BCCSEV000XVI-204000000000000
_ DEL ~ A~ R. E S ANT Fll~ NCIS CO. Fo.dx"iiJ: ltt~mpo ~-~loe;p con t~do t fto ,-c ap itu lo XLIII. Como e:! dcrnoniohizo lle• ~ cl~uardhl fe enofo yrcpiebcndto a fray ,m a fray I uniperoala horca :- um rro bclo que aut-a bect,o,y ellá\ 8 · , . c_nttc!ra OtJ:o t,um_ilmcntc fu culpa.... 1;1cdo q era muy!1u1an~ aquella culpa para otraemuy ~radee q el tenía como malo y pefümo q era,,c0nfe1fando algu.. s pecad'?0 q bí,íera end muodo,,r en 01ccs oe~,a~S butano_ facaró los ojoe poi fus cnmtRca.... y amt me oeuícrá oe t>araquella p nar que la merec ·a meto: que c\.llí,ulan uc at,oicado y yo lo t>c uíatSícr1 poiquem~yo msle13comc tique cVfoy \"R t>eftruydoi t>clos bene ·,ioe t>e i0ío0 y t>da oi, n. 'P <>íio cfto con tantas la~rimae .,. q uc bi30 fünar a loefraylee1yfudfc. p el suardían ~i,;o aloa fraylts.lWolgarta yo que cada t>ia fray 'junípero ecbaf e a perder o trae iá tas cofas filas tuuíe1Temoe1con tanto q t cada t>ía affí nos. cdífü:afe. 1"Capimlo XLII. Como el fanro fray Iunipero era .remido delo$ demo n~os. e breni pe: la gr«de bumildad.y fímpltddad cas anr. be frll'f Junípero no podían los bes: Florero m~níos íufrir la l'ír tud be fu o:acíon Y pief c.ncía.'.Scontccío "!Iª l'e~ que '91J e_'! ~ demoníado buyo con tata pneffa cc,nt( doma~ oe bo& teguas fuer a Od camino poi oóde ~enía fray J uníp~ro,,- que los .que le crayan no le pudier on alci\ar.? picguntado có conjuroe poila caufa t>e ;·,.m, 1o... tab Q1¡ ·te r apidura4a1 t,uy~a1ref p~n~ dío.~oiquepoiaquc c~mtnol'enta a qud ~ran loco fray Jumper~ n~ ~udc dca\iar{uptefeucía.~ dq~tfaro ít e~• · 94Ti/y f u¡,icren qúefray j l~mpero !'"" tntócts pot d míf mo cemtno a enconar conde.nde.moniado fi d no 1;,uyere.p el padrcfantirancifco qui.do .le erá tray dos al6unoe cndemoníadoa1fí d ormo nio ne quería falír luego~ amcna; aualc t>i;iendo.6í In ego no feheree l)are "e"' nír aquí cótra tí a frey Janíptro. r ti oc monto terníendo la p:ef cncra oe frar Ju nípcro y poi la l'irtud r o:acíon bd fa1 to padre1Purs lucio t>d cuerpo. C lRan~eetentaciones y trabajos Dfo el d ptruu mah~no al tmrn!lde fícr:s ue be íCl):ift~ frarJunipe.ro,,po:quc fu natural y anttgua coffumbie ce rcftffir ,z: ím.pni,;ni r los bmníldcamee que a to.. dos los orroe bombice✓ como cndlos pone ~foemas f us ojos. 1' pudlo que: no l)allamoo efcríptaa lastentacíoncs fecr:,asquet>doemoníofufrío d fan– to pa.drc fray Junípcro,,no fe puede bu dar fino que las muo muyfucrtee poiq ti fue l'ictoiías p~oucnía loeoemonfos tenermiedo l>d como '\1encidos/ y tam• bien en fray junípero aqud no cenfa• ble animo.be bufcar quita le ínfuríafe y t>cfpieciaf e para'" 0quellae obiae be paciencia t>ar caydao y encuentros al oemonio que no le ofaua acometer. F t>c: mQs ocfto tenemos dcripta ""ª rcrríbí liffima untacíon que el b monío vrdio al f anto fray J nniptro,,,n que le pufo al píe bela l)o,ica t,dputs t>c otros traba jos,,oc a oonde queda claro quanrae o trae temacíonea y trabajo.e le baria.~ 1 cafo fue efte.:Suia oe yi fray Junípno • "" caflíllo en que m01aua °"'" t,,ombic no ble mae muy crud tyiáno I poi nomb:e lflacolae,,d qua\ trata suerra mo:tal có loe be l8íteruo. Sabiendo el btmonio (que no t>ílataaa mucl'>o be conquíttar ell)umíldcfrayjuntptroJque d TUa a– quel t> ia a1csftlllo bcUy:áno,,-tomo pcr fona t,umanacn grande fccrcio,,,omo quien odcubiía trllycíont>í~o al cy:an~ no.Scño: t,ago os faberqueloe be l3i tcruo os t,á embiado amatar a craycíó aquí t>cntro en vudlra cafü¿o a poneros fu, go al calhllo que nínsuno cfcape / y el traydo: l'íc11uomo muy pcb:e y ro.. to.1y trse ""ª capílla mal btct,a y befa.. rrapida. ~andaldo bufcar 1poique le l)aUarers vna Blefna con que oe "icnc ematir / f"npedernalconydcapsra ponfr be noct,c fuego al ceflmo. E.l tf.. ranno con efü10 nucuaa t>ict,ge po: tan buen oiidoi,,quedo temblando t>t. míe F l' dO/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz