BCCSEV000XVII-f-56800000000

C~puchinos. Lil?ro pr,ivu,ro. , 17 li en elfos lances fue mas admírable Madrid, cor;no los Lugares de l.t C:o• el zelo defre_gran Religiofo, ola pie~ 111arcaí diípuíieron teftivas, y bien dad. de.fie e{cla,recidoMonarca.Opo-: beftidas dan eas, q\le con fu efiruen.::– nerfe vn v~ífallo al guffo razonable d.ofo regocijo . div_ertian decenre- 1 del Rey, ~áro prodigio. Rendir fe el tnenre al copiofo pueblo , que con- :·· : Rey al diétamen no precíífo de :v.n .currjo, La varidad de las libreaS ha– vaífallo , fingularifsima maravilla. iia el íequito de los Señores, y Ca– Dizen Antiguos de grave nota, que valleros , cent(o,a que avian llegado · ·_ !P•J serar. fobre· el fepulcro de Jofue fe pufo Já. las-lineas todas de primor, y preciof. ,n, ap.io . l d IS 1 s . mag~n ~ · o • ena para perpetuar .Gdad, defde la .circun(eren~iadel de- Iof. 1 14 4'• la memoria de aquel milagro tan iluf.. coro , y lá devocion. Afsi difpueftq I 1, 1 s r. . d. p r, . fc tte, en que a . anta E1cnrura 1ze, el íit'io fe. formo vua roce1s10n · ó-- que obedecio Dios Rey inmortal de , lemnitsirna. Antecedía numero co'=' todos los figlos, a la voz de vn hom.. pi?fo de luies: feguianfe lps C:aP.ella7 bre vaífállo fu yo:. que ceder v n Re}r nes de Honor, y alg.unos Rehg1ofo$ al efpi.ritu de vn va;lfallo, es tan ex- graves de diferentes Ordenes-' Lle, traordinario ., y ·pafin~fo accident<=, , vo el Saritifsimo Sactatnen.to .d Pa,. queme.rece eterna recordacion. . triarca de las Indias debajo de P~lio, Hallo,pues, en los original-es defta cuyas vuras moyian Sacerdotes col) j. ll.O. . 1 ~ Provincia, que acabado el Convefü neas -capas. Cerra van e acompa.na~ to fe ieña.fo para la Trasla.cion del miento fu Mageftad , y Altez_as coa Sa.ntifaimo Sacramento .eldia vei.me toda la grandezadeEfpáf1a. Enam~ y vno de Noviembre defte a.i10 de bos Altares fe .pufo la: SagradaCuf.. mil feifcientos y catorze ·, con que todia., y canto la Capilla Real.varios--, aviendofe puefto la primera piedra a. y"alegres m0tes, coropueftos_a la_ fef- diez y íiete de -Enero del miímo año, tiva ocaíiou del dia., Entro .en laJgle-:- 1't4slt1tion como y.i vimos, vinoa. durá.rmeno.s .qa_faMageftad. dívína:, áaómp¡iñada ·delS 4 ntijii"'. ae vn año la.fabrica roda_ de lgleíia.; de Ja humana : cdebro la Miífa el mo S 4 mz.... Y Gafa. Lo qu_ al no debe hazerfé di- Patriarca con la íolemnida.d .debida mento :. ~ · . , nue1'~ <..011 4 ficultofo, afsi por lamultitudde Ofi- .al fupremo Rey_, que ..tv1a .qe que- JJmto del · ciales,que afsifüan i fa. obra; corno dar permanente en. e[ nuevo Tem.a ParilP,. por la füma cortedad ; ,y efl:rechez, plo ; y ac.a~ada y.a Ja, funcion ; fe · con que fe avía diipueftola planta. retiro a la galeria~del.Convento .fu Fue tan ceñido lo que fe fabrico,que Mageftad, donde Fray Serafin, y de.. no necefsito de mas tiempo. Inftan- __mas Relígiofo's le héfat'oi1 rla mano, y ; ....· ó.a, puesel día veinte y vno, que lo _dieron gracias p@r., la _"-fsiftencia; en es <.\e \a-Ptefemacion de NueftraSe- -que avía honra~o tanto a los,C:~pu– ~ora,.~yfter-io üerno, y muy de la chinos, Adminolas hum:am1sima..- devoc1on del R.ey_ ; fe adornó todo . mente,aando bien·a entender;lo mu y ·el trecho ,que avia defdeel Con ven- confoladó qu~ f~ halla va de aver da-/ to antigua hafta. el nuevo éon pr;,. 'do a 'Nueftro Señor vn nuevo Te1_µ~ ~iofüsirn~s colgaduras, qu~ forman·- plo, en que efperava avia ~e fer íér- -do vna dilatada , ,y vifiofa calle,da- vido y adorado con perfecc10n. · .van fingular de~yte a la vifla. ;, iy E;acontinuo,y grande elconcut- §,121. ;tra~todecente a la Procefsion. TQ- fo a nueftro. Conveú.to, afsí de Ma- ,do el re~refent~va yna ·primavera drid como de los tugares Comáréa– .,on los rometos,Juncias, tomillos, y nos, y mayor en los djas Fefti.vos. Eíle otr~s :0loroía.s yeryas, y fl~r~s que concurfo fe _au111:ento, defpues que el -f- alfombravan la tierra. Erigieronfe Rey mand? que re· c~localfe en vna,. -· dos Al~ares compuefl:os de l~s alha- de las Capillas de 1a Igle{ia_v_na Je,. · jas mas_viftolas, y ricas, que tribu ti> :votifsima Imagen de Chrifto. :Señor- para frmnfo tanto el Pal~ciq. Afsl ,nueftro en el Sep,ikro,fo'rma~ na- .t'll,.. ' I I_

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz