BCCSEV000XVII-f-56800000000

' 90 0!1rta pttrfe de lasChronicar de los Menores . . fion J-c av ia l"l,r;:.do de v~ r!efg o gran- le fuce~io efl:auclo ,en l~Provmc1a de de , que le prevín_o mah c10fo ( como Vak~oa. V1r.ok a ve:r vn celebre fierñpre) el demonio. _ _ , Predicador ?e la Sagrada Orden d~ §. 227 • Partio defde Napoles a M1lan, Santo Dommgo: y apenas fe_pufo a defeofo de lograr el fiu ,a q.ue Dios le fu s oj c s,qua~o~ lleno de la&nrnas de Entra en llamava. Signíficolo afs i a, los Capu- devocion, y Jubilo , y eftend1endo los ".1'ef1'" ~- chinos, y dada por buena fu vccacion, braf os para ef!:rechar le en ellos, r~m- l,g,on. fue admitido a: las Tropas Serafi~as, pío en eftas frnt~das palabras:O _?ato! .Exemplm. debajo del pendan de la C ruz, el que o venerable anciano! Como es nerto; 1'o deftt hH– enlas del ftgloavia militado con t an q ueffeneíleRey~ohuvierad.iez,q ~~ miidad. inculpable prog reíf~. Empe~o e{le.. t e imít_aran,yíig~11era1~ en la perfecc10 . . nuevo campo con alient o t an gene- de la v1da,expenmenta ramos masco - rofo; que el princip io de ,la pelea, lo piafas bs mikricordias de Dios:_ ~on- 1{igom ·con fue ümbíendela vidoria: y form,\n- Jiguieramos todas aquellas felic!da– '1~' f e, mor - do el batallan primero contra la, fen-. des, que en lo eíj:,iritual, y temporal tih 11 • fualidad, y la carn:::,de continua~ vi .!· defmcrecen nueftros pecados. Colo- gilias, ayunos,difriplínas, y ot ros ri- reo Fray Ignacio, turbofe todo al 011" gores ; íingularmente del de hanctar efte panegírico, gímio , y procuro íiempre fin fandalias ( como lo con- huirle c;on efla humilde qmfefsion:i fervo fefenta.años con graves mokf~ ~ e me confundes, Padre ? ~ e di– tias, que de aquí fe le originaron ) la zes/P•.1es fera poco de admirar , el que venc.:io ,y domo de tal fuerte ; que no perdone Dios a efte, el mayor de los parecía confta.va della. ·. , p cadores, el mas lleno de miferias, Y . . §.228. Conociendo tambi en, ·que ,con la ctü pas!Ha1(replicoelilufirePredica~ ,_ .1 humildad que.da v.encido el mas crud dor, no rendido en la compet encia) Stt r.JUm1 - • 11: 1d . d '- - f bl 1 J . lad lldmir"- eneni1hgonuc: rod,iuee,s ed emonh10; que es g;;1_n e , edmeda e a. gC?r1 ,a, lle. y que uy~ mas eüa. virru , que u. que te eu a aguar an o en el 1e o! yera de fas infernales lfamas,que Je A cabo la viíita, y losReligiofos,que laíliman; fe abatía. tanto en cono-ci- avían afsífüdo a ella , empefaron aJ miento de Ia pequeñez de fu ier , y· ponderar aq~el como prefagio, que fas ruynes indina0íones , que. d ama- Fray Ignacio avia adquirido,de fu va , diziendo : Mi lugar proprio es eterna fel icidad; y el confoífo,el te- a ~bajo de los 'pie~ de l os demo1~ios merofo (e~unda vez,corrigío fu díc– mifmos,donde deb1era ,ponermeD1os, tamen, chz1e ndo : El conocimiento de fi atendiera a. mi ingr~tit ud . Muchas. mis graves pe'tados, a que no me pue- vezes laliypocreíiahurta las vozes a do nc:g,u ,haze eíl:e ora.culb falible. la humildad, _quando mas huye de ~us ~ e es gloria? ~e es premio, quan- afc~ os; y _afs1 c_on la v,oz folaay ~1~ e- do men:Lco ier_ i. ·pu\tado en lo mas tos , que fe poíponen a l as mas v1c10- hondo de los a.blfmos~ · ~ al aya fido la pobreza , obedia1cia, bo-. nejlidP.d>J' oracion detv.ar: on S ant9. C AP IT\JLO XXIX. /. fos del mundo;,pero Fray Ignacio con ,perfeCb. correfpondencia entre el cora~on,y los labios, fe publicava , y tenia por indigno de vivir con losRe– ligiofos: fe portava como fiervo de todos; y a.fs i no avía en el Convent o ~xe rcicio humilde, Y. de abatimiento, a que no fe ofrecieífe vnioo acreedor. Hul~ de la propr ia alaban~a , como p\1d1eran ot ros del vituperio, miran– do con horror,lo que caminava a.fu lufhe. L A pobr.ezatan hermana fiempre §. 130 • de la humildad, eftuvo m\.ly en e~ cora~on de Fray lgmtcío. Redu- S 14 .P~bre~ cianfe las conveniencias de fu caudal Altifl,m4, Defto foeexemplo finaular lo que , b > f. 22.1, 1 en 9,ue fe tenia por el mas ric.o,,d peo; h.i.~1to, y mas lleno de los r...míédos, q e~n1a Hueftra Otden,a la.comidanui gro-_

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz