BCCSEV000XVI-204000000000000
. DE S ~ NTA CLARA. Fol.ccvj~ tune f cd t>da fan~re belo~ cbi1fffanos ron lleno e be miedo y cfpáto / y falíédo y quecfucornetcr qualqu1er~ n~aldad.,. con l)ráde piíclfa po: loa muroa pe: oó fm '9Cr6ucr.~a ~l~une ~~c,rnurero al rno de au1á íubido,-fueron turbadoo y ect,a neftcrto be fant ~amt~ rn qu_cettaua la d~e poi "írtud befa c,:acíon bcla fonra ~1rgcn fanta Clara con fue t>1,~a,, t>a_fta b1cnauiturada1la qual llamo fecrctamf enrrir bc~tr (? enla cerca_ Y cncerram1eu teafae mó jae que auíá oydo la fobudí ro o eras "lr~mee. i0err1tcnk los coia:: ct>a l'o; oel fcño:1y oe ba~o oc obedíen (oncs t>elae montas con temoico I y t c::s cía ka N~o.au1fad muy amadas t>ítas meo con tfpanto oytndo las l'o;ce t>e míaa/ q r.n ninguna manera odcub:ays loa moioe 1 iTua~a contar e~ae cofi!ey a perfonaal~unaaquemn,o; q oyffcs~ moftrar fue lagnmae alllpcadofa ma" cn quantoyo,,íuíerccnlacarnc. drc.r fant11 Clara fin nín~un miedo be co:a~onaff1cnferma Comocftaua,,- t,í;o ~ Capit ulo X III!. Deotromih gro Ccmcjante,' fe llcuarala puerta/y pufofe belante be en q oc f ue libre la ciudad po r 1Jracioncs dela loa cnemí~oe/lleuando odante be ft la fa o r¡¡. cuílodía oc plata encerrada t>cntro en "" cofre tS marfit/cnta qual dtaua d fan títf1mo facramcnto T cuerpo be nucftro frn.oi Jefu Cl.n.iftoicon $rande reunen cía ~uardr.do . l' bnnbandofe toda en oiacion odante bel fcfiot/bc;ía con 1'1~ ~rimas a fu amado efpofo jJefu C btí" fto. 'lfbo: l't:ntura f cfioi mío j efu Ct,zi.. fto1r e vueftr'l \?oluntad que cftao '7ue" flrgs fícnhlS que no \?fin oc armaa cC1 n que fe puedan oefendcr.,, lao qma lee ()e cn0do en '\?ucftro ~moi/frácntrc\3adiao t n manos y poder t,dos motoe:' .t5msr"' dadme fcfün ct\as '\1udtrae f terua s.,,JGe qua\ca'fo cndpidcnteartículo no pue do ~u ar dar .r en aquella "beta fono ""ª "º; oíl~ada como oe niño bd tbtono bd11\3rac1a t>c (C:.,iífto bafta tao otcjas oda (anta bícnaucnturada / que t,i~c,. p ooe ~uardarc para fícmpte.}' la fanta prrfcucrand" en o:ar l.' pedir mas al fe ,, fioi/t,iJ;o:Z:imbicn feño: fea "ueltra fü n t a "'olútad ocfcndcr efta cíudad1l11 qua! poi ,pueftro imoi nos fubftcnca. r el fe,, ñoi le refpondfo. '.S~raufoa y oafioe fu frír'1.mas con mí ~racia ella frra ncffn ~ dida. p luegola faotífftma Clara al\ádo fo roffro l eno be la~ríma01effot(o ala\l l,,ijao ,, o i, ic:ndo. vo 00 cntifíco bif aa miae q ue s ín~lin mal péideccreyo1fol11" mente mírad que tcn{50l'0 firme confían 'ª en Jdu iCt,:ifto. r no tar~o el foco:ro L>iuino / po:que luego reífmtda aquella ofadía yacreuímíenro belos moioo/fuc . E 1R otro tiempo"º capítan ~el e,:crcí Leyéda:' Clto Od eml,)crado: fcderíco llama s·.Anto do'Bital nr !luerfa L,ornb:c codidofonino~ ti !;;I-J:ía f clfot\ado cola {\Uerra,,mouío fu ctcrcito contra 111 dudlld oc Stfís. p l>l ;iendo í5r11ndc t>cflrnrcíon/cozto loa erboleo,, y oeftruyo tod110 las caías al berre do: oda cíudad1y affento fu real y pufo cerco fobz.cla ciudad,, affírmando conpalabiaa ocamcna;aebe nopartír fe be alh l;>afla que la ciudad füctfe toma da. r a tanto llr~o d cerco/que fe temía el pdí{;ro ociacíudad. royendo r fabíé do etto la fíerna oe nucrtro fcño: jJcf&& tClníffo fanta Ctarn I con fof piros mur oc cotiion . lhlmando G todas f ua 't,íjias l>i~.:il co.lfi~ítae muy am2da,0.,, t>effa ciu::: dad rcccb imoe cada oía como fabcys mucl,:>os bienes en nucttraa ncccffída.a deo/pu ce cofa fcramayfin piedad fíen e I tíempo befu ncceffídad no la foco:ríc rcmoe f e~ú pudícrcm",0. p mádo traer allí ccní;a.-z l)í;o ocffocar íue cabe~oo a todas lae mótaa,, y ella piímero cub:ío fu ocfnudacabe{a be muct,a ccní;a / y befpnee pufo bda miíma cení;i fob:e: la cabe{a Oclílaotraa monja01t>í;ícndo lca.rda nucttro feño: y pedíldc con t,11 míldeo y fer uíenrco ruc~oe el libtemié to bda cíudad. 'IAo fe podrían contar lao laf; rimao be 0quefü10 t> cuotae "ir.: gínc01y el f eruo: con quefín cclfar ofre: cfan al ftño: fue oi11cíones/f pedi011 mi reríco:dia
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz