BCCSEV000XVII-f-56800000000

' .. 7'º 0!3rta parté de ldsCh~finicas de lo~ NÍenoreJ _, Conef cxcrcicio defta, y ·otras vir- va para el pulpito?y el fepulcro ,po~- 1_.' IS 9 • tudes teni<L tan ~gradado ~ Dios, q ue _con el trab~Jº de los Sermones a.vian confeguido acceptác10n tan crecieron los ~cc1dcn~es,hafiapo~er– grande fus meritos ; que nada pedia a le en el termino vI-umo de la ·V!da, fü Mageftad, que ,dexaffe de ~onfe- conm~t_ada efia vez_ po~ el pr~oofo guido. Eftavan ya en eltermrno de exerc1c~~ de la obed1enc1a. . · " Apricen:dosfrutos del campo cerca Muno, pucs,fü.:nd0Guard1~ndel §.161.. d~ la vltima ~1adur~z, y_ vieronfe vn •Conv~nto de Apnce_na ;. ~ av_ien~~ 811 ja, 14 · .·d1aeneI mas inmediato nefgo por vn e,xerc1do poc~ antes el ofi cio de _Vi mume tJuh,~ l>n •nublado,que fe for.m6 tan preñado ·cari0 P rovinc1al.Fue.fücu_erpoy~fin ' nu/J/ 4 ~ 6 '!'"-' · de agoa,y granizo; que empezaron a alma a la Igleíia,:e? que av1a prcdica– perJud,w,l , temer todos que fi correfpit.0ndia la do con t anto. efpimtu , y con aprove- /i ' ' . . :¡:n;: m- ·éxecucion al.a amena~a, no avian de chamiento ct.e tod~s las que Pªf~I_Cl- tener que hazer aquel año, ni los tri-- paron de fu dollrma. Acorr_wanole llos , ni los lagares. A.cogiofe Fray todo el pueblo:. y~ antes le áv1an v~– • , Fra.ncifco al fagrado de la oracion: nerado por varon 1luftre en el exerc1- ., .oro, clamo, gimio, y oponiendo a Ia cio de las v irt udes, ya le_ ~e(peta van tempe:íl:ad la feñal de la Cruz, la re- como i .fanro por los prod1g10s, con- folvro en vnhorrible trueno , que fin que Dios aprobo -fil vida. Ducientas Pee¡fe. tres daí10 alguno dio a entender,quanvio- y cincueot a hachas ardieron en el pro •g1t1-1. m 1 d . l _ . d. l fus exe¡t11A1, entamente ce 1-a entonces a natura.,. acompanam1ento, que prece ia a ca- leza a la gracia. da.ver~ y íiendo afai. , que en aquel dia í. 160. Cierta Matrona iluftre avfa mu- hizo vn ayre t an recio, que ar riman- . ~·¿ chos aí10s, que tenia el defconfuelo dofe a la violencia de vracan,deftro-. t'em " ' 011 d al Ll ' ' 11 l I '- l b . l - fu ,uerü1>n 4 e m os partos. ego a e a aco- zava_os aruo es, a n a as _ventanas, mHger tiene mun fama de lo ef.icazes, que eran pa- mov1a las puertas, y nQ de;ava cofa, ¡ 41 1o -dirho- ra co~ Dios la, oraciones ~e Fray . que no inquietaífe ; nopudo fin em– f,. Franc1fco;conquellenade Fe, como bargo apagar hacha alguna de las,qu!! , .- lo eflava de afüccion, embió vno de alumbraron en el entierro, perfeve– fus domefücos a. pedirle la cuerda rando la llama en todas fuperíor a la con que·¡indava cefüdo. Admitío efte repetida fuerza del elemento. En el ruego el va.ron de Dios: ciñofe con la del agua manifcfto Dios t a.mbien fu cuerda la, que ya eftava cercana al poder para calificacion may.or ae fu parto.,y teniendole_defpues felici~si- tiervo; P?r_que fiendo copioíifsima. ta. mo,d10 al m~ndo vivo, y fano vn lll• .que defp1d1eronlas nubes, hai\a dejar fante;~~nque q~edo mur confolada, invade_ables al gunas calles, 1.10 llego r glorificado D~o~ en fu hervo. . la lluvia~ ~as,por donde camina-va el _t·.161; . .Euefingulan_fs1mo en ~a_obe~1en- . feret ro,maalgunode los,quepiado- . c1a_:tanto,que_mpara admmr , m para famente le acompaña.van.Por vltimo: · huir cofa alguna por leve que fueífe, lo que causo mayor admiracion y de java de inquirir el d1ltame11 ~elos refpeto, fue, que luego que pufie;on • _ Exemplo Prelados; pero aifegurado con el,en- el cuerpo en el fitio , en que avia de flfimgul¡,"" 1 • ,de trava en las acciones mas peliProfas efta.r mientras los Oficios fe celebra- " ' e ..,e».- • • d fi .J B:;, 1 r. · - ' ,;,._ mtrep1 a, y _con a~am~nte. 1en o van , 1e cmo el feret ro de vna multi- , _ prueba la vlnm~ de íu vida; pue's ha- t~d grande de nií1os , las rodillas en l~andofe en ,1pncena muy falto de fa. tierra, y en las manos las mifrnas ha– !ud,le ~and,b el Provincial,quefueífe chas,que los del·pueblo avian tra).do, _a p~ed1car a Ca~del~. ReRr: fe~tole los quales llenos de pafmo ignora– eftl ~iefgo la experiencia de iu md1fpo- · van,porque medio av.ian páffado def- . 1c1011 • p~r · d , 11 l ~ r. 1 , 0 ar~tepomen o a e a a ue 1us manos a las de los niños aque- 'riº u~t~d c~nocida de fu Prelado, fue llas funerales antorchas m re 1 enciaal pueblo, que le llam.il •. Xa diximos arriba co~o Fray Ata~ ·, .,·6;t n.~,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz