BCCSEV000XVI-204000000000000

, . LIBRÓ SEPTIMO do t,e teuintauat le Uamaua medio l)ó• fmo poi la mayoi claridad 1' lumbit co bie Ir le rcpiel)fndía po:que no fáha a que 010a fe la auía ,onununí,ádo. cdrfic'1raloe p:c~1moa. :a lo qual fray 161I rdpondía. @aa fcguro rs faluat 'Capitulo.XII. Ddesarreb:itamicnros quefra1 l )o.mb :e fu alma con po,oe que'º" fflU:,j Gil [UUO delante del papa Gregorío nooo. cf)os,,q.uádo no les ca necc1fario/f el q mc10: trata be fu faluicion,-mcjo: mua oda faluacíó o dos otros f c~un fu efta::s é.1o.1{boi peqnefia culpa o. nc~líicncia pierde el pombie ~nnde graci1.11cófo:,s tne al auífo t>cl"padre fanc fr~ocif,o.,, q be;ia 61.&ardate que rícndo/no pierdas :lo qucgam~fte llo:ando. ~llando -vna ·ve; d fancco fray 6íl en platica cfpiri:s ·tu~l con fray ~ndre0.1f fniy 16h1cíano1 .~mbos '9aronce cfpírítualcs I y q el l~s ;smía críado.1 Oítolcs que qmnro l'c;·ce 19uía nafcído. 7!.,a piímcra quando naf cí l>el \'ÍCntre oe mí madre. lla fe~unda,.. quando renaf cí end facramcnto t>d ba"' ·pcifmo. '}La terccra✓-quando entre enla fe li~íon. 1La q narta/end oía que clfc== fioi me apare no y me moftro fu ~lo tia-. • 'V t>ítok fray '.&n~ree. Si fueffe a par.. tes remotas y cflrañaa y me p:e~untaf s f en padre ft te conofcía y como te ~era/ podría rdpondcr atfl. 'il:reynta y boa a::: ñoa baquefray 161\naf cio,, y aniee que nafcíeffe tenía fe/y befpucs be n.ifcído p,rdío la fr. p rcfpol)dío fray 16il1bi;íl do.fComo t,í~ifle raffa ce. ~mpero roan ue no tenía fe como la t>cuíera tener I y d fdíot me la quito t>ádomc maa clara noticia oe Íl f be fu gloiia.}' entre tátaá mercedes recebidaa t>e t>íoe/alcance tambíéeffa,..que conofcí f cono;coquc mere;co que m_e aten""ª cuerda al pe"' fc.ue ~O/f queco~raRde ~ituperíoy od bonrra me Heuen po:. todaa las canes y ~1~\116 ~el mú~o.p t>i~~I~ 'fray :Sndrea. ~1 no ttenee te,, que t,1_;1eraa fí füerae facer dote y ouicras oc cantar folenne"' mente enla mi1fa.11Crcdo ín \?nú ~eum-' f uera neceffarfo q O(tcraa / cognor,; "nutn wcfl. P' et C-mcro fray 6 il ,·ó muy ak~re rottro /Comrn~o a cantara alcas -r..,31:e. tCo\3nofco \'nnm beum patrem onnüp,o.centcm.,-1.7 fue grrrbat0do. Ello oc;ia d fllnCiooo po:quc notuuíe'ITcfe,, V3Jníendo d papa .'5:ego:fo nono a ~eroía po: las ~randcs cofas que e hroíti guia oydo l>fl fancto fray ll61l, t>dfe~UJ3: cas anri, do ver le y t:,ablar, cond.,, mando le lla:i: s. Anro mar ,;poiq mo:aua junto a ~crofa.l' lk nino. ~ando d padre fray J6il "' pal4do ,ó fu cópañc::ro.1fínrfo la fuauíd0d cfprricuav qut k folía p:.ccedu a los rapt06/f poi etfo temiendo t>t arrcbatarfe •l' faltr Dt; fí •t>dal\tt bel PiPª .1 no qQifo entrar/ y cmbio al cópañuo aq le dcufitk bdá,:, re l>d papa.,, po:quc tntom.cs no podia yi. r dpapapusunto que potqucr.i.s ;on pues cflaua 01li no podla entrar a l)ablarlc 1l' d cópaficro t>c frar 15tl t>í~ ;ro.6ácc11ílmo p~drc I parecem, q fray 16il po: etfo fc cfcufa r umc ago:a be: ~rnar t>dante be l"Udlra pufcncía.1poi que fe rada quduc~o ftnurrc.b ta= do,.. t>elo qual ya Ílf ntc Q_l~unQ f cña\ (.l\ fi. r el p¡apia odf calldo po1 dfo mae '9 c.r Je,-mGndo q ~ínietk \uí~O. f COn \f.ll\ ~ll doa l)ablar con d papea fllcanebatad" l' quedo tmmcuibk con loa ojos ft,.:os- el cido.ff ,\papaqucdo dpantado \'íen,. do confus ojos lo qucbdaaíaoydo ,,,y t>í~o.e.¡ t)dlc múdo palfarc0 antce que T~/no fcra neccffarío ver be tí otro mila i\ro fano cfk.,. v luc~o te dcreuirc l'nd c~talo~o oelos fünctos.. ~tr~ "e; acon::s recio q11e fue el papa al oiato:tío Ocio fraflcs junto a 1berofa a ~üíter 11 fray f5il,y los fraylca tt:ndo le a bufc\U' a la cdda para que l'inícffe« t,abhn al p "' pa I l;,QUaronle en ecftafí1y fobíédo etto el papa.1fue ali¡¡ có los cardenales,y en tro enla celda bel fíeruo tJ i'.e>to01y cfi e. to allí \"n poco/~íendolc cftar rrrblfts do fí toinaua en fí/f no toinando en fi,, fu.efe el papa marauílladof bcfcé~ do poiq uc no le podía !)abiar como bcffea m1. V q ucriendo ba blin con dmuy · efp3cfo.,.mando fe mamar I para Qli< i 12 niclfe

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz