BCCSEV000XVII-f-56800000000

C11pucbinos. Libro primero; · ~91 mente fa temeridad intentada la que ~odos fe pulieron e11 prctcn..... ~1ando pufie_ífe en fü mano el l;~o, íion, con los Prelados de la Provin.· de que fe vaho, Ytenia efcondido de... ci~ , de que le dexaíkn en aquelta bajo de vncolchon de 1a cama. Obe. ~mdad; para goz,ir e1~ el,afsi de ora"• deció I_a pobre muger, mal libre aun óohes eficazes para con Dios ; COtll\10 del P~ 1 m~r·ahog_o; y poniendolaFray: de efpiritnales converfaciones par.1 Ig~1acio a los OJOS 1a gravedad del el coufuelo de los t r:.bajos , y en.. cr~men, con que avia intentado fa.. ~ienda de _los vicios. Q!!_ando fa... , cnficar al demonio el alma , en las ha del Convento, motivado de algu ... . aras de fu impaciencia , hirio tan na inftancia, baja van todos ( adquiri.. . de ~eras fü C?ra~on; que ya fe dd.: da antes fa noticia defio , ·como de; ,, ,. • t , haz1a en lagrimas de dolor; y arre. vna importantifsima novedad) a. las 1.0nv1er e 4 • . / 4 m11ger a pent_muento. E l que avia aplicado puertas de fas c,lÍas i verle, y ale- l>erdadera el vino, como el Samaritano E van~ • gres defpues fe congratula van , di,.. penite.nci4. gelic?,a. aquella tan peligr_ofa lla- : ziendq : Y a ,hemos viito al Santos ' ga, v1endola, aunque libre del rief. ya le hemos vifio ; conviniendo en Lu;.,a¡. 10 • go, no del dolor ; empe~o a apli- dla pidad el noble , y el -plebeyo, . . · _ . . ' car el azeyte en eftas füaves, y blan-- · el defvalido , y el ·p·oderofo. Pero renmnl~,! . - • 1 llam4n/e S ,,,, das vozes: No os defconfoleis, hi- - en tan comunes aclamaciones_ dl:¡t- ,~. . · - )ª mía , que no puede vueflro de... va tan feguto el cora~on de Fray Ig~· li.to aver crecido a. fer mayor , que. naéo, fobre el G:imiento e.le fu .humil... la. mi.fericordia de Dios. Repa:ra.os · dad; que partidos con ella los efec.., en· ella.para los dos maks, en que tosdeloque ·o1a,ya.cadapaffoexpe... aveis incurrido ; y en fupoficion de rimentava, dava a Dios la gloria, y. · que efte fegundo, a que os llamo la el fe queda.va con la conrL1.íion, y deíefperacion , eíl2 ya remediado conocimien~o ( como.dezia)de fu m'i- .. - con el dofor:, que 1!1€1nifeítais ; fo feria,mas eíkaz paraabarirle, que d .qu~daia. tambien el primero, en que 1 aplaufopara elevarle. tropefO vueítra fragilidad, fi hu- , · La veneracion,con que mfr.avan . 1-z~ói,t yendo del figlo, que a veis ~xperi..: a la perfona , fe eftendia ya -a fas mentado i:an pdigrofo, os recogeis reliquias: y afsi quien confeguia al... ·a laReligion.. Oyo el oraculolamo- guna de fu habito , ó cofa 4ue hu..– p, eft:imole, abrafóle, y poniendok. vieífe fervidq a fu vfo-, la guarda va; luego en execucion , fe entro en vn como joya la mas pr ' ciofaº Efle Mona.fterio , donde firvio a Dios con -piadofo afelto llego a crecer ~n . i)Ureza.,y fidelidad. · Murcia de · calidad ; que no fa.ha . ' , vez alguna de ,c_afa , pn qu_e le em~ l),v"cion, que tiene alfiervo de Dio.r tod, pe~·aífen luego a íegmt: cop1ofas _trp.. sJguenlt ,o:a . elPueblo,yfadichofamuerre. .pas, afsi demugeres,, comodehom"" pio/astropal · ·bres defeofo cada vno de todos, los Je hómbres~ CAPITVLO XXXIV. que Ías componían, de ll~gar... abe--_y~u,:ms, ~ far le la mano, y aun Ios pies , a que -§ .119·; YA 1~fa~a de las virtudes , y me.. rec1m1entos defte vaton iluf.. F 4 m_ 4 lefa, tre avía ocupado todo el Reyno de mer,til , y V l • r. , l h . ... . t ,,. · a enc1a:1m que en e uv1e{fe Lu.. ,IT" ""u. l , ·gar ,alguno, _que no e_veneraffe c 0 • rno a vn efpeJo de fanttdad. De a.qui fucedio , que llegando a la Ciudad mifma de Valencia, no folamente le v iíitaron el Patriarca ., el Virrey, Mini.ffros..,Cavalleros, P4~blo, fino . . ·fe arrojayan d~v?tamente. Cayo en-. fermo en efta Cmdad. , y cercaron .el Convento con gente armada, lue- .go -c:¡ue temieron riefgo en el acci .. _dente , recelando que ~uriendo el Santo varon,nollevaffen a otra parte fu cuerpo, qu~ mira van ya.como te- .foro el mas efl:unable. .- En medio de que eflas. de':lo~ra- . J ¡~6z. cionei tan íin¡ulares, no perJl:ldtca- · · . .1 i. van ,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz