BCCSEV000XVII-f-56800000000

6i. ~rtaparte de la.f Chronicds de loJ Menores muy conforme al cuydado, con que ble opinion , con que f~ coronan los fe avia preparado para morir: y ha- Juftos.Ofrecenos el primero laPr~- llaria en la erernída.d(fegun piadofa.~ vincia de Genova, en Fr~y G~rom- riJ11Je foy mente <levemos creer ) úngular re- mo de San_Remo, Lego, a quien _en Geronimo de tnuneracion de la límofna v ltíma,en la tierra miraron con tanta oxenza San fi(emo, que dio Templo a Dios , y habita- todas las conveniencias huma11as; Lego. cion a los Capuchinos,donde tanto que para hall_ar algunas de las _pre- la defeavan.Pues í'i,como Chrifto Re- cifas a la vida , huvo de arroJarfe M 11 t th ·' 4 !• demptor nueftro nos enfefro , ni el al mar en el oficio de Marinero. Pe- q,_~ffede,ma- ,o. 1'•43• d d ' l d. rr: {' · rmero 11 /tí- . manual, 'Y leve focorro e vn vafo ro como e no pu ieue con egu1r 11 ¿, de agua,ha de quedar fin premioef.. mas que riefgos,y calamidades, aco- 'ª º'· pecial en el Cielo; grande feria el que giofe a.' la fr:rra fegunda vez, que correfpondieífe a la ereccion de to- es madre mas tratable , y piadofa, do vn Convento,·en que es Dios fin dedi"cado a la agricultura , ·y minif– intermifsion alabado, en que empe- terios de labrador. En ellos la gra- f º, y fe va continuando vna efpiri- cía Divina, g ran Maefira de deten- tual generación de hombres Apof- gaños, le dava cada dia la mas im– tolicos : y enfin , en que hallan los portante leccion,en orden a atraher- Fieles ya el exemplo, ya la doll:r ina le a mejor .dtado ; pues viendo,que · para fu pafto efpirirual. A ver el C~n- la tierra mas cultivada , al primer l,u. ,ap. 1 , turion edificado vna Synagoga, fue defcuido, fe transforma en vn efpi– )1. 4 ; titulo eficaz,que fe alego en el Tri- nofo herial ; hoH:igado del mundo, bunal de la grac'ia inmenfa de Chrif- en que. los. defcuidos fon tan fre– to, para que fe le concedieífe la,que quentes , y tan perjudicíales las ef– pedia: inferior fue la obra de aquel pinas, que el corafon humano füele religiofo Capitan, a: la, que el nuef.. brotar, trato de dexar la vida fecll– tro pufo en e~ecucion;lo que va de lar, fu poniendo menor efl.e riefgo en vna Synagoga para los Hebreos., a' la 1<.eligíofa. Halla vafe robuíto en el vna Iglefia para los Chrifü<1nos, en cuerpo, fforeciente en la edad,exer– que !t: celebran mas altos, y divinos citado en el trabajo de mar, y tier– M yfterios. Q!!_al, pues, ferla la gra- ra; y en fin con falud fegura,y brio– cia, qual la gloria la, a 9..ue ferla Ha.. fa, y afsi juzgo, que devia empren– mado nueftro Patron? Gozefe en ella der el mas rigurofo , y arduo infti– la memoria agradecida, y fiel de los tuto. Capuchinos. A efte Íntet1to, fue la vida de los §. 132. Cap\1chinos la>que íe le ofrecio ma.s Yida ,y virtudes de Fray Geronimo rk proporcionada ; y afsi , ay·uciado de -r l ff b l . l . _ .entra en , SanRemo)Lego. _ lóS? Y_ o viendo a eip_a\daalhglo, IJ(eligion dr CAPITULO XX. A Dvertido, pues , lo que toc;,o a efte año , afsi de la propaoa-~ e ion de la Fe en.las Indias, comt cte la ereccion de nuevos Conventos en las Provincias Pariíienfe , y Cafte– llana; paffemos a.ar ;. a aquellos Iluf– ~res varo:ie~, que aviendo acredita– ªº b Reüg1on con fu exernplar vi– ~ª, y heroic~s virtudes, co11figuíe- on en efle a,no ; de Dios la inmor.. tal gloria, de los hombres la eflima- íe ahílo en la vand~r.\ Sera.fica, de- /os c~pu,hi, baxo de la. qual conmutando el ara.. ·ncs. do por _la eípada de mortifica.cion, Y. ~-~ pe1;:~enc1a, a que llamo Chriílo a f\tS rieles, la logro con íingular hal1ento en el año del Noviciado Llego el dia en, que fe fija al ferv'i~ cio de Dios el alm1, éon los tres fuer- tes clavos de Obediencia Pobreza e ft . ' ,. Y a 1da~,y. quedo Fray Geronimo en el camino mas feguro del Cielo, de donde las mayores penalid:ides nunca <leven retraer el afelio. Co mo lai que padecí~ en los empko$ d~

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz