BCCSEV000XVI-204000000000000

• 1 L IBRO SEXTO DE LOS COMPANE RO.S l)enfíon y burae palabias quele t>í;tod pido ~n fraytc có Ja co~ína gumJ~do ca ~cncral ouo ouelo od l' c,e fu ronque~ dia bia oc comer,, y 110 le queda ncmpo raque le l'íoo con d trabafo . r pcnfan:, para la oiacíon1yo~uííarc oy tanto oc do end remcdío que le poinia1fudc a la comer 1que ten~á los fratlcs para quin cíudid I y tru,ro odia vn caldo bccL')o ; e oia~ / y no fe ocupen f pierd,m cada ,conm.anteca,,t ra muy bt no,t,e,, tomo bía d tiempo con adcrc,ar be comer. l' el caldo cn'9na ,ícudílla/T con ~na ,an-:s fuefc a la ~illa y pídío iaffad0zce cmpu~ dela cncédída fudc a la cdda bel ~,nc-:s ffados y muc&,ae olles / f ayunto mu.: · ·r91/f llamando aella entro .fel gco~ral cbas cofas qne le bícron para loe frar~ \?iendo te con aquella dcudíll111pic~un ks1carnv gallína011)ucuoe l' muct,a oi tokq quería a talce l,.10:ae. r frar '.juni talí;a/b~fce rnucJ)a leñe nd móte 'l bt:a pero le oíio. ~ermano quando me re" 30 " " ~ranfüe~o y puf quenas ollaes pict,enditle c:ncl capítulo/fo fentí q te llenas be ag al fue.~o ,, T c,?;>o ocntro enrronquedfl:e;y po: erro pi;c pa3er c.s: cndiae quanto k bícran/ 11 ca ni.e f les ftc caldo t>e manteca r {)arina panuí1 ~Gllinas ,on · e plumas I y loe ?,-ueuos rue~o te que lecomas✓poique te l)a oe y las ycruas/para quetof!ojunto fe co fpa;er piouccl)o. r el 6Cncral le mando ~ídfc.r \'Íno oe fnua a\iun tiempo pii que f, fnr1fc que no quería comer,.~ea mero"" fn1tlc e>n1oto be fray Junipe:.– fray ]Junípcro le ro~aua q en toda ma.. ro/y entro t>rntro cnla co~ini,y-oitndl) ncr!l comictfe ~quel caldo que eramuy tan ~ran lnmbtc / tantas olla&a\ fuc~o bueno.r turbado cl~cnual tli'~olc afpc l>íruíendo I quedo dpa11tado I y fofpc• ramcnu. 'Sctc t>c ay bcflfa, pttfae que cbando que oeuía t>e fer al tSnna fímplí::11 ccnt;o l' o be comer a eftae t,oiaa,: ~oi-= cídad t>t fray lJ unipcro/afkniof eJunto n·olc a rogQ.r fray Junipero,poiamoi oe od fuego bífJ'amuladaméte ootande los t>ioe qLic comíeffc,,y "1édo q no qunía1 fue gcfto0 y trabajo.e enque andou, re oí~olc. @ia t>crmino mínáflro pues tu boluicndo,,,ó tanta l>ílí~encia reboluía no quieres comcr,,témeenla manoeffa la0ca~uda0/ fop laua d fuc~o y ponía candela -ryo cemcre. r d ~cncral como mas lefüi fin nuuca eftar quedo. r poiq era t>euoto y pí-.1do fo1mouido todo ín.: poi d gran fue~o no podía Ue1ar a. \as terí0:mcnte t>e tan cbarítatíua fímplící ollaa,,tomo ""ª puerta y ato\amuy bit dad oe fray 3'unipero1refpondío. lecr-= a fi con co1ddes poi que no le quema1fc mano pues affí q uíerce comamos fntrá d fuego.~partadae Uae olla e bel fuego bOO/f affí encrambo9 comícroR oel cal:::: T 't'íniendo los fraylee t>c fuc ra1frar Ju do1y quedaron maa recreados tS oeuo• nipcro lee t,í~o . tC.omamoa berma.nos cton que oc comer. bafta que nos bartemos r ocupemonos .enla oiacíon1ni alguno venga a co ;i• ~Capirulo. XLI· De vn comcrqucfrayluni- na encftos quín;c OÍatl.1.poi~ueyo te-U pero hizo a f'?s fray les. • ~o adcrc~ado t) comer para todas dloe E Stando fray Junípero en~n moncss 1 -hroni flcrto1y auíldo lotl frarks be yi fue e, : anti. ra y foto dquedar en cafa,bcJ1:1ronlc en f orcro comfdado9uelcaaparejalfeal~unaco -i bí;o f us racio,ncs enloa- platos a los fr~ylce be aquellamíftura ~ carne y ~a– llmas con fu plum11 , o fin dla .1 y belott buc:uoe y ycruaivy d alabando fu ,~¡ naioc;ía q era t tTí muybuena para co11!9 foitar la cabe~~vv q aquella co;íRa era buena para CIJiO:dar d cuerpo. 1'.,os frayles en parte dtauan efpencados t,c tan~a.f~mplícidad ,z: igno:anciaicn par• te c~tftcadoe t>d ; clo bcla oiacíó tS trar Jumpero; con q lcscnfcñaua q oieffcra fa que com1c1f en cnla cena ,, poiq df O0 ouí~nt,c"cnírtardc, loqual dp:ome:::: tío oc ba;cr t>emuy buena ~oluntad. p 1>dpucs que \ge fray.les fe fuero,, cemé {o fray jf 11nipcro aoe;ir entre fí. po no fe para que t>a t>c endar todo d 011 ocu todo

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz