BCCSEV000XVII-f-56800000000
/ · 10 4. ~rt~ parte de laJ ChronictAs de los 7V!e~ores ron a oh ftrs Sermones, ~om_ode vn mucho, fi fe_defend1a~ontra ella, con hombre fanto,que les fabna librar de la freqt:enoa ae los Sacramentos '. y los riefgos del alma. , como les avia en parucular con el de la Sagrada Co– prefervado de los del cuerpo. munion , fo rtaleza grande del alma! -~, 27 8~ Era amable Fray S~gifmundo a to- Q!!_eria .vivir conpu_rezade Angel, y dos,los que le comunicavan, y de fo- fu íkntavaífe del alimento de los_An– la,vifta le conocian; porque la pureza gel es . Era hermofo en el, rofl:ro, mo– de fu coraf on, copiada en la honefti- .defto en el femblante, cort es en las dad, y agrado de fü roftro, aprifiona- palabras , blando en el trato ; y con va los ateél:os con vna incontrafta- efias prendas de naturaleza, íe hazia ble, ydulce violencia. Solian dezir tan dueño de los afrélos; que le fo.e . al gunos,lo que de San Buenaventura muy faci l at raher a. ]os de fu edad, no Alexandro de Ales, que parecia,que fo lo al cariño, fi no tambien a la feque- Ada.n no avia 1 pecado en f ray Sigif- la de las virtudes. . rnundo;porquela: cornpofluradefus Eran de moderada esfera fus Pa- §.28I'. cofrurnbres, la candidez de fus pala- dres,cuyas domefücas couvt:níencjas - bras olía a Cielo, Y a, perfrccion, afsi empe~o Fray Leon a, defpreciar COR Su te7,plan– E~ imaJoáe refpeélo de los Rel_igiofos, como de fr rvortan grande; que vfando de fo ~~;:da1:°" (l),o,,y de lo, · los feglares.Lo~ quales ~odos le ven_e- menog a~undante, y reg~Iado para 1a tklh,lo. hombres. ravan como amigo de D10s , y fiel d1f- mefa, de lo menoscofi oío parad v'ef- penfador de fu gracia. tido, digio para el lecho ( emulando ·§ .27 9. . Cayo, ,pues, en la vltimaenferme- al prodigioto Alejo de Roma ) dos dad , y reconociendo el Medico,que defnudas tablas , que iúzo cab r en el eraafsi,cn la drbilidad de los pulios, hueco de vna efcalera : retirandofra le dixo: Padre amado, diípon tu alma .el,uo para tene i:: e] fücñ o mas quieto, a la venida del Señor; porque la do- fino para poder coníeg uírkmas defa- lencia, y falta de fuerps,que padeces, comod.1do, y mas breve , ,y v.1ear fin te han conducido ya al extremo, y fi- eílorvos al exercicio de la oracion. nalperiododelavida,queparatifed. Paraque eltiempo(que con per- §. 2fh . principio de Ia,que nunca fe ha de aca- jui zio tanto , fü elen perder los mo- 1 , 1 Muere co 11 bar. O yo efias nuevas el enfermo, co- zos) gaft:ado con lo~ de fu edad , fueífe ; e}' ~ / ~ 11legri" grá- mo el cautivo las de fü proxima liber- ,a, todos vtil , los llevava a los Tem- 1:s ~;e6as ; . de, ra<l;y levantando alCielo,con los G>jos plos, y mas de ordinario al de loi Ca- exci't a\ 9 s· ¡ las manos , dixo: ~ árenta años he puchinos deVenecia ( fabrica maoní- los exerci,i,s procurado emplear en difponerme fica,enque fe empeñaron por vot~ las depieJ4d. para t fte dia,y afsi doy repe_tidas gra- libera_lidades de aquella R.cpubEca, :y · .cias a Dios de verte ya prdente. Re- por difpenfacíonPontificia excede h , cibio todos los Sacramentos,y murio medida,de ql\-! vfa toda. nueftra.Con- comoavia vivido enDios, con Di~~, g:egacion,) y poniendofe all i en ora– y para Dios, alegre, halentado,y d1~ rn?n contin~,ada, y atent a, ofrecia a _ chafo. Dios el facr1ficio de fo efpiritu,y a.los '§.280. De veinte y feis años de eda.d,y quekacompañavan,el de fu exem- • 1 1 r ocho de Relig. ion, murio para vivir plo. Con vno bien efiraño era maef- P,at1ae Fray . d V . d l Ch ºft' . ' . ,r. ;í /J C.eon de Ye- eternamente Fray Lean _e enec1a, tr? e a n 1ana do(hma a los de- EnJ,r ' neci" , .s 4 - hijo ilufiré de la Provincia deVene- mas,el que apenas debia faberla •ex- Joll: 111 ' &~dote. cia, y Sac rdote aventajado en ella. cediendo en aquella tan corta edad', c/,rifll 4114 ' Defde fus tiernos años fe ha.llo tan el zelo, y el acierto de muchos gran– prevenido de la gracia del Efpiritu , des Predicador s, que at..::ntos mas a Santo; que pudo en el horno ardiente confeguir fama de letrados, 'i J€ elo- ~el íiglo, confervarfr ilefo 'dela ma- quentes, que a inftruir con llani:za , y ,ligna l!am~ de íos vicios, que abraffa claridad al pueblo rudo, en los do•J'- :de ord 1 .Q.ano a los jobenes. Pero que mas d~ nueftra Fe, dexau lo vtil por ¡~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz