BCCSEV000XVI-204000000000000
DE SANCTA CLARA: Fo.ccxv.· oi te fünctifí~o l' ííempte te ~uardo y bíenauec:turadameuu l)ermofeada en amo conmur tierno amo:icomo lama.. d reyno l>elos cicloo có la~rncíofidad dre ama a fu bljo. i;u feñoi reas alaba"' t ber~ofura ocia l'dlídura oda ~lo:ía do q me críatte. V corno ""ª odas mon::: para ftemp:e . ra aqudloe conrinuos 'ªª Je p:c~útaff c a quíi babraua.,refpon oetfeos y fofpiroa po: el amo: v puf en di liJ fancti.lWablo a mí bendita alma. cía be fu amado ef pofo I fon cumplidos l' d~lo:.íofífümo fu ef pofo Jefu Cbfo y fatiffed,)os con la bíenaucnrurada l'í~ n~.dtaua le~os efpersnd0Ja., po1q bol~ fió be oíos reftroa roftro.,y fe gura fruy umtofe ta madre f ctá a 'fna odas. t,íjas cíon t>e fummo y eterno bien ,, oe~ando bi~a. 'fio"9ec0 tu bija al rey Oda gloua camino abierto y eiemploa tS fanctidiad q yo l'eo~~ue tábien becba la mano oel para tanta {;lo:ía1potq11e nofotroa cie" fe.ñoz. fobte l'Oa monja,,ycó los otos ce: gos y míferoe mottalea ., ociados los po:alcs entre las la~rímas "'1ío l'ni ~lo:: buucs y oefuenturados {liUftoa p:.t:f en ríofa ~ifíon., poique cffendo trafpaffa::1 ue.,fepamos ~anar los que t>uran para de t>dt faeta od piofundo ~01011 pufo fíemp:e. íuaotos enla puerta t>ela cafa1y l'fo en.. trar l'Ra ptocdftó e l'Ír~ines rícamen::: ~Capitulo XXV II. Delas honrradas cxc4uiai te l'Cft1das ~e blancoi lae qua lea todas dela bi enau¡: mura da fanél a C !ara. trayanenfus ce.be ~ee co1onaat,e oto/ y -venía entre d las "ºª mucf,:,omaa f.:,er mota y efclareícída. q t0daa las otrae:la _qual traya ""ª co:.ona imperial cerra:: "ª y rnuy ricamente lab:ada,, t>claqual fülia tan ~rande refplando: ✓ quepares: cía cóuernr la mefma noct,c c.n clara lu; t>d t>ia oentro en aquella caía. !Effa era la rcyna t>clas l'ír~inee nndtra f eño:.a1 \aqua\fe. fuca la camaaoondcla efpo,. fa l>el t,1J~ eftamvz: tndíuandofe murª"' moiofamcntc fo bic d\a1t,íole "" t:>ulcff fimo ab10~0. p lueio fac~uonaquellas l'iri)ines ,,nm¡nto be marauillofa f.:,er "' mofura y ríque; a I y fíruíendo todas a qual p1imero podfa ,, fue cubierto poi cll'ls el cuerpobda bienauéturadaJan eta Claro l' toda la cama con el manto. ~efti manera d figuícnte bia befpues bda fíefta bel bienauenturado f ant J..,o rencio I falío aquel alma fanctiffíma pa" ra fer coionada l>e perpetuo ~alardon y fuelto t t>efatado d templo bela carne f patfo defpírítu bíeuaurnturadamen"" te a loo cídoa.13endita fea tal falida be tte l'allc be m1feria I la qual fue entrada a la ~ída perdurable. pg po: el poco r potn.e mantenimiento que en fu oetlíer ro quifo comliJr / ella alfí!re y f)arta en fa mefa bdoscíudad~nos cde/halts,,r poi la l'íl,,a belos .,,,ttídoa f cc11í;a1ea yiLnq;o en pa1Tando befta '1ída la fan Lcyéd& ctiffíma ~irt;en f.:lar.11bolo con ma.. s.,Anto rauíllof o mommíento la fama be fufan nino. · cto tranfuo poitododpucbloodatiu Cófor~ dad✓ y co:ríeron oe piíetfa loebób:ce !' las mugeree al monefterío I y tanto nu~ mero oc ~lte rejunto Aj parecíaquedar fola la ciudad.1!:odoo la pudicá poi ffi,. cta, todoa la llamá muy amada cfpofa tS jf efu ICt>foty entre lae palabiae oc fus loo:.ee l>crramauá mucl,)asa la~rímes ~ t,cuocío-n. tCo:rio ti bien lue~o la tuffí::s cía con grande. compañia be cauallcr0s y multitud oe t,óbie0 armado.e,,r aque lla tarde y toda lanoct,epufíeron bílí~t tes ~uardas✓ po:quc ouíeffc fcgurídad y no lee acontecíelf, recebír ale-una pcr. dida Del piecíofo ct,efo:o que unían. .LIP)ueue fe d fí~uicnte t>ía toda la co:te ·,Romanaiconuiene a füber d l'icerío be Jefu íClnífto có loa c11rdct1ales q efta::: u~ en ~me r~frnif ea fanc ~amiá1y to da la ciudad tomo tábíen fu camíno pa raalla:y a la t,o:a tJ cdc bzarloooffício~ bíuinoe bdas obfcquiaaicomen\ando los trarles acátar el otficio t>doe muer tos.,bíto el~apa que fe bí3íetre lucgc, el otfícío bdao l'ír~ineo fancta0 1 cnlo qnal parecía querer p1ímcro canoní;ar alaefpofa oc 3Jefu ílc:tfto q1Jefepuld tarla.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz