BCCSEV000XVI-204000000000000

DEL SANTO FRAY GIL. Fo.dx:xxf.' e ce l,,erm2no tfta co;ina tan fu3fo.'1" ;es be bfa r t:,e nocl)c otfrc fcfan al f cf.ot d ,~;mero rcfpcndto: q no ,cniaqL.icn fuao:ací nee l' pctídonco,.-quc 100 p:o la b3rrtrffvy concrrto fe fray t5íl có el,, ueyeffe oc rcmcdío nccctfario aran ~rá qu le btc1fe 'l'íl par Oc panea,,y altmpío neccffidad. V el p10dofo fcñci viendo fu ldGco;,na.r quandclleuoafa mefa el feyocuoc1on oyofus"o;es.1-z: infpíro páquc ~anara: quedo d cardenal efpá::: a"'" ~~mb:e t>ela"ílla mll'?a cercana q ne rsdo t t)cffabudo,,, poi qui no cumphe::. fueffe a aquella yglefia.fEl qual fin faber rafuat>elfeos.}' otro tna perícucrando que cftauaallial~uno1comcn\O i t>e;ír lalluufa,, pan:ciole al cardenal .1 que be entre fímouído l>enueftro fcñoi. '@le a ncccfüdad ,omnia fray ISíl fu pá.1ma0 la f~lefi¡ be fant7Loiencio,,poz.que poi d alimptando_Ias 'fafíjae y cucl>illos til l'itura e:tlá allí al~unoe fiuuoe t,e t>íoo co;inero Ti,e cafa.1~ano pá q comic.ffe. que no pueden folir con l¡;¡e nicue0.1p"i p todos loe trabQJ09 q ba;ia eren be~ que nofab111n la tfrrra.r lleno pQn y"¡"" c{)osruuyak~rcmcnte y con fudpiritu no,,para los qucallíi)allatfvy !.)aliando fícmp:e en t>ios. _ "I" los tan necdf1tados ✓ t)íoles lo que lkc uaua y to:nando a la '\?ílla,, conco a to-= 1"C::apm1lo. llll.De como nuefho fcóor proue- dos la nccdhdad efl que aquellos fier"' yo• fu úcruo en tiempo de ncceísidsd. uoe t>C i0io0 eftauaG sllí.1ro~ando que Chroni E Stuuo frey 61I al~unos t>íae en'ª"' cas anu. fa Ocl oict,o cardenal .1 y l'íntcndo la s. Anro querd1mi1oeffeaus y:.fe a aJ~uu lu~ar a nino. pareado bondc fu efpíritu f)~Uaffc quie i:ud para la cótemplactó>poiq aun auia pocos mondler.ío0 bcla o:d~n. P pedí., tia liclcia al cardcna l.1e 111:1 010.1a un que muy trtfte potque fe yua / y con píe da~ be fray 15\liy t>e fu cempaficro / lfa z,¡., ~o.~onde ce ys como auea fin nidos~ .llbaa fray 15íl fe paruo muy alcire1pue fta toda fu confüm\a ene! f tñoi1y l;,aua~ rE>ff en ~n monte "9na );)ermita anti~ua oe fant 1}..,oiencío,,, y muy apartada oe "'na 1'illa .1 y be otros pobl~dQO, 'P fray Sit t,ctcrmím, be tener allí hJ quard::. ma. ~ t>cf puea que dtuuíeron a!lí crea oü1s.1,ayo tanta níeue I que en mn~una manera podien fa\ír oc aquel lugar • P 'l'icndo fray f6i\1 que ni t>c fu trabajo fe podía pioueer De pan,, ui pídícndo h::s moliaBS/ bí~o al compafino. lbcrmgno bemos l'o;ee a nueftro f eñoi,,, Ta d pi" dsmos/que folo 11ce puede oyi .1 Tcon tan altas l'O;t~ f damoue q el nóe pa.. g1:1 p:oueer en ran _Gran ncce1fídad.p có to yn t~emplo be l'noe mon/t9.1quc en tiempo be iran nc,effídJd lls~aree al feñoz y fueron oydoe / r mou1d4'0 con aqud e~emplo y 11,11oe bt ft/a alias vo poi amoi t>c Bioa toa i'toueyetf en con fus hmcfna01y dios mouidoe po: t>ioG a compatfíon y pícdad loe pioucyeron t>c pan toda aqnella quarcfma,, que no fue: pequeña hmofna poi la t,~mbie be pan que entoncee ~mía en aquella tier::. r1. l" el fancro fray 15il l'iendo y cono.. fcfrndo la miferico:día y p:ouídencia biuíma tn fu p:ouif1en .1 t>í~o ¡\ compa::s fiero. ll@ermano bafla aquí ro6amoe a i0toa poi ncfocroe I que noe acoirifffe con la piou.tfíon ncceffaría yfuymoe oy dos be fu demencía.1ago:a be aquí adc lante ee necetfarío que le t>emoe gra~ ciae y ro~ueme.e po:aqut'lloa que 1100 traen loa límof nas. P affí lo l)a;ian be t>ia y oe noct,c ,, rogando poi aquellos fus bícnl)cct,oies.1r poi rodo el pufblo Cl,nútíano. P tanta~racia bío nucflro ft:ñoienette lugar al fácto fray 16il.1que no f1édo antes l'íltoa ní conofcídc~ loa frBfftemtnozes cnaqudla tíerraimu::. ct,oarnouídoe con fue e~emploe y fin"" eta eameuetfacionee I ociaron d munsa do f ,ornaron d bebí to t>da rdí~fon1y loe que ello no podían i,a;er .1e n fu.a ca fas feruían al fcfioi ~íi,s y 1>1:1sí1:1n pcní tcncía. ~Capirulo.V. Dela obediencia y hu11Ji]dad del fanéto fray Gil, Zv · Sícn ;

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz