BCCSEV000XVII-f-56800000000

C4pucbino1. Lihro primero~ · ~9 Señorfodieffe g racia , y luz para fa.. defpues de ordena:ao 1 -Je Sacet:tl?te, ..... ,." her confagrarle la ptitnicia , y flor celebrava la memoria de la Pafs10n, de fu edad. Tres vezes en la femana, . y 1,11uene de Chriffo·, en el Sacri&cio 9.ue e~ ,mn c~f~ mas admirable , junL alrífs imo de la Miffa: > con ta11ta de.. su 1ratio11, ,tava 3l ~x~rciciod~ la oracion, el de .vocion., y· ternura, co,n tan cordial y _mortifica• vna· recia diciplin~ , con Ia qual , y afeao-; qtte llevado del, no folo ~~ ' ~,on° ª" 11 en otras ob~as de P.emtencia, eftampan-- . p911ia todas las mañanas en el Altar; tmna iJad. doen fu mocen~e , y pequeñ9 cuerpo _pero acüfava de tardo al dia, por el · laCruz de Chnll:o, íe iva ,h_~bilitan- aníia de darleprin:dpiq ;con la_~, ex.pe• · doal rigido niodo de vída,que obferr rieqcfas defte efpiritual, y puto de,- •.· · vó defpues en la Religion de los Ca- leyt~·: y afsi,n1 enlos viage~ mas tté\• ·~ · . ·· \' 1 1t puchínos . 'bajofos, ni en las enfermedades mas ·, ·"· \ §. 156. • "Apenas fe hallo en edad de eligir apretadas nunca fequedavafin ~ele.. ·~ . eíla~o- el virtuofü niíio ,. qnando tin ~rar, prepatandofe fiep-ipre a, tfto con ~uJ 1'ooaci,on .dicz1r a: Ju padre lo, que Dios avi.a prolij.a,y quít:tameditacion: . ;bi::/apu- ,PUefto en fu cora~on, (e fue a nueftr9 ; ~yial~ San CyprianQ.._adve_tti.do, § .ri; S; Conve1ito a pedir el hc1.bjto con re- , que la honefüdacl, y e~terjqr ci1c1,1p{: , , prefentaciones mais· fuertes, que las , . p eccion,y ·rtlddeflia eta .e1 adorno de ~- [ 1 P';''¿~·. · ¿· ' b 11 1 N W l' l · ' ~ 1 ] ueo,n,ru ~ q~epare.eta po tan ca ·er en aq~1e os os _o es,, a·ex.a tac1011 >-'e• os p e."' ,it• . anos_. Düataronfekalgunos d1as los .veyos, l_a.hermofura delos vulgares, · Rdigiófos , ten1iei;ldo no fueífe lla~ .la confolacion de los niftes ; d de– imau déll inftable , la que fignificava toro de la Religion ~ la. •difculpa de c.:onfu,anfiofa 'folicitud: pero viendo .los-exceífos·) el' atu:nentode)os,meri.. . ,_ . . fu perfeverancia , aefpues de todas ·tosi, la delicia del Cri~dG( , y,-que 'nó . . ' . aqu.el1as p ruebas, queparecio hazer . ~ mas glqriofo triunfo;'qae el que de' '. ''" ' \ .de fu v0cád on,la calificaron por bue.. J ps apetitos fe alcan:~a. Deaqui, ria.cío. . . ~ '" 1_ 11 -na., yle co.nfolaron con .acimitirle al ep ell~ vJgilanci;i ,d_e conf.e·rv<;1-r-fepu"'.. >,\' :\l'.~ !gremío.. Serafi'iº· Ltieg?, ~ue fu Pa:- r J;o, logtad.r con tan_gr~nge; felicidad; · · ,dre lo fupo,no fon d_ez1b[es los ex➔ · que -fa flor de Ja· vit:gmaL .ent et eza, r.tremos.:, que hizo, de fén'timiemo; : ~Pn que nacio a la vida; y ,-tenacio a viendo,que fe le avía aufentado de fa Rdígfon ,.no'pad(='.~io:el•d€slu.ftre ~ca-fa aquel , en quien tenia pueftas las .nias leve_ , Q la· menos• importf1nte ~fperanfas,de que avía, de a~ment~r . ~ancha; -cof!quepu~ó, ,emular yn_~Há ,su; 11 ,,~,,, n:uc~o los luft res ~ella. ~o dexo .a los Celeft~ales efpintus_. ~uced1ok /ante, enfut p1edra, .que no móv1eífe ,m cautela .t ~I vez e aromando; y recibiendo ofi.. h11lft4damf• de q_u.e no vfaffe,ciego con el huma• c10s de hµefped en la -~fa. de v:n fe - te 1, iefin._ no.amor,paraque fu hijo defamparaf.. glar cievoto, que e111b1dibf~ ·el de~.. ,IJJ• .fe la em~r•~ra, aquef~, avía _ar_r8jado .nio de ver aquel ·_c;,andor mtaao en . • , . : ·por el diy1no : pero el é!-fstfbdo de , humana··cartie, qUtio aífalrarle, fl'i<?• efpecíal gracia, y fuperior p0r efto •diante d apetit-o feo .de cierta rilú .., · a to~,º lo .que era naturaleza,, def- . ger-eilla, que in~rodu·xo. eti el ªP?foll ..,_ precia afs1 las perfuafiones cautelo..- to, en que fe av1a recogido el Siervo ·., .fas, comolos -importunos ruegos del de bios , pata recuper~r con vn bre... · •,, Padre ; .y.perfeverando en fu voca- vefueñolas fuerzas, que avía difsi. · cio.u, f~do el añodelnovi~iado,fe .·pado .el tanfancí'?. Vio a los o}ps fI atianf-º· a efla con Iaprofefüon reli- enemigo , y fab1epdo_ que e11 Gífos giofa, defpues de laqual fe animo a combates folo · ~ued_e vem:er )•quiert\ J , l°. mas ~rduo, y mas excelente de lé!S h ú ye, cter~mparo al mfta~te la piez.~; virtudes . ! . deJá.ndd a-la muger confu'ffa, b'urfa.. 'j. 't~ 7 • Tod?,1~human.o le era horror, y . do al demonio, y triunfan~e fu efpiri• ~" dello,ion a~orrec1~ento , porque folo lo d~- tu d~a~uella 11?~ prevemda , y pel¡.. ,. '" Mljfa. ,,vmo le· era guito, y defeo, De aqu1 1 groñfi1ma h9fül1~ad. . : . . Co11· /

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz