BCCSEV000XVI-204000000000000

DE SANCTA CLARA." Fo.cciiij.: na entre las m0noo t>da que Je partía uentura po:fiar con la,,erdad be fue ba aquel pcda(o oe pan ,, o, manera que 3aña0 ♦ -lho fue aun eílo~ran cofa quecó paracada""ª odas monjas ouo racaon folo \1IJ l)abitoremendado y con l'JJ má"' futfü:íente. tillo l'll ve patio ~rneffo fin oira al~una Scontefcio otro t>fa ,, que affi bd toa: ropa maa l!erdadaamcnte ·<ubna fu dofs1_lto d a;ert e a Jaa fíeruas1>c jefu tuer po-que le 0mparaua / y loq es maa i;l)nfüvque mvna ~ota tcniá1para que oe d pantor 1qne totolmi te no fo bia que slomenoa aderc ,atfen a~o t>e comer a cofa era vfo oc al~un cal\adoi no e.e rá ::: 1110 enfermas • V oycmdo ello la l'írgen poco ~rande cofa co r.tinuar todo el ué::o fa neta IClara,,romo ""ª alcu;a.,.y lauo la po loa af unoe fm cetfar / lli" far oc cama comomscftra oe bumíJdadconfuap:o fmcolcbon ,, ní otra bhmduraal~una.,. piíae manos / y pufola '1ffi \'a;ía en""ª po:que cneftaa cofa e pues laa otras mó parte a oonde el trayle limofnero la t0• ;110 l)a;1an ocro tanto cncl moncftcriol' maffe/yfudea bufc~ulue{;oa;eyte. r no ca mucl)oque no le fcan t>adoa loo;,, llamado d frat lecó grande p:ielTapoi rcafi11~ulare0. AP.>as que conuenícncía que fue1fe pioueyda aquella ncccffidad ay oelacarne l'íreínal r t>c lícada,,al cue co:río a tomar e\ alcu;a.&aa como no ro y cerdas oc vnpucrco: e uo-la fan– eftan laa cofas enla l'Olútad oeJ que laa eta vír\1jé para fí "'" cilicio encero como quiere,,,nienla t>tli~encia bel que las bu media tunícaoc cuero t,e puerco I d ql fea co:riendo ,,, mas anrea todas "1enm traya pudto ocba~o ocl t,ab1to y junto t>ela liberalidad be la mano t>íuínaiacó a la carne la afpcrc;a t>clas ccrd,ls coi~ tddo que poi la míf crtco:dío ~e ofoa,, tadas.~fü.llil-w-trrbien ocmur t>uro cía: p:ec:edírndo la fcruíencc o:acíon bcla licío oc cerdae oe c1.1 uillos tc~ído ,, d cfpofa be J cfu ,Gt.,:íffo ftncca telera al qual oc -vna parte y t>r.otra ap:ctaua al fcrui cío l>cl ocuoto frar lc.1p~ra con fo la cuerpo con co:ddce grucffoe.fefle cilí::::: cion ~dos pobtea be Jeíu fC.J,:,iífto nue cío empicfto "'ºª \?CJ füncta t:,lara a \7na 1\roredemptovfucmilagrofamente f:,a =- be fue biíaaque fe lo pidío / la qual oc Uada la -oaftj allena tS a;eyte. r d oícbo tan ~rande af pcre;a fue ato:ment11da,,, frayle.,. creyendo que le auian llamado que no tan ak~rcmcnte le pídío quan::s fm necdfídad ,, cafí murmurando·oí~o. to muy p:eflo oc allí acree oiae fe le co:::11 'IR.o fe para queme llamaron las t;,erma no a oar. 9t1 cama o:dinaría era la tier=== nae.1pucG tienenaqui el .alcu;a llena oc ra oefnuda,,yotraa 11c; ee ""ºª f~nmícn a;erre. 1' alfl fue conofcído d míla~ro toa fccoa .,.y fr ruíalcocalmof)ada "" ma cetefltal. 1' be aquella manera p:oueya derc t>ebaro ocia cabe~a. r ancJaRdo nudtro fe fioi :Jcfu f,Cf.níffo rnucf:, as \7ea: muy bcbílítado el cuerpo y la cab,,a,., ;es a fue verd.9deras y pobiea fierm1a enel piocdfo yabcl tíempo {)í;o \70~er"' po: las o:Bcfonea t>ela bíenaurnturada ~oncíllo be"'" poco oe paja,,cl qual 'º" fancta IClara. mo como quien \7fom1 confí~o l>e mu1' d>e píe dad y clemenda.~110befpues ~C:ipiculo.X. Del a virtud dela afpereza y tnor q DC el cuerpo CllD a(pera Y cruelmente rificacioo dela b1ena uenturada fanéla C lara. tnmtdo,, comem;o aferrnrsado be lar:::: L :ti marauíllofa atlícíon y penírenda Levéda. be faneca í.L lera cnla p:op:ía carnv s. A nro no fe (í ee mejo: contar la I o be~ar la be nino. t,tJír,,po:que l)í;o ella faneca cofas ran etfumadas/ que el dpanco b.eloa Ol'fn"' ue tan couardes r l'tllcidoe endta ba :– t11Ua ,omonofotroe fomoe/ querrn poi ~a f ,onrinua enfermcdadipoi m0nda.:: do oel bíenanérurado pad re fant fran::: díco1l'faua t5 \7na~erf,a be pgja. P=-nloa ayunos tan grande era el ri~oz be fu ~b llínencía ,, que no podía -ríuír fu cuerpo con el pocomátrnimíitodíno fuera fub ften~ado con la'\"trrud biuina . fbo1que en uemt)o tHa lud aruUl?LH! coda la q1rn-- íCc íití refm~

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz