BCCSEV000XVII-f-56800000000

· Cdputhinos. Libro primerQ~ - 103 --a que Uama 1a obl igacion del Cotó, dia.n, que feria bien no pa.ITar adclan– ~us com:> Ang ~r, que como hombre· t e ; pues por vna,patte efta ~arefma Jcwrn la a.bíl:raccion' Con que fabi; no f:S de obligacion eti la Regla; y por ~ 'lfre nd ~rf~ de los_ ~nt id~s, para en.. Otra fu ancianidaq padecía en los ayu– ~.t~1mt il_n 1 m ermll10n, ni embarazo nos perjuizio grande. Refpondio ah• •, su .etmcion az ia e . Cielo , toda fa eficacia de fiis tes; como Profrta, que corno fübdito; , ;, l,sal~l,,m- potenc 1 cts. Admira.vanle, y embidia... A11;antifsirnó Padr~;~e que efl:~ ~~ .. . f•' Ji¡,i,,a.,, va,nle los .derna s Religiofos, rcmien·- r efma ha de fer la v lt1.ma de m1 vid~:- d?le por ú ng ular idea defte genero de - permíterne,te ruego, que la co.11fagre v l~tud,que le tra}a fiempre vn1do con -toda al ayúno, y pueda éonfeguir por Dws, Y ~rre~a;aclo de 1~ rierra; no fo.., ella la bendicion de N ueftro Seraiico lo en lo 1nt~r10r del efpiritu, fino aun Padre. La vida dd cuerpc es lo m~– ~n lo exterior de los -ojos, que eleva- 110s, lo mas el aptovecham1ento del · dos caíi íiempre á mejor estera, mof- . alma; no fera bien rematar eíla pere.. travan bien los anhelos del éorafon, grinacion ; dexandó lo mas; por ).o , §.175 . .Defeavat anto ·celebrar elSacrifi ... -tnerios. · cio de la Míífa, con ptopórcÍnnada, Halla.vate én vna 1s1a de 1a jurifdi.. § .177. ~ N prt/"d"· difpoíicion ; que auando díchos los cion del Ptincipe de Puzol, en el m1_·.. ·' t1011 par, e· M . r. -,.. , ., · ~ t Miffa. ayt~ne_s 1e :~cogiana füs celdas los nifteriodel pulpito, y eftactdo vndia ~ elig1ofos , a. tomar vn poco de fue- en el, y la Igleíia llena de gente, fe no , fe qu~dava el folicitando;el de hendio de repénte fü bobeda , -con vna alta contemplacion,en .\lgun ri 11.. •aberturas tan perceptibles ; que por con del Coro j o lgldia; todo á. fin de algunas dellas fe def plomaron -peda.. · ~allarfe mas pre_parado_para e!.Altar 1 zos de cal, y ladrillo. Afuflofe todo a que por lamananaa.viadeaictnder.. · el Púebloaeftanovedad, y defeando ,.Pero }anto foli a e11goffa~fe en aquel hulr del riefgo; que amenafava, fe _ . Mar Jnl).tepfá de pedecc1ones ;· que ~mpefar'on a mover todos . . Mando 'P;e-¡,_iem J defcuydarJfiaíé de bolver a fa orilJ.a Fray Sigifmundó qué fe quietaffen; /q; qye,Jte~, del humano comercio, era neceffari e- q!1e el co~detan~? con árencíou; el ;; ~;;;;;:: que el Sacríífan, ü otro Relígiofó fe ya defcabiertó v1c10 de aquella fa_ ¡Jo n 'JU inquietaffe, pára. que éeffando de fa, bríca;leS aífegurava, qüe por euton..: pnj¡~-,,a,n~ oracion,pudieífc: &eftirfe para la Mif- ces no aviade ófcnder a nádie fa ruy-- /oi a1>i4 Je !ienecaJ.t fa:Ochohoras gaftavaenrtenóche, y ha.Peleo con el miedo, que avía.red.. dprehemlef, . d,a orho ho-- d1a en efle foberano exercido :. fo... ·. bido, rto íirt razón el Audít:orio, la fe 7 ~ 1 de m• comportable pefo alá humana fragi- que debia a las palabras del Pt'edica- . ,,un. I1.~a.d,{i d deleyte inefable,que perci... dor ; pero venci~ndo efta; no huvo b~a e\ eipititu, no fortaleciera tam- perfona, que defamparaífe la Iglefia. _bien _el cuerpo. Correfpondíente a la Profiguio f~ fermón, aüu por mayor oracton, era la abflinencia 1 que con efpacio de uempo de 19 que ~coftum– fe_vera ley obfervava; potque conocia brava ;pero con el m1fmo tervor,y bien, que gravado el vientre con la. viilidad de los oyenres ' · que.. fiero.. comida , fübe el animo dificultofa- pre!,y apenas,acabado, av1_afahdo to, ·' · u. _mente a.zia a Dios ; y por el contrario do el concU:rfo de la lglefia, quan~o . los fufpiros,que el cora~on produce, dio a enten~r con fu ruy~a~ q~e a~iá fe vífien de nueva levedad, aligerado obedecíd? la naturaleza a l_a gra~ia, el cuctpo conel ayun?• ~ f"1:fpend1dofo ~quel efelto por ~m.. •' ,'.•\. ) § , :z. 7 6. ~ o folo q_uand? JO~en, quando . peno 111as fu~et10r. ~ edarou toa~~ . anciano tamb1en,ddpoma con las abf.: , libre~ del acc~d.ente' y é~n el conoc1 S." aif}men, tinencias el veloz buelodefü efpiri- miento adqumdo en~ohces' ~e que ·" ".twitlt, tu. Ayunandovna vez la ~arefma. f ra~. 5_igifo1Lln_do _tenia. eL_ Dan de .defpues de la Epifanía , que llamamos protecia ,, em~e rodos los ot~os ,. con 11inúlíffa nofottos 1 le dixo el Guar- que le av1-a D1os adorna.do , empcjtl"' ,.., fou

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz