BCCSEV000XVII-f-56800000000
· · Ctfpuchinos. · Lihro primero. 1 or lo dulc~, Y por Ia curiofidad , de que y oportunidad profd far en ella .el 1 fe– !_e apacientan_ los Co rrefanos,Ia enfe- ve:o modo_de vida,que defde fu edad nanp de ~os mdoétos . Pero no fo lo, primera avia empepido• .Executado, l~s que por fa edad lo eran, fino tam~ p ues, efte animo, aquel fuego de cati~ bien los que lo eran por ~1defcuydo, dqd, que avia tanto antes encehdido bufcavan al Venerab~e job~n, admi- ' J?ios en fu ~oraf?fl, rompió en llama tan~o en ~1 zel? ardiente , con que t~m corpulenta , azia el exetcicio de figu1en~o a Damel en puntuales bue- tod~s las virtu~es Seraficas, pobte~a, Ilas, bufcavalafal udde lasalmas. Nu cafhdad, obediencia, oracion mor- es crelble el ap r oy.ech~mren~o ~ir1. ti_ficacion ; que uo fe qujeto h;íl:a fu .. ~al,queconfeguran 1 los que1m1tavan .b_1r a l apice vltimo , que en cada. vná a Fray Leon en el trato con Dios, y tiene frñalado la perfrccion. Bebio mr,l •. ~ 1 .fi . d 1 r: . d JJª • .2. 2 . ,,.. en a ~ort1 cac10n e. 1ent1d.o, con e aq_u el Caliz, que póder.olá.rt1ente 5. / · · atenc10n , a la qual tema fus d1as de- embnaga en el amor de D10s; y del r , terminados de 1a .femana,en que co"n~ proximo : pero flaca la naturaleLa a · ,_o,n,oca " . . d fi r; , • .• d 1 mruhasli t,ó• vm_1en ,o con us 1e~uaces a -Cierto ranto 1mpe tu . e a g racia, fe ! indio en. mar dicit,li- ret irado, y honefio íiuo , tomavan re~ nueflro Con yen to de Padua, a la pof.. 11g, • -cias diciplinas, hafl:a verter en ellas trera enfermedad~ . Cor19ci~o en lo; En/erkt copiofa fangre. accidentes della el pc;_lig!o, empep- mortalnie,i--. § .2'8 3. Aplicavafe, noynavez,las afper-...!s i:on a afligi~fe los Rel igiofos, t erni_en- 'te m P11di(,4; zerdas de vn filicio , como ,defenfa do,que la ngurofa hHa~a: de la dolen~ · . proporcionada para. las faetas deVe- ciaaviade n:iarchitar asuella Serafica nus, que a pecho defarmado preten- flor ,que a'{1a pueft~ D10s en ei vergel 1.Cor,c. 1 6. den algunos huír.Ayunava mucL10, y Capuchi_no ; q:1eriendo en<;>blecerle ; 1. _ . ,hablava poco: moria cada dia como confü fragranc1a.Con'fi.deravanaquel . San Pablo 1 yafsi ÍÍ.ls ojos fijos fiempre Sol . eclipiá.do, quando en el O rienté :; i1!fter~- 'enla tierra,parecian.m;zsdecada~er, avía ~rnpefado a efp 1 rcir rayos ; a. ·• j •• :i,;e;Jo'J';,/';¡ que dejoben. Pero el principal auxí- comunicar. 1uzes . pe _ la_ perfe cciotl - 't ~ 4 /iglo. lio,de que fe vaJía contra los ímpetus Evaúgelíq, . • i 1 . maliciofos del niundo,el demonío,yfa : La virtud agraq~bJe,d,~Fray Lean; ¡. 2 8 s.· · carne,erala devocion con aquella fo- tenia a todos tan dedicados a fu carl-- ,. . beranaReyna,la qual equivale a todo ño; que a_unque e(an contagfofas, y . ~e:ilíe et vncopiofo, y terrible exercito enla .horribles yituela~ ;,la-s queav ianoca• Yta_t; o t on Cant. up.G. pluma de Salomon,íingularmente pa- -íio11ado fu enfermedad , le afs iftiafi en gran ep ter- 1' · · 111tra ro-- . 3 ~ ra a.{fegur~r la .-eureza de cue_rpo, y .ella, fln faberfe. <tp~rr~r ~el l<;cho eil p ria, y de fo.t a\!:\\<\. Haz1afe d1gno defta afsiftencia que efl:e amable Rel1 g1ofo yaz1a~ Lle... circimfla1J-.. entl ayunodepan, yagua.,con q,ue go!ahorade ·aver de reci~~r-~l San.. tes. celebravapor voto en todos los Sa- t1fomo Sacramento, y fe vio munda- badosdel año, lamemoria defta Dul- da la celda con el llanto; af~i ciel que cifsima Madre nueftra. moría , c<?mo -de los que .afsifüeron, a f- 2 · 8 4• Aunque feportava con aufteridad lafunci:on:deftos; potqueíinremed10 Hflye ,cauta• tan cóntinúa,con vigilancia tanta, en fe aufemav~ ya ~e fus ojo_s , el q~te mente delfi. apar~ar de íi todo,lo quepodiafer in- avia pudro a ellos vn puntual efpeJO g lo,y;,rofe.f- cent1vo de la perj udial herencia de de pe rfeccion: de aquel ; r,ot qu_e eu fa ,,,~~-ueflra Adá, y en ab_razar todo, lo que era fre ... diferente concept?,confeflandoíe _r~ó ~l,gron. no del apetito ; recelanqofe fin em.. de muchos defcu~_dos_, e11 el ~:1-~mph• !:>arg:o del íiglo,en que vivia, y de las- , mie!1tó de fu_ obl1~ac10n '~ ee11a con Gm,up. r 9 • -mopmadas ocafiones, que podian et~ copwfas lagrima~ a los R~hgioí ~s le >.12.. el ofrecerfe,huyo del, y de ellas, co~ p erdo1 aífen , y le encomenda..il en a mo_Lot de Sodom~ , ~1 pequeño mon~ Dios·.. _ . _ , te?egorde laRelig10n de Ios: Ca~u- ~ a ~onfia?fª ; _con que e~ la _y1da § . 2 86., chinos, para poder con mas libertad , a v 1a mirado a la V ir geJ1 Mana Sen ora nuef- f
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz