BCCSEV000XVII-f-56800000000

. C4puchinos. tlihro prrmer<J~' . tll bte_ de C~p~chinos, o del Capucho, L¡ obligacion ~ ntídho meriti.t: j. (io; te 111 ª!.1 alli Cor:iv~nto; dio la Comif - ' fimo Capitan nos llama ahazerme.l ~. fion a Fray J?icgo de Qg.iroga;para moria de los 'prog~rdfos de ~fü vida, EmJiÍéá! fa:. q ue coa fu v 1rrud y l,.tras gover a"' · ·i · . tNlüre:r Je •. , ~ - 1 s1 m1 1rar como r~t1rada tt deíipues naffe 1a acc 10 n co · · 1 r~ ' · . >¿. - · nwff. o P,1"' , , ,m 0 cc;mvmie 1-.. mas ~ as ~drnpu .:..fra al ~ ctrc1c1d de las trdtJ Je Si~ a fo logro.. Llego a Salamanca por virtudes. Sirvio al Rey· pot' efipacio I . ,. ' . la nuare.Gna. l f d . . /im41J,11i.. . 'e! ,J: ~omo t~ego u a~to... e cmquenta años en los ~xttrnitos · · r~dad _co~figu10 . efpeciak s efüma-- de Flandes , con 0ficios de grand~ . .c1one5, ,y ~lg-unos Sermones, que pre- reputacion hafta llegar al de e i •\ ·· · .. 1 díco,le l1121eron ta.n~ien vi-ftode el t~n ~e Inta'nteria Eípaiiola.rHalfCRt · · ¡. .•í •. •, .Purblo; no huvo quien fe ?pufieffe -e? :la baralb. Naval,y qu~ncao 1a Ca.». a fo prer_enfion : cbn que difpu_eflas pnana d~ Malta,en qu©. iva,fe apar.i .vnas cafas ( aunque parapoco tl'em.: ,t,o,pára ,wmar lugar por lá éornpe. .a" , .po) decentemenr~, paffaron a ~on .. xéncia con 1a d~e Genova, cargo fo_ .:vento de Capuchmos : concurnenr bre ella parte ae vna E fquadra de el do ~ la poffef~ion , que en. efle año ,-Turco·:apreísola•, y c11~once.~ qued9 .torno Fray Diego, lo mas tlufire d~ .efcl~va ,.y al ·remo, cuya caderia pas la Ciudad , fegun las dos Claífes, -, ·dec10 por u ~s,años. Libr~ ·defpues- T omafe I 4 ·Ecleíiaftica, y fecular , de que fe .dé ellos, a dfügencia de los !',.falre.J poffefi iondel·compone. Defde aquel dia empe~ai- fes, bolvio a foryir en las oeaíione~ · c?n1>cntop4- ron \todos a afsifür a los RJigio... mas apretadas,faliendo de ,t:odas con , _ .-.,, · ci/framente. fos con grandes \.imofnas ·, y fingu"" fmgú.lar valor, y fortuna. La mayor · . . . .larifaima devocion , que fe ha. con• . hnpern de fus hazaíias; fue· obedG+ .tinüado hafta aora. c~r al Divino irnpulfo, q\i1e mediq;ri;2 § . 12 9; Dado effe primer paffo con ~an en.. te el accidente arrioa notado, hdla;:. . . .tera felicidad, fe eligio litio pata la ino· a vivir con los Gaputhinbs en / 1 ! 11';} /· ,fabrica de el Con vento, algo retira.. .foledad, y r~tírámfonto tan grande, ...n.. ,'11 t o- do de la Ciudad, fuera: de fa puerta _de los empfaos ,intecedemes t que ~ ~ ' ~ . , " .de Zamora, donde petfeveta. Hizofit embiandole el Rey, pot m Confo¡© la planta , quo empefada luego a de Guerra, vn defpacha para que die1-a executar, falio muy a gufl:o de la fr fü pa:r€cer,fe c.ont~nto con. v~;-ie..1 . Provincia. El Capi ran,a quien ya de"' rarle G:ómo devia:, 1y ponieueiql~otra. ~ernosllan1ar?atron,yqueacompa110 ,rubi" rra,le bol vio a remitir íln ver. .-:: a Fray Die?~ en 1~ ~g~ncia t~n di:t J e,,~on .el mifmo Ptotprio,que k avía chofa, que ya efcnv1mos", qu1fo fe' tra1do , .y con efta, br~ve. ;· qua.nt0 fa~ ri.cí\ {k inmediato al miíino Con:. - exemplar t'~fpudla: Yi/ Juan ,de Miir! vento , vn pequeñ.o quarto de cafa u mt~hto. Viftioíe,luégo qt~e -e1ifro para fu habi.tacion. Pueílo fin .a vno; · en Salama.oca,vn humi lde i~a[?iro -d~ y .otro,fe hi.zo la Traslac1.on del San.. la Orden Tercera. de N ueftro Padre tifsimo Sacra.mento con toda aque.. San Francifco,de. q_uieQ í1en1pre avia. lla folemnidad, que e~e alto pide, fido tan __devoto ; qu~ avía mas ..d~ . Y _con las demonftracwnes de ale.. ttdnta anos, que erc1: Herma.no d_ ... la: •g!1~, quc: -devera fiempre la Reli- . Re(igion,pa€iandnle el Santo ~~~ ~iar~ g10n de los Ci![?uchtno$ .ª Republi :- ca eík cordial a.fe~ o,co_n r~ erie re; ~a tan devota. Determinofe defde úra,do dc.d íiglo.,, y puefto~... en p~r.~e 'l t!e/5'º en lil Pr~vincia,foeffe de No.. tan ero~orciouad.a para el e~,erc1c1~ VlCJéJ,do eífa cafa de Salamanca. con de las V irrades,a que ~fe;nd10 ~1d~:: tan ac~rtada eleccion; que m1~ca fe feñ·gañado ~aron ;- v~?c1end_o e~_mir- ha _variado, por las propor~ionadas licia mas ':t~l , y _no m~ ~s coz:iunua,_ calidades ?e recogimiento, ameni"" la. ·ccmrr~d1c10n .ª la p.... p~tei~I~ ; que _ dad , y. retiro, de que goza para ef- era pt'ec1ífo , que le -lu z1dk f ~ ~n,,. ·-te fin . ~ / ,.._ 1· a,nidad. Tuvo 1 enfin; vna ruU1::rte · · ... · · J! muy_ J ' ' , .

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz