BCCSEV000XVII-f-56800000000

/ 68 ~rtd p~rte de las Chron~ctH de lo~ Jyreno:es , n · ·• nea Je p ,díeron v en<;-er , a que des, que po<l1a cxerotar entonces,fe . _,, 911,ere, nu . . 1 p d" ' ,¡zwfe tomen dieíf e licencia, ni para c!d;fic~r nuc- -preparava para a nmerte. er JO an- nz,ei,01 Con- vos Conventos, ni paraanadu nue- l U'.S de ella d podc.;r hablar, y en ef– J>'itos,ni q_ue vas celdas a los antiguos: y fe fun., t~ inrerín le. atormeu'.tava el d~o– fe '"m,enten dava eh que los Conventos peque- nio con tal n gor, íe.gun conoc1eron los ,mtttttos. ~ ' . . 11 ·, , to- nos ie confervan .en pobreza, y pe- los circunua_nt~s ; que moy-10 a , nuria con mas facilidad , que los dos a grandtf s1ma c.ampafs10n , y? grandes, donde 1a multitud de Rer ~aritativa folícitud de ¡proc~rar ·. lt- , ligiofos trae configo vfos mas abun- brar!e con devotas , y contrnuadas clantes, y por eífo menos conformes orac1011es de la foge[t10n , con que a la eflrechez de nueflro Infütuto. el demonio le ccrnbatia. Reparo Fray Con fa mifrna atencion a. el,-11oper- Tomas entre eftas vltimas peligro. mitia, que ni aun de paq fe traxcífe fas anguftias en vn cuchillo, ~e que al ConvL'nto mas de lo, que limita- por falta de rnemoriano fe av1adef– damente baflava para el fofl_ento de pofíe'ido; pídio por íeúas, que le fa– los Frayles;porque en cafo de aver .ca.ffen de la celda, y con foJae1tadi– de dar en vno de los dos extr.emo.s ligencia fe quieto 1a borrafca en el . ,smienci-a de falta, o fo~ra, valia rmas,que fal- e!piritu, y faltaron en el cuerpo los , ilziflrefaya 4 taffe con quexa de la necefsidad,que movimientos,que dar amente la def- fo1>or de la e1 que fobraífe con agravio de la cubrían. <l!:!_edo, pues,quieto;q~edo Su muerte. po/Jre~. pobreza. al'egre, y aisi fallecí o en el Conven~ § .1 5 3. Ni aun la v!timaenfermedad,que t.o de Frufonono. . fue vna malici'pfa , y ardentifsima ~" auflm- calentura, pµdo facarle de fü aufh:- Vida ,y virtudes de Frtiji Francifl~ de 11 ~~at1r, ~ndla ridad rigurofa: perfeverando enfer.: .Anricena, Predicador. 1n1 erme11, · , T -,,lúm,. mo en las ~ifmas defoudas tablas, · · de que hazia lecho efrando fano. Procurava moverle el Medico~a. que perrnitieffe vn colchan por el rieí– go, y gravamen de fu dolencia, y el procura.va fatisfazerle,diziendo :. Sí yo devicra, o pudiera olvidarme en efte lecho, en que me hallas,del que en fü acerva Cruz tuvo mi dukif– fimo Redernptor , admitiera el ali– vio.., que me propones; pero al con– íiderar aquel lecho , fe me haze el que me detiene,blamlifs'imo.D('.mas, que el que eligio voluntariamente vida de Cruz, como es la Religion de los Capuchinos, es bien confer– varla, hafta que le prive de ella la Jnuerte, y mas íi no aparta los ojos de el que hafta la muerte ocupo la Cruz, como- San Ambrofio nos dexo efcrito. CAPITVLO XXI. E L vltimo efpiritu AngelicaI,qne ¡ 1 ,, · de la Provincia de San Angel fü- • · • bio al Cielo efle año,fue Fray Fran- rida ~e Fray ciíco de Apricena Predicador e1ue FrandfcQ ilt ' , ~ . parece nacio con el adorno de las ¿¡n~~n 11 d > . d r, l l . ~,e11Jc11 01, v1 rtu es legun a ace eraeton , con que las empe~o :\. exercitar en la ed-.1.d mas ti.erna. Suele en ella fer el. mie- do grande enemigo; y apenas ay ra- •paz, que en anocheciendo offe apar. tarfe v~ pun.to de la compañia de füs domefücos, con la falia.,e inconíide- · ra~a aprehenlion, de que en qu~l- qmera parte obfcura ha de encon... trarfe con algun ¡notivo de horror~ y efpanto. Pero Fray Francifco fue de efta ~egl~ excepcio_µ. gloriofa; •pues ~ 11 la prunera pucnc1a, recogi- J.r54. ~vafe ,agravando la enfermedad,y 'j(tormenta- ª~ 1 trato de dexar el fellodelOfi.– /e 11_!ri11mm- cio, Y de defpofcerfe, como lo hizo, te _el demo- de algunas colillas bien pocas ypo- •· bres · , ' "· ' que tema • fu vfo : con efio y dos y a todos los de fu cafa, y la no- che en fu mayor füencío, dexava la c~ma, en ,que,difsimulando fü devo– C1on, f~ acoftava antes,y pouiendofe de x:odillas en el Oratorio de fu cafa, pedia CGn devo~a inftancia a Nuefüo fe~vorofos a'1os de todas las vir:u~ Sej

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz