo hafta 'el vedo vlt1mo,· § . 4 . '. tierra, venerando en el_ el cadav_er, E_n ti,Senor,he ejPera~o,n~fe_ayo col?fimdi;, ' como de verdadero amigo de Dios: do· en la eternidad, melino la <;:abe~a a Hallafein, Solicitavan fus relíquias , implora- los pies de·vna lmag<.m d-e Chrifl_o cormpto fi, van fu intercefsion, y enfinle acla~ crucificado, ypufoenmanosdelün- . ' cmrpo dif- h J b . l f ' . . .J d d fi fi . . j d. ma van, y 011ra va.11 con e renom re gina , con erem¡,¡a gran e u e pin- ~;::. e J.r iluífredeSant~, Cooperó Dios á e/fa ·tu·. Viendo eflo el Medico, el!lpefo a M~mm el piadofa c_redulidad ,- confervando el celeb;rarcon lagrimas, m~s de _gozo, Senor. cuerpo incorrupto , y entero , ca-- que de dolor; aquel dü:hofo fallecr. rno fe manifefl:ó dos años defpués miento , y cóntando ya entre los An... de fu muerte, en que quedo con pro- geles al difunto, dixo a los Religio.. aigio tan rarQ,de nuevo acreditada fu · -ío's, que ·alli fe halla van : O dichofos v1da. · vofotros,Padres!Otres, y quatro ve.. Siguio al preéedenre, defde la mif. zes felizes , a quienes es concedido §. 5 •. ma l':ovincia, y qño Fray Teodo{io_ -terminar con talfuavídatl la peregri- de Arit,Sa.~etdote iníigne en virtu- nacion defta vida! Dexo·elcadaver> Pida deFr 4 y d_es ,q_ue_defpues deaver refplande- publicando defpues por las cafas to- . . . . . Te_ odo/io de c1do en inocencia de vida , integri. das de la Ciudad, en que entrava, la · 0;:hó in·;.:. • .A,x , sacer-d dde . h ft'ddd fi ' . r. •ft'd d F · · dote. a ammo; _one 1 .ª ec? um.. ·muerte,a que av1a ~1s1 i o .~ _r~y mora~le del . bres , Y en vna mvencible pac1;:ncia Teodoíio , y quan dignos de emb1d1a Medico, 1ue enfefrno, de muerte en nuefiro Con: eran los Capuchii10s en· el nance -v 1.. afliflio J J,, vento de Arles : y hazie1Jd0Iatarima -timo de la vida. muerte. . teat ro de aquella vl_tima, y feliz re- . , . pr~fentacion/e ?izo"en ella guftofo Vi dd,J vtrtude-s de Fray V~lentin de Nan- ~xpeltaculo aDios , a_los A~geles, y I tes, Predicador. · . CAPIT-ULO II. ,t los J10mbres;porqHe perfictonati.do~ fe con 1a ~Iolencia , c~rtio hafta el fin con 131-s m1fmas a~ftendades, y obfer~ va?c1~s., que av1a_ abra~ado defde el. N. O quedo e~du)d_a deaumentar § i 6. pnnc1p10. Conoc-1endo el Medico . el mtmero de los·Bienaventu~ . . Ll 'ff ' I R r. fc l ,· ' . · ~ • • f/tdadeFray que -~ s1_ 1a a- ?s . e Ifs,10 os J_quan -r~dos e1i ~fte_ ano 1~. P~~ 11ma de ,Vale1'1tÍII de proxzmo eítava Fray· 1 eodoffo t la - -T u rs , en;¡Jgptndo ,al Cielo a Fray V a:- rzateJ,Pre .. .,., K leu- 4í.r. dur, ., .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz