BCCSEV000XVI-204000000000000

LIBRO y tc,1antola como pudo tll•mola ,onfí:;:; ~o a \a piadofa madre I a_la qual ~'~º la íicrua oc ~ice • .zlbe;quma ,onf1e1fa a nío0 tuo pcRfamientoe, toe qualee f o tambícn conofcí;y conofcc que la falud q uc tu qudífte tomar có tuo mano e/te la oara mcjoi nueftro. rcdcmptoi :Jd~ íCLnifto I y muda tu "9tda en mejoi poiq no te lcuátarae ne otra cnfr.rmcdad que ternas t>efpuc0 e,e aquefta q ~~oi,11 pa~ dccea. «:on dtae patabias coctbaendo lamonía ef píritu be compuacío111.etni"' do ru '1ída bícn notablcmcutc1y oc allí e poce tíipo t,cfpue:e oe fana t>da gar:,11 ganta,,-murío oc otra cnformcdad q tu~ OCTAVO 1taga0. l' f egunpartcío I tquella .btflía fícra le a fío piímero con los t>íiies poi el pef ,uc~o,, y t>efpuee poi Ucuau, me• joi le tomo poi los lomoe1y en ~na r tn otra panc quedaron ias bcntdladas,, ma0 l'íuio d níñ0 poi loem,rcf címírn~ to.0 oda faneca. -uo muy fanctam,nte. 1"Capitulo. XXXI. De clo¡ que libro la bien – auenturada fand:a Clara dela boca de bell1as fieras. Leyéda A ~o:metar folía aquella (OttHlrCQ la Cófor. cruel biaue;e l)e\oa muct,oe lobo0 que auía,.. los quates mn,t,ae l'c;ee fe apaícftau~odaa carnee bumanae:Cc~ nía ~ni muger Uamida lf>ena t>d mon~ te i6alíeno/que ca end obifpado t>c :ar fís ooa bOoe pcqucño01y aun no auía acabado d planto oc"ºº q le aufan co.s mido los lobos/ quando le lliuaron el otro.!Eflaua la madre ocupada en caía y d nífio andau~fuera,, y arremetiendo ~ d 11n lobo,,,tomole <O los bíitc0 poi d pefcue,01y buyo cotriendo có el al mó:: ce. r vnoa 1,)ombiesque trabajau9n en laa l'ifü101oyrndo loe gritos t>d níño/ t>icró l'o;ea a la madre que míratfe fi te níaallífubijo/ poique oyá lloiar\"nní~ ño.rconofcícndo la muger quelui,,ijo era Ueua-do t>eloa lobos/óa-ua gritos q Uc~auan al cído/y Uamaua en fu ayuda a la bienauenturada faneca fClara,-oí5íe do. e ~\otiofa faneca Clara to:tname a mi me;qutnamí bíto,-t>a a efta orfuentu rada madre fu 1,)íjo no q ucde tan c>efcói= folada.f t>í;tendo cftíle cofüaycozrítn., do loal'c;mo0 trae rl lobo / bailaron d níño q le auía oe~ado d lobo enel mon-= tc/f \'n perro 1untoadquclclamia h1s l['iana mo~a t>ela l'illa tS g:anarío1dfa ua en mítad tH t>ía claro affltada cf pul1ól gando la ,abc\a a otra muger. r cftan,= do affí/'~íno ~n muy biauo loboial qu~I eun q la''"''ª le '\'io no k conoc:ío creyf do que era algú perro /y d lobo arremc tío muy fieramente a la mo,a ocf,uyda da/'f Ueuola poi d roftro y cab,,a acra-– ueffada cn\os okntee. r leuantof e h1e := \30 la 1nuger con muy {,randedpant&., y ~co:tdando fe be fattcta LC\ara1c0menis 'º conmuy ~randce ~o;cG y pfantos a t, e5fr .. S ocoire faneca Ciara r ayudalt po:quc a tí encomiendo cfta mo\a. «;o~ fa marauillofa oe on1quc fi mifma mo,, \a que ym1 atrar,elf ada enlos biitcs ód lobo/Je rua rcpul)cndíendo y oe3ía. ,:~oderme !las tu poiucniura radró lle• uar maa adelante ✓ fiendo yo encoanen• dada a""ª ti f ancta 'fír~en~ r con aque fla reput,cnfíon confundido d fieto\o bo / pufo la mo~a b\andamcure en ttef~ ra,, y como lid ron tomado cont t,urto cct>o muy t> c pi tctfa a btiti. c;c~pitulo . X XXII. De como algunos fue roa hb res d el-os peligros del mar,in uocando ala fa néta. N ~ ucgando "·na naocon mucl)a ~cii te b ela dudad t>e 'l[bíf a para la yíla Có~,. be f.:erdcful/fobicuíno\e "'"ª icrribílií Leycda. f ima tipeltad✓'jútamcntc có ~randc ob,, f curídad Oda nocbvy có tafuer\a t>ela tc~cfttd a~iíofe la nao poi lo pondo. l' \11cndo qnatoe enla nao yuá la muer" te pi ef rnte / coml\raron conmucbas la~ grimas a llamar a nucftra f efiota y a o~ t roa muct,os f anctoS/f no ftutíendo fe ñal '?e fer oydo0,,inuoca1'ó a la pottrc a la b1cnaucntur_ada fancta f:l0ra,,pa5íeu do \'Oto f1 los hbiaffc / que yiiá rodea a l'ifltar

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz