BCCSEV000XVI-204000000000000

DEL PADRE SANT FR A NCISCO. Fo.clx}(v: e~ 'dad bdle ooiaício t>cfpuca oe fray d~e aJr~nci 0 ,,~ra pzouíncia be 2 quica · · \ccnlaoidcn.'&lnmalbccboipo:fusoe maenla '5 1 ·- 11,r .~sfuc feotrnciade a quelcf"'C"'ren no mr f0031eto0yo1c;v nue ., • u 1 1 uupara que edífacafclas almaa 1' plan 1ooi,1ot.vydtefraylc congnn,def.:ruoi ufe larehgion en aquellas partes.le ra Dt ,Nr~d~dYpíedad/ fue_1fe al co:rt{;í 11 elle " cnerable padre be fímplicidad y doz,,yp1d1olcconmuc1,:)a inílácía enp:e J;:, um1ldad muy piofunda,.. t tenía mn::s r,na11oc. fu confejo1quc mítígafe có mí ·· ct,a compa1fion y piedad con loo mífo=– fmcoidi<a la fcm~cía oc aquel ·t,ombie. roer atli~idoe. r poi ranto có mucl'>a oi r como d pfadofo fraylt no fuc:tfe oy:s: lí~encfa y oruocion admíníflnma y fer do/inftammado Yencendido be cl.)arí" uta alos k p:ofosilammdolee loe pies/ dad1t,ídio con ~rande l,)umildad y mu~ alímpíando las Hagaa1t,a;ícndolee las cJ,>as lagrimas que k facafcn a el los o~ camas.... ypiocutando como füe1fen p:o foe f no i aquel bombtel'poique poi '9é ueydos be todas las cofas f e~un r u nc:a 1ur11 no rcrnta t'ita paciencia para fufrír "fl'idad.}' fic11d0aloa otros muy piado lo.r mouído dcone~ídoi y efpantado fo1como manda la cb"ridad✓-pera fiera bda cbartdad t>c aqud rdígfofo ,..perdo muyaf1>cro1p~:qut t>cbilít~ma fo cucr::: 110 bd todo al mal bec\:,ot. po con mud,)os ayunos y con afpero fili .Clf.n'7n iiemeo tftádo fr ay S {mon en cí~1y mutbo tiempo tru~o junto ala c"r d bofque be~ufo:cío.1oandofeala oia ne ~n fa-yo oe malla y otros filie íos t>e ,fon.1mucbas auca que allí auía t,a; íále ).)ierro,,t>e ~rande toim,nto para la car tímto ruydo que k turbauan.,, y mattdo ne.fue rnarauíllofa fu perfeucrancía en Ice en l'írtudoel nemb:e od f eño:.1quc d r,~o: y abltincnci~vque "9ícjo ya cafi luc~o fe fuelf,n oe allí/f fueronfe luego t>e c1fn añoa no comía mae que""ª "e; las aucs f no tomaron mas en quanco cnd ofa, fi no era loo t>omíagoe y f1dt11s d ficruo t>e ~íoa allí dtuuo. f inalmin p:íncípalcO/Gtfl que mue~ecía y enfü1::s te cum\)lídos los t>fae t>dle fonco ~aró quecía end ,uerpo✓mae no cola 'fírtud acabo en toda '9írtud y fantídad ,, y füe aunqué en cuerpo ya t>tcrep1to y canfa fepultido end conuento De U.:.fpoleto,1 do. p con toda fu moitificac1on y abftí,. a t>onde cfdarecído be grá-0ea merecí~ ncncia tenia drotlro muy alcgre✓pouj míencos y fanta memoiia enrriqu~, , ~ el ale{;ría be Dtutrorefplandecía oe fue muct,00,; alcan~andolce bcneftcíos oe r'l.,,Y et amo i fuauíffimo que fu co:e{on nucttro fcñoi. tenía con i0íoe/ba~iat>ulcce todas latt ~Vida del fanto padre fray Chriíl:o- . fi:oual. ~Capitulo XLVIU.Dela humildad y abíl:inen- c1a del Canto fray Chriíl:cua1. . "C'Ueell1enerablcpadre fray ,:t,iifto,. e hro~i r uál natural be 1R.omandíola1y fü~ndo ~a~anc,. ya fa,erdote y cura piop:io t>e~.ado oe . nto rodoelmúdofíiruíoaJJefut:(mltol'mO 11100. • ::, - l uído y cn(eñado poi loe e~tp oe Y o~- ,c,ína dl padre 0.frácifco.y ftcebído d J)abíto y p:ofctftó bda rd1~1on t>elos mcnoiet11fue cmbiado poi el famo pa:.i afflíccioncs co:po:alce• . ~Capi tu lo X LIX. Ddasconfol.:aciones diuinas que: rec cbia cnla oracion y milfas. ye1 íanto fray t:~iítteual nín~ú tíem e hroni po gaft0uaccfofamcntCl'pOtQ fiép:e cas anr. fe occupaua tn oiació10 lcccíó10 obias s. A ntc Demano e trabajando cnla ()ucrta.1 o en nino. otroa f cruícfoe necdfaríos a loe fray::a lcs. f uc t>e ~rádíffíma oiacíó1cnla qual tuuo gracía oe gran abundáda be la~ri matJ/ f po:qnc mejo; fe pudic1f e: t>ar ala o:acíon tenía""ª cdda muy cflrccl,il tS ramos y t5 borro y apartada I e11la qual cftaua lo maa t>d t1cmpo.1 cofa cafi ge"" ncral a loe piímcroe padres be aquel fanco

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz