BCCSEV000XVI-204000000000000

LIBRO SEXTO DE LOS COlv{PANERé)S roe t>oJe t>íft:ípuloG poi fray '.Juá oe !Ca f rancífco fe ~lc1)raron muct,o / bi~íc • pela que apO'íl.Jto y te al)o:co1t,c qmm=- do q picfto fe acabaría d mundo~ yusn u fantídad foe cnla -Pídi / ocdararonio a nynar poi palma t3 marty:fo có cíos. loo rníls~roo odu f epulturo.~?t& tan r odpuc!1 l'Ua nuue le pufo end piur~ grádea 1uíl.1~roe l)í;o nueftro fenoi poi to I a t>oude fue comp~ñeros fueron a fue mert'círn1iioa I q parcciacfcurccer befcmbar,ar .'ieuuo eftc fanto rcli6íofo la fama oe fu padre fant irandf co I jun:s dpír itu t>c piopl)ecía I como íc vio en to al qual cllatia fepultado.1bot •~ qual mucboe cafoS/f perfeuerando en fanti fray !E,líaa / que entonces cm mmutro dad repofo en pa; 1 y e(ta fcpultado cu ~eneral fe fue a fu fepu)tura/y ~e ma,ndo 1:lrccio. t[fray1(bcregrínot>efalno111 poi fanta obediencia q no ln;ucffc maa no Canto l'!aron Tmuy noble1fícndo dlu mtla~ro01potq oetaf~~quclla bonrra dfantecneolcnfayamííSOOt fray· í:11 at,1 ptd encía e>cl _fanttfflm~ padre fant ,crío be &a"a cambien mancebo no:.i ~rancíf co/y 09 l,n;o mao m1!a~ro0. blvorcndo t>r;ír que fatttfricifco ptr. cm: fray .1~oiíco I q fue ptím~ro fray le dícauaAuuon a 0yt fu picdícacíon. e t>da otdcn ocioa crucíferos/ efdar e cíe infpíradoe potd fcñot I fuuonfe al pa:s bcbaio t>'ela bífcíplíoa bf:l padre f~nt drc fant fraucifco / y utibícron tlcl el 'fr~ncífco.poimarauíllefa _a_bftínenc~a1 t,0bíto. l" entcndíendod fanto ¡,adre: 1' mucl)oa cicmpoe eruto ft\lcio be btts poi efpírttu be pi0pbecia1para qut ua rro/f no comía pan/mae fo lamente yer cada~no bello& t en qne anía bt ipio~ UlG y re~umlnes crudas1y nunca tru~o uect,ar1tiítotce.~u 1{berc~ríno ternas tuníc11f111ofotamcntedf)abíto1 ycnla dcaminooflal)umíldad/f cu 11\í;erio ~ida y enla muerte b().:O f eñalee t5 fufan feruírae enloi; offícíoe btla oiden alos tí dad. fr11r les.}' afft acótecfo/pozque fray~e e: fray l6cníto be :&recío füe tambícn rcgríno n.e quífo fer clcrígo aunque .era perfecto en toda "Círtud/f fue embíado mu y oocto en loa f ~croe cinonc0 1 y fue poi el padrt fanc ~r-incifco alaa partee fra rte lego/ poi la qual bum1tdad i\ctn t>e S nria y tícrrn fanta poi míntltro t>e 'º grande pnfcccíon t>e\ae '9, ttudcs I t , :Qntiocbía.U:ueutafe t>dk fanto rclígío efpecialmcnte btla sracia bt compun– fo cofas tan marauíllofoe/quc fon bitfi:s don y amQit>c ~íoe.-r consrádcamoi cíles be creer.íf ,ra mu-y t>euoto t>d pio be iCi,ndlc y t>c1Teo o martyiío fue a 3Je pi.)eta i0aníd/ f t>elf eam1 mucbo ~ífítar rufülcn y vifíto toC,oe loe lugares f0n~ fu fepulcl>to en l8auílonía1y no flldolc toe con tanta t>euocton1lagrimg01 sbia pofTI ble po: ~ía pu mana/"º ora~on cos \os1y befos oc uotí1fímo.s con que ado:=i mo criado t>tl pzop(,eca leapaucíoy le raua al feñoi1y cu aqllcalugarcsa non Ueuo en buue efpacío al fcpulct,io/y (e de auia cóuerfado1que a todos loe que Qb:ío f entro bcntro1 r tomo"" t,uetfo k, "ían t,a;í~beuctos.~dltfanto fray be"" bedo oel piop(,eta que tru,=o con::: le be;ía fray l6ernard0 oe t0uíntiaal. fí~O/'( el bra~on le tomo a traer. ~am:s íE fle fuy ~ere\3ríno ce"'ºº t>doe mns bien fe cuenta bel/que viniendo be je::: perfectos frayks qut ~foe tiene e11d rufaten para 3f talia/fue tanta la tozmcn mundo. l' como cnd nombie en pere• ta que feleuanto erJla mar,; que fr yuan grino/tfütnla "t'idacra~crdadcramcn,, todos a 1 bondo/v d rogo que le ceba f en te pcrc~ríno al mundo.'¡boiq d ~m0i tJ enla mar1y quelue~o la tempeffad ce(::: tCJ,nífioa1fí ardía cufucoia~on qcnnín fa ria. r ecl){lndole fué recebído t>c ~na ~una otra ,0~0 le bcisua rtpofar / fino nuue f no fue mas ~íflo/y fue Ueuado al frempic fofptrar y carnínar p re lapa– par$fÍO terrenal I Y 'f.íe a tElíaa r a fe;,, trta"t íubír be ~írtud en \'írtud I t,oftlJ noco,,los quaks fe.bkndo bel que era l'erfe tranffo:mado en fu amado. final frarte l>da oidi bdoa mcnoice oc fanc mente pcrfc;cto en l'irtud1r efd2rccído poi

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz