BCCSEV000XVII-f-56800000000
So f2.!f_1Yl~ parte de lds Chronicasde losMenores" _ cibi81amat rofia , ytuv o a fu tiempo caftidad aviaapagadc ~ntantos lan:- vn fo lopartodoshijos. ceselardordelos apetnos . . en · L Jl.• h 1 de o 110 ca § § f t Juan Domingo Mamo , Presb1tero . autma~an mue o a _ m r - .194. · 9 · enMalta tenia en Na.poles dos ami- pttal enemigo de roqo bten , los que r 1 , . . , ' d . n ·os y de acepta eap11recee • 11>a notm: gos, a qu~cnesamava cong1:a1?-,ternu- ~-gracia para con i ~ - !J),monio ,y del efiado d. ra. Murieron ambos, y p1d10 Juan c1on para.con los hombi es , grangea~ le abrr.Jla la . dmlifimto.r. Domingo a: Fray Adrian, quelos en- vacada d.ia die var?? ferafi co: Y a0 1 f,antc. comendaffe mucho a Dios ; y paffando vna vez fe leapa:,ec10 en la mas horn– defpues al defeo de faber el efiado, en ble fi gura,y p om~ndole vn dedo e~ la que eftavan _aquellas almas, fupo de frente , fe la dexo abrafada con el m- e 1, que a viendo pad~cido· en el Pu~- ferna1, Y: perene fuego, que padece en gatorio algunos ~has , defc~nfa- !a et ernidad, caufaudole con efto vn van ya fus dos amigos en el J1a fin intolerable:: dolor ; pero v_engofe en noche, que mide inca11f~blem~1:te la admirable mo_d_o Fray Adn an, (acan: .eternidad. De otros muchos fu; etos do de la hofli11dad nue vo moti vo a füpo Fray Gil deN oto,Lego denuef: los triunfos de fú paciencia. tra Religion, que Fray Adriau les Av iaya caminado~nla ed=1dt_odo §. 19,;. avía muchas vczes leido, y penetra- Io,que en 1a E vangelica perfecc10n; -do los mas.interiores fecretos delco- y llegado el t iempo de coronarla Dios 1"d~1i m~., racon. · enel Cielo ,le embioenMaltalaen-- cb.º¡¡s"bTe~~- , e ~ l e d 1 . C . l ,r " en111- í ,i 91;. Cierta matrona, muy arelh a os 1ermeda v tima. oncurr.1an a po... ,,.n. , Capuchinos, pufo vna vez a los ojos bre lecho , que con a.legn a: grande .~ª 11 ª" 1>n de Fray Adrian vn hijo pequeñuelo ofüpava,todos los feglares, fingnlar - nen, 'º" 111 . , ' I h ,l . r 1 C 11 d S J fiñat"d, la quetra1a,L ospec os,tan>1tS1.~rme,y: mente os ava eros e an uan,que cm~ defcompuefto en brazos, y piernas; en conocimiento , y veneracion de que e1 mirarle era horror, y laftima. aquellas v irtudes heroicas, defeavan Imploro la afligidamadre las oracio- confeg uir fu bendicion,y memoria eQ - nes del Religiofo, que ofreciendolas la pat ria , .il que camimtva. Difpufo[e luego por aquella grave necefsidad,y para ella con los San tos Sacramentos haziendo la feñal de la Cruz fobre los de fa Penitencia, y Eucarifüa, y con mal colocados miembros del inocen- fe rvorofos defeos de verfe defatadp te,los dexo del todo reformados,y en del efl:ado de viador, y efl:ando con debida dií'poíicion. voz .baja, diziendo el Hymno,que · §. 193. Encen<liofe vna cafa , vezina a emp1e11a: Ala~amojle como Dios:confiffe · ~pa,~renle t U f" l ' . fl. s - I L · d l v· ,tl morrr San o ras, q ~ empezaron uego a temer mf}_¡, e ccmo enor:y a etarna e a · u:- M ' l A fJp 4 1, 4 /e "" la defigracia ,mifma ·, porque corría e N ft S - ·' igue r, 1 d 1 & n ldue 1 raB e1:~:ª, vio entrar por ~,an;gel,y l'{; t wz 111110 _e tangrandeviento,queacada inftan• 1u~e a a _eat11s1mo Arc~ngel San Padr~ s,n flerlJ?ilefJ>~~.r te fe í-va haziendo mayor la llama, y M iguel, y-a nueftro Seraneo Padr-e Fr,,ivi'fo. Jin t111en11,~ . , .. • 'J' ,,4 ude. ocupando ~ayor esfera,haftallegar a. San Francifco, acompaíudos de ot ros amenatar a nueíl:ro Convento, que muchosCelefüales efpiritus,entre losi eftavaanolargadiftancia. Envnno• qua lespa.ra mayor confuíion, ydef– table acuerdo entro vno de los Reli- pacho fe atrevió a venirSatana.s.Vio– gíofos de la Familia, pero acertado; le_d enf~rn10 muy fin t emor, y bol-.. porque afsiendo el manto de Fray v1en~oíe a.zia._a el,kdixo:Aque fin te Adrian, le arrojo en lo mas vivo del has 1ntroduc1do , fangrienta beftia incendio, cuyas llamas, revere-ncian- ent re tan gl or iofos , y fuert es Ciuda: do en la prenda al dueño, inmediata- danos d~ la tri~nfante Jerufalcn, que _mente.fe apagaron, corno íi cadahilo ha emb1ado Dios para mi defenfa, y d~los fayalesfuera vn arroyo de co- amparo~ ~o pron'!ncio mas palabrai J?t<?fas, y puras aguas. Pero debido en eftJ? vida , caminando luecro a la !ue ,que fe rindieífe el fuego material e!erna,en el i:nifmo dia en,que°folem• ~ .vu_~ prenda, de quieria favor dela nip1. la Iileúa tod;J, l,Aparicion del Ar~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz