BCCSEV000XVI-204000000000000

L I B R O P R I ME R O. mtnefttr.r roi bíenaulrurado íc tenia aquel que mejo: T mias ocuotamiu fer u111c1rodaela0cofaeeaqlla bíenaum tura di fiamílía ef pírírual. '&lícrae loe I» bies caualkros1 t>c"das las capas po ncr loe mátdcs fob1c Qqud campo poi fu oiden aloe pobice t>e Ct.n.ífio ;- l' mu ,t,oa perlados y t>cuotos dtrí~osipo: íi r poi fue pajee lee f cruían con ranca bruocíon y rcucrlcü1/como fí fíruícran slos apoftolco ti 3Jdu 1:1):ilto.1!.ssqua les cofas srícndo el padre (anto ~omín go / y conociendo d cfpíricu íanto cnd íicruo t>e ~íos francífco / l' la t> íuin11I piouídcndapoi la fe be fus mcnoies re dJr~u ~ fí mifmotSHuuío q t uuíera concra f l# francíf co. p no contento có dlo fu t,umdJc cfpírítu fe fue a la~~n t>e lince bd fauco padre t>í~íendo fu culpa confeffando. 'ecrdaderamcntc ~ íos f tiene particular cuydado (como t>t l)i joo) t>eftoe r ns fantos pobies-/ f l'º no Jo cntendía.¡~oi lo-qmú tfc aquí adtlan tc/p:ometo ~undar la fanta pobic5a e uan~el íCll/ f ect,o mi maldtcion bt par" te t>e ~íos a todoo loe fraylce be mí oi den que piefumicrcn tener piopiío en particull!r o en comú. ~tnitdo va d pa Glof~ ª. dre fllnto ~o mingo fu otdtn con ritas !.ts ~olh y poffdfiones que en roncee tenía o ede ~~:~,l~s IJnte cuuíetTeAa qual confítmacion fnt. .predica l)ect,a poi dpepa ~onoiío tercero I Q• dores. ño Ocl f cfü,: be mil 1' bOJícnroa y fcy01 cnd año piimcro oc fu pótífíca do. ~ef puce oefle ciapírulo t>doa mcnoue / d padre fanto womíngo cele bio el fi~uít te año oc no;íentoe y \'erncc r capitulo gencrah1Timo1encl q ual d y toda fu oi-= den bí;ieron confhtucíon y renunciaron lao t>íc'bas potTdflones y rcdítca e¡ ue te nfan opndteffcn rcncr .-¡l,o: la quai oblt ~acfon(pudloque la o:dcn bdoa pie:: díc~dotee con jufla bíf pcnfacíon poi d ~rande fruto que con las letras enla y:: ~lcfta ba;en/puedan tener rentes para fue colesíoa T efludios) en otros mone ftcrfoe guardtln cflrec\)a pobie;a,., fe~ú la b~ndicíon y conftítucton t>d padre f an,o ~omín_Go. a elle Cipítulo lle u, .. ua el cardenal ertienft p:ottctci a naa• cpos fcfioiee y noble~/ a amollrarks loe tpofcntoe t>doefraylrs ✓ Ice qua• líe ,-,,cndo que loe trarlee fe atrcnuauan y i,oimían cnla tierra befnuda ✓ o f ob:c: -,,n poco tS J;>cno/fín maa cabe ce.rae qut: paloe o pícdra1vt,iricndofc roepcct,oll T có t>euotae la~rima.s t>e;áá. i:.aoe l)o b its f 11nrot1 r fin pcasdo bucrmcn y e.o$ mcn en ticrra/f noforros pecado ice✓ r car6adoe be pecados fin t,aJcr pcnítcn cía alguna "famoe oc tantas f uperflur• dadcs /que f,ra be nofotros ~ p foetan srandc Ll cdíficacion cnlacoite t>d pa pa y en toda aque\la tierra1que quínítn tos nouícíoe í e recibieron en aqud ca• pítu\o ✓ para tomar d t,abúo t>ela oi• din. ~Capitulo L 111.Dc otn1cofasc¡uecncftc cap rulo acontecieron. Fª' bicl)o al padrt (ant francí(co /tn F loreto cite capitulo1 q mncbcis padres tra~ canfor yan fa1 Ge- y cctae oc malla junto ala car mida• ne ✓f otroe ccrco9 t>t \)1crr0 1 t pct dio des. muct,os cnfcrmauan y erantmpcdidoa De poder o:ar -y fcruír a\a 0tdtn1 t alg1& noe moiíari. ~ot lo qua\ d como m1,1y t>ulcc y píedofo y t>if e retopadre,,.. man• do a todos poi fanta obcdtcncia ,, que Qllalcfquicr que tuuictfen cotas o ccr• cos tS bítrro fdaa qu•tafcn l' r, lae bid f cu/y fueron t>.1lladae bácn quinientas píe,as be fay as y cercos t>e bicrro t be fcndío que 0c allí adelante ninguno tru ~c1fe l,)ierro junto ala Citne.41blatícaua• fe encite capitulo genna\/ fobie d tfts• do bda oiden y entendimiento bda res s.-sla y ~uard~ t>d\a1 dpe'1almentc: bcla f anta pobie;a;\a qual 5daua el fanto pa dre como tt,do:o cekffíal. , como d numero bdosfrayks crecía parecia, al~unoB t>dloo grande cftrtmo tanr pobze;a tn todas Isa coíae . p etgu• noe be loe míníflros y letrados ,, "''" ronfü al cardenal pzotcctot y t> i~eronlt.. .$cñoi "euímo~a pediros/que p 1P a efrar fr~u_cíí,oq tome d cófcjo t>, fo tra ll:s

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz