BCCSEV000XVII-f-56800000000
10 ~ 0:_~r-ta parte ~e la d:e Dio-s pod rian r e~ituirle a lavia~, y con ella a la capacidad de fer bautJ.,... iado, empe~? _llena de dolo~ , y de }a– grimas, a. fol~c1t~r efl~ gracia:. y para ob1íoar mas a Dios, hizo vo~o de bef– tir alniño, fi viyieífe,conelh~bitode los Capuchinos.Cofaadrnirable!Lue- go que la devota ~uger Ímploro los merifos del Santo,e hizo el voto, que ya diximos, ap'lico vna partícula del habito 'a la helada frente del cada– ver, y con ella tan eficaz medio de re– cobrar la vida; que luego empefo a dar evidentes muefl:ras,de que avía fido r~füci tado. ~ed_ólo a inde~i_ble alegnala madre, bautizaron al orno, cumpliófe a fu tiempo el voto, que.– do el poder de Dios defcubíerto, y los meritas de fü fiervo con mas ve- neracion aplaudidos. , § • 2 70 • Juan de A vila, hortelano, que vi- vía en el Palacio de cierta perfona • (J)elÍeue el muy noble,reconocio vna noche, que · ,mpetu 1~ elrio,quecorriamuycercadel dicho 1'11a al>e111..a. ·p I • - "d ' . a ac10,vema tan creCI o ; que llega- va cafi a tocar la tapia de fu habita– cion,que cala a.zia aquella parte. Lle– no,pues, de temor, como de defeo de Iibrarfe del peligro, que tan proximo aínenafava,colgo J la puerta del apo– fento vn remicndo,que avía adquiri– do del habito del varon de Dios. No • ,O!: .· lefalio ineficazelmedio;porqueto– cando la avenida en fitios mas emi– nentes, que el de aquel Palacio, no fe atrevió a llegar a. el, viendole defen– dido de aquella prenda. 1 - ' -. deronima Colba > Matrona noble. ~-'2.71. • cayo en ciertaocafion de vn cavallo, Sana a bnd con tan recio golpe. que la dexo ef– m"fr eflro• trapeada, y lleno d~ dolores el cuer– pe, "· po. ApEcaronla a el vnareliquia de Chr()nicas de}os Menores fipo todo el hvmor , q\le a ' aque\tt parte avia flu'ido: y el que no podia refpirar, pudo hablar libremente, p~– blic_?.ndo, y celebrando la. falud reci– bida. , ·ppr intercefsion tan maravi– llofa. Experimentol;i en fin yna muger, que lo era de Bartolome Garda. Eífa. 1e hallava en el vltimo defconfuelo, por tener viciados los dos fentidqs _mas importantes, que fon el o)do, y la vifta:tuvo noticia de los prodigio– fos , y fobrenaturaies efeCtos , que obrava Dios , por los merites de fu fiervo Ignacio: implorolos con igual fuceífo,a los hafla aqui referidos ;por– que fe halló con perfella vifta, y ca– bal oldo, no acabando de dar gracia$ a fu éaritat:Ívo,y fiel bienhechor. To– _dos eilos, y otros milagros,que obro el poder divino, por el Santo Fray · _Ignacio de Moncon, eífan autenti--•· . cos en vn infiru~ento publico , que de orden del Obifpo de Origuela, fe · _formo, y guarda en 1aig1efia Catre– .da!, en que efla. depofitaJo fu cuer; ,po; fin quehaífaaoraaya ceffado, ni la devocion del pueblo, en íbli-citar ~l remedio de fas males, ui 1a interccf- fiou del tiervo de Dios, empleada ei1 medicinarlos. Vida, y virtudes de Fray Sigifmundo dl Brefa, Predicador ,y de Fray Leon de Veneáa,S acerdote. CA?IT\JLO XXXVI. -nEfde la 'Provincia de Brefa, fe ·§. 274• comunico a toda. la Congrega- . .ci.on de los Capuchinos el füave otor Y~J? de!r'J • > S1gifmH'dod1 _de virtudes que produxo con fu ad- íJJ Ji. 'frt- _mirable vida, Fray Sigifmund_o de 4 ;;,;g~. Brefa: noble en el íiglo, por fer dela Fray Ignacio , y hallofe por ella en t oda aquellabue11adiípoíicion,de que )a privo la ca\da. °I · 2 7 2. Ma~tm Garcia,padeciendo v»,a in- c14,4 i,n4 pe- fl_amac1on de gar_g~ta, q~e,aun ref– ligrcfa infla- pirar,no 1~ permit1a: y viendo,quan m,uiim d, fin reparo 1ba caminando a fa muerte, z,rg,m111. le butéo con ardiente Fe en vna de Familia de los Foreftieres, y entre no- fotros iluftre, y celebrado Predica- _aor .Cqmo el efmalte, er~quettabajo las R 1· · · ' el artificio,adorna al oro, c::n que velo la naturaleza; afsí laSerafica vida, en . que fe exercito Fray Sigífmundo, fue - e 1 q utas dichas con cuya eficaz virtud d h ' ' en os oras de ~iempo, fe dif.. el timbre mayor defü antigua fangre. E1fa /1111Jt _Afsiftia,pues, a Iqs alabanps di v.iua~, ilu.ftrt• •
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz