BCCSEV000XVII-f-56800000000

1' 7 6 0!1rta parte de lasChronic~r de los Menores · . r.. onfufi on e ra el p rímero, que pues, fe atrebcra fi n grave nota de 1acar c , • , f; 1 · dofe en tierra p'ublicava fu in• temerario a pro anar e con menos re– arropn , . . fi r [. capazidad ¡:,aralosEftudios,diz1endo; catado~ a cd os, ccn menos ccrrpue - que apenas la tenia para la efco~a,Y, tas acciones ? Porque de efi a t an e~. e.l eftropajo.,y en fe de efte humilde obfequ10 de la pmez~, no q?edafTe m conocimiento; qua11do afsia de aq\le- levement e de1yanec1do, ni pt1d1effe lla,y efte, quedava tan gozofo, como penfar , que m1e!1~ras ~?nftava de ~a fila eícoba fuera vñ cetro; y el eftro - nat u raleza del v 1e; o Aaan , ~~ava Ji_ Padece ren– pajo vna· purpura. • . . bte de fus achaques? e!11pef o a p~de- t ra t//4 pr- §. 181. Tuvo úngular fam1handad con cet el de v oa molefhfs1ma rer1tac10n , lw. Fray Irtocencio de Calatagirona,con-1 que de dia, y de noche ~on f:os aco. difcipulo, y coetáneo fuyo; que fue metimientos , y reprefentac10ues le defpues Miniftro Gen~ral de toda at o~mehtáva. Duro _la lucha por_ ef: nueftraürdeildeCapuchrnos,yvaron pac10 de quat ro mefes ; pero valien– iníigne en virtui:les,y prodi~ios,como dofe p~ra ~lla de todas l~s ar~as de veremos .enfu lugar.Parece,pues,que mon1 ficac10n, y de pemtenc1a , que con profetico efpiritu ptevenia; que podia confega.1ir fu cuidado, ll eg o a. Fray Inocecioav1·adel!egaralosma- parecer homicida de íi mifcno, y a y ores pueftos, y honores : y como dif- defeár como e1Armii1b,antes el morir, poniendole a ellos, con el definteres, que el mantharfe. T al v~z le culpo 0!._anto Je 4 con que fe deben~dmitir,folia dezirle fos imprudentes rigores Fray Inocen– ),,m huí.rfl el verdadero amant e de la humildad,y cio fu confident e ; pero fa.tisfaciale, ji lai'Pr;lacza¡, defpreciador del honor Fray Clemen 4 diziendo ,que nv lo podi'a.n fer ; q·uan- ~_i[p11eft¡¡ t mgt1,armel•, te,J·uzg·ando por el füyo los coracones do por ·ellos al cortD precio de vna memor~l, e en re o 1 ' N d fi d-í • d b f f' fi capu,hinDs. , de os ciernas; o pue o per ua· irme, v1da,que ha e aca ar e, e comprava "Jª• · a que fea pofsible, que fe halle ni vno la feguridad del eíp1ritu, que ha de . entre todos los Capuchinos, que ape- medi r fu du racion por fa eternidad . tezca Dignidad en la. Religion, que Canfeguida victoria deíte enemí- / .183. defee en ella Prelacías ; qu.¡ndo eítas go, empecó a p elear con otro, q ue . ~ fobre el trabajo, y penalidades comu- fue vna c~lentura etica , que co11fu. ,. ..irYa'fafi' - d l ' fc p 1 d . ' . .,na , ,11e.n/N- nes,a1~a e!' a ,que entra~ er re a o, m1en,dole poco a poco_, vrno a acabar ra etil'f': fa laobligac1on deaver de ir delante de con el, defpues de fr ismefes de en- fortale~ en los demas,en to~o,loque toca a laRe- fermedad. Nada en ella fe difrninuyo elJ.a. &ula~ obfervanc1a.Puefto, pues( pro- fü coníl:ancia; antes bien tranquilo , y fegma)que lospmdl:os traen t anto de fereno el animo entre los nubla.dos fatiga, y riefgo para el efpiritu, fin del accidente , hazia irrifaion de fu punto de comodidad para el cuerpo, cue.r,po mifrno,diziendo:O rni herma- yar~ ue el admitirlos fea rendimiento, no ;umento , quififte impaciiente de la el bufcarlos fera locura. templan~a,que es la fl or , y hermofü- ,.f. 18 2.., ~tra vez llevado,} aun C?mo em: ra. del R eligiofo) no folt) trafpaífar, bnagado del arnor a la cafüdad afs1 pero aun manchar la linea. que ella ~~ l_a alma, como del cuerpo, eften- feñal a_a füs P.rofeffores : m~y mal t e d1en~~ en forma de Cru_z los brazos, ha fahdo el mtento; pues por apa– romp10 en efta fenuda claufula, centane tu en la delicia te va dif– habl~ndo tambien con Fray lno- poni~ndo la enfermedad , a que fe cenc~o,que e_ra ~l Ac.ates de fus confi- apacienten de ti los gufanos , a que t e . 1, ciencias mas mtimas:O hermano,her• Confuma el fepukro Sin embargo Tmic ~r 'A 1.l! h b. ft d b.d ft d · m,iertetJ- man0 . eue a no nue ro es e 1 a e an o ya cercano a la muerte le , d to<l · · •d d E . , , crHpu,o r a p~reza, y v1rg1m a • . s repre- a~omeuo d efcrupulo de averfe afli- a),er he,h• , fentacion de la Crl:'z ~e Chnft~ : lle- g1do con tantas penitencias, fin aver- tanw peni• su_ifsceft 1J4J ~ª! 1 Ie_con venerac1on a los labios los las comunicado y medido con el die- ten,iM ,fin I"" um,. nncipe~ mayores del figlo. ~ien, tamen del Supe;ior. ncitiri~ d,l S S,ipm,r, u.e-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz