BCCSEV000XVI-204000000000000

- DEL PADRE SAN·T FRANCISC O. F 1 o.e xxvij. i 09frat csnimanceboe ~e mur gran Cb:íffouaz,, piometiendo fi rcfufcirMe d11fonae tuer\~ podi . n ap,utar be aut a~mño ~ k ofrecer a íu frpulctno có vna glotJquc quuta~lter Y tocar y llenar re cadela i Tntra~en oe ar11.p t,ut, 0 el ,•o , l1quta0 bel babuo Od bienauemurado toidniño comrn~o ~ boflc3ar /f feuátar fo:ruo ?' jJefu C.t,:íflo nueltro frño:. p •loe b:a1so0 y abur loo o;oa ,, y 0tTt poi ~nalmete tom~do d ,ucrpo con muct,a mcrectmicntoo od fo neo l'íuto. iBc la ruer~a 1' embalfam~do có p:eciofoa "" míímamantra ruucrta ""ª nrffa cola oí., guentoa~y p.u~fto en"ºª Cklta o~ made tb~ ciudid t>c ,;aboie1cl padre el t>ia fi r,11al ~rccro · Q con muci.,a t>tfftcultad ~uacnu rnn ~ren conltan\a y fe end fier 4>01 latnftmdia_dnt'la ~enteifue fcpulta111 . uo be teo:1fü,d1quienfucra famílíu eo do tnla y~lef1a bcle>e frafks mcno:ce fu \"'ida -- 01:ro.@faoto ó iDíoafray «:l):i con {Sran lolcmnidad y l'cneracton. noua~/to:uame mi l)ija,,,T TO te piomcto que ft k i>tcrcs l'ida De licuar la a tu f, .. ,capitulo Llll. De los muertos reíuf ci tados pulctno✓f t> ofrecer l'naa toallaa Tl'h'1 porla inuocac1on del !aneo fray Chriíloual. yma~en Oe cera/f ILJC{,O la niña ccmen::i e hronl C ~n tantoa y tan ~r~ndcs míla6rO~ casanti• no foloeu aquel obtfpado ICadurce fvmaa en partee muy remo ras ee efc.la recído el bíéauéturado fanto fray Clní ftoualique có mucf)a ra;on r verdad es t ama.do o, codos fünto y l'erdadero "" migo oe if>íos/que enlos fue fancos fe mueflra bcní!3no l' marauilfofo f cño:. Enta nic{)a ciudad be 1Cal)o:s,,"n niño t>eboa afioa 1 oe.~ado no auífadamére tS la madrvcayo be""ª puente alta/y lue iº bio d Gnima/i:otnádo la madre y t,a mido al bijo mllcrto / 1,)ínct,,io be "º;ca y c0mpa1flon a toda la l'e;tndad1y con ... uercída atnuocar al faeruo o Bioo IClni ffoual / con mucbae lagrímaa y f e.1,)í;o vottJ be vifícar fu frpulclno có ""ª yma . gtn be cera f í i>íelfe l'ída a fu t>Oo. 1~,.,. ,t,o d '9oto comen~o d niño a bullir los IBbíoa y abiír loe ojos f G rciuír fano y faluo en piefcncía be quátoa allí e.tt ~uá. 'i9na críatura í~lCada muerta od l'íétre t>e fu madre t con mud)a t>itfacnltad/ín uocado d fanto fray íCtníftoual pot to~ doe los q allí fe t,allaron/fupítamétc re <i ío la críarnra.d dpírítu t>c ~ida. !En :¡a t>ícJ.,a tiudad oe Cat,0161 '\'n,níño be t>osañosq fano fueoetado confus pa dree ""ª nocf)e enla cama/oefpertádo,,, billaronle muerto f ra frío/ lo qualea llo:ando f lamentádo a fu f)íío,,r jfiroa ra toe l'e;ínoe aloG cófolar be aquel be (atlre ✓. el 08 Pí1íeron voto al finto fr~y ~o aab?ir loa ojos fe \7íuir / bando ~lo~ ría a~íos muct,os que p:ef entes eran. reo ,,na ~ma íunto t>da t>íct,a ciudad tS. SCaJ,)o:s Uamada liCóccto,.. '\"li mo\o fue tan enfamo t>ecakntur~ contírma q ya todos te tenfan pot muerto/ po:que ra no fe l)allaua cnel rcfpir11cíon ni pul fo. 1'_1a madre muy an~ufliada poi d (>íjo q \?IS monr/ como y.¡nin~un remedio bu mano le \7alíelfe/c",nuímofc be todo co ra,on a llamar a i0iospoi los merecí" mlentoabe fu fícruofray CJ;nífloual/ tJ quié ama Of do mucboe rr.ila\3ro0. a;, bi . 50 \?oto fi fu t,tjo l'iuícffc t>c le llcuar al frpulcl,no bel íanto con"'ºªª toallas -i ymaí5cnoe ,era.fue cofamilat3r,~a y o bia otuHJa,-que en a,abádo oe t,a;er d votol'Oio el bijo feñalee oe l'íuo y lue130 fue fano1y licuado l>cfpuceal fepulclno t>d ftcruo be JefuU.::r.,:mo.S orro cnfer mo llamado Juanbela brc(:)a ciudt!d oc iCaborn / etrando fa ala muerte t>ío fa .. lud/poi las o:acíonea f \'Oto t>e fu ma::i dre l:>el enfermo. t[í!Jna mó;a oda o:den t>e fanta !Clara llamadaSo:o: rraríal'li>olíente t>e muy ~rauítflma enfermedad I oe que ya no podía rnelmufe enla cama ní repofar/ ni eíprraua ya fíno la muerte I oyda 11 muerte bel íanto fray fClníftotta1f loe (u{t míla~ros,, con mm:t,~s la~rimae y beuocfon lt t,i;o oiacíon1t>í;ícndo.~a dre fanto aquícn yo l'Í y mucf,ae l'e;cs mc,ófcffc1ruc~apo: mít>dácc be ofoa :Z que

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz