BCCSEV000XVI-204000000000000

1/ L I BRO SEXTO DE LOS COMPANF..ROS fue ~írtndce / falicron al~unoe ll\oma~ t>d "ªª paliabia có buen roffroimaG fil 100 bcuotoe v ~~i~idcn y ocuotoe fu~ p:e d luuo cerno J;,ób:e mura~r~uíado ros poi ltfama~rcccbírle.~ray juní~ yotfendído odae,ef'1e que le 1)a;tan. pero -cí~do loo \"cnír y cójccturando la t=,fpátofc mu,t,o aquel l)omlne poiquc; caaf11 be fn'1eníd~v,omo ~umHde y prn ama oydo fu fan,tidad✓pare,icndole q dente pufo fe a pcnfar como a aqueUos eftaría affí poiq l'cnía cáfado t>d ,smí"" neuotoo fe tomaría en fabula/ y como no r que querría rcpof~n/apofentole en có fu picfencía leo quít1rü1 la opíníon q '9na ,aman11e bódc tenía &>ceba l'na ca=== en fu aufencfa ten ten bd. enauan alh ma con fauana0 v ,olct.,atvf be,:olc alli ""ºª moc;udos jugando en l'n colúpío pua que repofatfe a fu l'oluntad. r fray (qué es"" tarí50 madero) y cffauá t>oe Junípero intea q amantcidfc fue fe fin muct>act,os fenta4oe enlaa puntaa / y bablar a nadíe,,f t>c~o todi la ropa t>da quando d ""º aba~a d otro fe Jcuanta. cama rcbudta y t,ect,avn móton.taue== ~ufofefrayJuníperocnl'nabclaepú doaqudbombiemuy dcádah,edo be taG"l' comcn,o a íugar con aqudloe mu fray Juntpcro1y que~oft bdalos frar• d.>acbosir llc6ando aquellas perfonas lee.y rep:.rbtndido t>dos fraylrn I poi quedaron cf páradea t>e '\'erle a1fi jug~r qneauia e f canda\i3adoa aqud l)um~"' con aqudl~a mo\udoG / pero toda"'ª no y tan t>cu0to1muy a\q~rc t>e ,tntto no oe~aronalgunoa t>dloG t>c faludnk y t>e fuera poi el t>dpiecio en que auia• y t,a;erre rcuer encía1 poique fab ian ya que da /a tuda ua a rcput,en derf e y a fu condícíon. l!P)as fray Junípero cfta" culparfe enlo queauia l)cc()o1 bí,iend0 ua canocup.ado cnelJne~o con 100 mu" que era bígno t>e grande rep:c()enfíou cJ>acl,)oa / que níngun cafo bí;o t>e fue y caftígo. falutacíonre.r-'bcfpuee quc cftuuieron t[~ablando '90a l'e; t>da muerte cóal ~n poco cfpcrando l' l'íendo qllc el no gunoe frayle01t>íio '7ilO t>dloa1que t,cf oe~ana d jnc~o có loe mucl)acpos✓ tot f caua motír en al~un cóucnto bdaoidl naronfe todoa a f us cafaa ttenícndo le y compafiía t>do0 fraylcsipotq {u alma 'flloe poi toco I y otros(fc~un que lo a~ fueffe confolada y ayudada t>dlosiy to uían oydo)tcnümd0lc pei fanctoipnes doaro!afl"cn podu faluadon a nueftro uffi puya lao Llóirae '11lnae.r fray 3'uní111 f cñoi ;y fu cuerpo fudf eenterrado eno pero ocfpucs q todos fe fucró1quedQn:11 tre los fratlceiy t,í~ofrayjuuípero.}'o do mur cótcnto tilo q auia Llecbo / y be qucrrii entonces beder tanto q níngm1. como fe ~mía lí'-'.uJdo ti aqudl~ t,onrra1 frayle pudídfdkgar a rní/f t1natmente cf condídamenté (e fue al monefterio. q me ect,affen fuer.a en algunmuladar ,1y a:'&lrJ t>euoto y gráde amí~o tilos fray~ qu, allí folo y abominable a todos mu,i ke/bcff eaua mucl.)o tener YIJ t>ía poi. fu ríeffvy carectido be f epulturafue1tc tJ ()uefped I fray Junípero.;poi recrearle ~ado a las aues q me comidfcn. Efp,n.. y li)a;crk t,onrra Vrecebír alguna con fo t0fa 'ferdaderamitc t>umíldad y t,etfco lacio.a efpfrítu~l có fu puf encía. p fray perfecto t>e fer bdpiectado có Cbiiffo Jumpero tem1end" aquellas l)onrrael' muerto tan odamparado y toimenra– no qneria yi imvrnae poi ruegos oe ª" do c.nla ~~~3. 121.ue t>efta cóííder1a,íoo f qud t>cuoto 1 el (,uardiá le mádo vi poi o_bhgac10 q el fancto frat.Junipero fcn fancta cbediecü1 1 v que fe quedaffe\"na ua t>euer a Jefu f(.t,ufkvl'eníaa nuu,ia noct,e a t>otmir en (u caía• 7Llegando el fe poder t,artar cnla l'ída ní enla muer– t>umíldc fray 3Junipero/ fue recebído ti u . be op:obiíos y 8 l'ítuperfoe.. t;neno aquel ()ermgno oela otdi có grande ale bacn po~~m 08 t>c,ír que non eft ínu,n:1 ~ria Y fíetta o toda fu famfüa/ mae d '1q~ tus f1ml110 / '\Ue tambíen 13uardatrcco• . llas ()onrrae r fíeffao rccebta las como mo frav Junipero dta ley ne p g11r a otfeofas moitalcsir no pudieron facar nueftro fctioi enla mífma motJcd tolJ &le

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz