BCCSEV000XVI-204000000000000

Ll ·BR O SEPTIMO ma be fant &artínvque ce la oc tcdoa fanccos con ~rádce ayunos f cótínuaa orncíones / no ~na• noct,, en fucfioe al bienaucruursdo padre fantfrandfco/ v ui}te1Jdolcqucqucríabablrarcond fe craa-rneoicrcípódiok d fgncto padre. &e/ludia p:ímcro bícA conti~of1 quíe• re0 lnblar comí~o / y t>dapardcio. l' fray J6íl perfcucraodo en oi.acíon contí nua tres bias ante e t>d nafcimiento o, nucflro f cñot/~c.lando be noct>c en oia don fcrucntifftma / aparefcío le Jcfu .C\nífto nucttro rcdcmpto: / y com9 f c faca oe fue palabzasifuc arrebatado y \'to con los o;os oe fu elma la ~loiía t>d parayfo,,quc ca la l'ífió oda etfrnc1a t>í uina/10:qual el no ofaua ní podía <:tPII"' car.-p- ouroette aparccímícnto y rcuda - don no cótinua fine poi intnoatoe,,ba:::1 fta lal'á~ílía odaEpípl,)anía,-quc llama moooiat>doe 11\cyce. p fuccncftc tí~– po y cndlaa rcudacioncs lleno be tans ta fucr~a t>e confo}acíon cfpírítual y fo., btenatutal/quc el cuerpo bumasao/ffa.,, . ~o y be barro no podía con tanto,,y ,~,, rccialc que cfpiraua y no podfamas \'!Í:::1 uír ,,y era cóftrcfiido a bu gnuJdca fof pí .roa y ~o;ce,como eu rduello be dpirí tu que dcucrpo no podía comp:ebidcr r a1m que apartado cnlacdda cnd mó te 02am1/era algunae \'c3ceoydo tilos ftaf 1~9/f l,a;ían q fue fíe fu cópaficro a foconerlc.v ""ª "e;Ue~ádo dcompa:::1 ñero fray 16:acümo / y p:egunt~ndolc q állÍíl/llamole frnr '5il,, bí;tcndo. '&len aca 1:>íjo q yo te be!Teaua.ggoia macl)o. r confolofecon d / y tomo "" poco be a l1cnto1pozque re amaua y confí~uamu" ct>o cnd/pO?f1UC coo~fcía fu bué cfpírí• tu1comoqme11 le auaa cri~do enla relís: ~fon en fenctaa coftumbuo r ozacfo:s nes I y c~ntole algunas cofas que d fe,,. fio2 lcau1a rcuelado. V el figuítnte oía rendo d compQfíero a la celda be fray Si!Jl)allok Umando mur fuer rcmrnu . l' rogandole que·no fe afli~íc lfe tamo. ...: pozquc podía fer caufQ be fu mucrte,-tc fpondío fray JS íl. Como puedo bei ar t> Uo:ar tcmíend·o f cr cocmí~o oe ,otoef ~otque como ttD\50 r, cc ~id~ be nuca ftto fcñoi tá ~randcmffericozdi~ T m,11 ced/umo no obiat con tila frgú fu fan.: era·-colútad/qu, fue para mí ma-yo:bo 1oz qnc el oda mucrtc:lo qual ne;ia poi 1~ '71fion y rn1ditíon cíuina en quima r0uíllofamente fe ballomudado/ f poi t anio oe,ta. té afta a~oia yua poi bon de qucraa,-y1>a3fa lo qu~ me p0rcfcia con na bajos oc mis manos,, mas be a$ qut adelante no puedo l)a3er lo qucaco ft nmbiaua/mae ce neceffa.rfo obiar f ,$ ~un d dpíri tu que en mt fí ito,1y poi ef,. fomcHcdomucl.)oqueal~unoe quer::: ran t>e mi lo que noles podre oar. t:.ra Co.+.& dlctemott>d dpirítu t>e fani 'ifbablo,, como moftro en ¡quena~ pa\abiee que i>íio. 'i!:enemo0 eltc ~rá tt)doio t>iutno en ~afoe tan fra~1les y o, ~idrfo. & as po2que d cierto pdi~ro bt taninflhito l" eterno tbcfozo1bi,ícra a todce oc:fc11e ccr f bcfcfperar confidcrad11 la flaquc::r :;a nacur~I / añadíole el :Spoffól f bíJo. ,lboiquc ra suarday glo:ia od tl)efo: ~ t>íuíno1 cono~c~mos quevírnc oet11 ~ir tudbtt>íosy not:>danudln1. Pdcom~ pañero t>e fray iGíl con fo lo le mucl)o,o poi rncjoi &e-3ír d dpíritu f neto p 0i d con dta fentencia be fant ~ab\o t>i;tf,, do.~adre aun que ce muy bícn q fiem pie tcn~ag en ti d temoi ot t>íoa / pe,, ro babt fer con fe y confían~a que d fe.: ñoi que t>a la ~racii a fu fícruo1dmef:2 mo lt oa la guarda Vpcrfcuerancía .1!.,a qual refpucfia c0nfolo mucl)o e fray 6 ll . P perfcucrand0aqnello0 bías en unta alte;a be contemplt cion y cófolo" don que n0 fe puede oc;tr / pedía con muct.,a infhncía a nucftr o frñoi .,que no le okffe táta ,ar~a1i\c~~mdo per efr~ fue ra;oo r s / y tn;iendo que no era oi,– gno1poiq era ~nmde pecado:/rdíoca1 funpk_y rufticoimae qlia,uo masft re~ pucaua tndi~no,-tanto el fcñozle ocrcci taua en ~racaas. R:.flaua en aql mcfmo oiatoiío ,.,n frayle,t>e mucba o:aaon Y fünctídad/al qual nueftro feño: alíJun B '\?c~es reuelana fue frcrcto0 1 f pocos t>ías a_ntco 1.1nc communícatfe d fdíoi - (ft¡

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz