BCCSEV000XVI-204000000000000

DE SANCTA CLARA. ~o.ccxvij. Yaffi and3~a muy maJ,,oe ~rte que quá.. bonde otfrccíendo t>euotamite fue rue: do cara 1 co 01fftcultad fe podía leuátar. iºª y oiacíones a la ~lo:íofa fílnctal'fa., l" muct,aa ve3cs le tenía piometído fu cilmcane alcan~o ro que fídmem~ le pes: madreel bíenauenturado padre fant dia ,, poiquedoía fiiJuiente alcan~ad~ ,francifc~.... mas no tenía foceire t:Sal~u"' entera fatud fe to:no a fu caía en fue p:o o me1ona. 'ibuee ovendo que ta bíen" t>tio9 pieai la que auía venido enloa a-= aucnmrada faneca iClaraera efdarefeí,, ~enos. dit poi rdplancieciente0 mila~ro01Ue,, t[@na mo\;a be 'l{berofa I effaua enfcr::: uo ~l mo\o t>eláte be fu frpulc tno I y be ma muct,o ttempo auia y có mucpo bo::: allt a ~n poco t>e efpecio t>e tíipo fom1::: lo: be t>incl)a3on t>da ~ar~anta1y tenía ron los t,ueffo bda6 piernas r fueron l~ndrea y l~mparonc01y teníi tantos q redu3ído0 los míibios a la t>erec()ura le conra uan mas t>e \"Cfnte I t>e manera natural,, r lo q 1e el glo:íofo padre f ant que parecfa muy rn110 ~rueffo el pefcne::s francíf co ro~ado con mucbae oiacfo::: \O q la cabc{a. ·¡gunoie muct,as '\1c;es nee no auía concedido,, y lo auía t>c~a"' a la memoua la bícnaucnrurada "ir~en do poi t> ·uína ~irtud afu otf cípula fan::: faneta fClara1iyendof ea fn file fía cor& eta C-lara/la fa.neta lo oco:~o. · t>euocíon ínuocaua roa merdcímíétos t[~nciudadano t>etfugoufo.flamado t1cls bíenanenturada \?ír~en fancta tela Jacobo be franco .,, tcnii do vn niño t>e ra ,. V eftando ""ª nocr.:,e aquella mo\a cinco año e tan enfermoocios pica q no belante od frpulcb:o bda glo:rof a \?ir podía andar,, fuffría lo atfí como -en toi,. ~en,, "ino le ,cn f udoi I y comen{aron a m~to be fu cafil f oeouetto t>c fu t>onm11 ablandar fe aqnellas bínct,a;oncs r a po:q ccl)a o el niño eod fuelo fe anda::s moucrfe \'n poco t>e fu lugar "Yne Bllí a us arrattrand'1 poi d poluo r po:. lB ''"' muy pcqucfio efpacío t>c tal manera fe ni;a 1 y queriendo fe al{;'uDa l'e; enderc.- befp¡i;íeronque ni f efialee bellas que::: ~ar arrimado a al~na cofa I no podía/ da ron. ~oiquc l que a naturalc;a suia l>ado trSemejBtc enfermed~d a tfta tenía en odfco be iHdar 1tenia negada la facul"' l a ~ar~anta "'"ª bdaa monjas lh1mada rad t>do oa;er. ~ iometícron pu ce loa :.andr ca / quádo aun "íuía enla carne la padres al mño a lo~ mercfcimícntos be '\'ir~en f .meta «:.lara.r cierto es cofa be faneca fClara ,,y po:que fe t>í~en fue pa:o cfpáro,,como en medio~ Qq_llaspícdraa lab.:aa quieren que fea bect,o bombic encédídae dl fue~o níufno cftaua afma oc (anee¡ ,Clara fí poi d,a alcan~atfe fa::s tan fria/ f entre laap:udente.s "9írgíncs Jud r !>cebo ti l'Oto la '7írgen De a: biíc: fe enloquecía la ímpiudcnu.J;fta rnon== fto1fanando fu t,om bu/ reparo al mño ;a ""ª nocbeenojada 'l ímpsciéte be fu a ella 01frecído1r i nduuo luego lib:emé enfcrmed.id affiap:eco lagarganta'",. te I y"' níenao luego lo.a piadres con el mo quíé fe quíercal,,o~u con íntencíon niño al fe pulc t)io oda fancca,,otrccícró oc quitar aqudl~ ()íncl,a;ó po¿ fuer\a,, alfeñoalníño que yaandaua ak~rer queríido confupoco fefopoderma0q faltando. la l'olúrsd be bíse.r luego en aquel ín"" t['Sna muger be Caflro ~ enBoío "ª"' ttácc conocío elfo fa neta t:.lara poi e f pi made ']iblenaría I auía grande tiempo q rítu,,y bi~o a '\?na monja. fConocoire cffaua ,ontre-ct,a bdas ceder as I oc tal muyap:ícffa y '\?e a baio y Ueua ~n t,uc::: manaa que no podía andar fino fuften::: no calrfte a la l,crmana ~ndreat5 f erra cada íob:e "'" pafo..,ni eyudada có d po,. ría.,-y t>aftle a foiucr y traemela Qquí a d ía lleuar el cuerpo bien berecl)o I mea l>onde ro effoy. fue coiríendo lamon" andat1a arrattrando los píea. e t.n;ofe íJ r bufeo a la lltct,a ~ndrea Yl)~llo Ja rraer y,n v,er11ee bel nte l>d fepulct,:o fín f)abla y caí í abogada poi la tuer\;a t>da bíemmenturatila f41ncta, IClira I a que bí;o con f us mano a- cncl pcf cue,o,, IZc T le

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz