BCCSEV000XVI-204000000000000

DEL PADRE SANT FRANCISCO. F J · o.e x1,c. ri ndo_ia loe otroe m0ngee I l' bailo lo~ dos enl1 o:dcn,,o:den~Ies eftudío ,. · octanufma mQ~cra abogados/y quene raque pudíeffrn bef puen ap:ouecbf rªa JocoD @'ffl miedo_ aco~erfe a los pos lao almas / y ro~o al rnacftro 1Roberto ~ :e_ fraylcs l,,al~o q tran ya p~rttdoa,, 0,ronía l>octoi en fa!Jcta ítoeologia - pc:qclpoitcrocote~ou,et pitoi loa e.:::: lesrí~ietTe las efcuflas t>clos fray lea~ ,pomuy be mañana q fe fueJfen. fue fe lo qual con mucba oeuocíon et quífo ba 1~e50 dtc ~ló~_e al ~bad Ycoto le poi oi 5er ✓t>afta que outetfe fray le t>ela oiden cc~do lo 9 acotectera,,.y b!uulgofe etle que tuuíeffe c0r~o ochla cf cudatJ. p toi ca1b~o ti t>toe poi t~da la tl~Trl3✓'f el mó nando fray :.tt~ndo oe otros moneflc.. ¡~ mácebo fue d p_iimero1q tn aquella rí0s q edificara poi 3Jn~alaterra,,quffo tierra tomo el babtto b!los fr~vk~ me.. fabcr lo q tenían aptouecl,)ado tos fray not s.rfi'~y :a~nd~ co fus copa~crcs les cndcffudfo,,y oyendo loa bifputar fue mur bien recebtdo en e~onta t>d en cofas fr_íu~las y curio f ao bí~o.íCuy.– reyoe Jní5a\aterta. tado tS mt q br;c que los fimplea -z: ydio.. fCapitulo. XXXIU. Como edificaron lucero moncfierio en Oxoni:i.. y defpues en ot~as partes:y dela muerte de fray Aw.nclo. E1L rey có muct,a t>cuocíó t>ío luego Cbroni -,otu~arjuntoalmuro t>cla ciudad/ casanri. y no le~os t>e fue palacios para edificar Cófor. moncffcrío I y lícicia para rópc:r el mu., S: Anto -ro para que meJoz fcfíruíeffen,,.r que pu nmo. díetren cerrar l'O camino q yua oefde íu alca~ar para faneca f edrcf mund~1po:.. que quedaffeo mas rcco~ídoa1qucdá:::: do fo lamente l'na puerta para quádo el rey quífíe1fe yi poi allí. l' tá to fruto t,í.. 5ícr-0naql\oerdísíofo0 en todaaque<= ua tierra,.. q a1fi credo la fama oe fufan:: -ctídíld/ij nofolamtce a~rádes·pecado re.e apanaró oc fue ~raudea pecados/ mas a macl)ae perfonaa be muct,a cah::: dad cóuírtítron a ~ciar todo d mundo y a fesuír la '7ída apoftohca,-q elles pto fdl'auan.U:.ntre los quales füeró d ob~f– po "t,i9otdenfe t,ó 'd\odulfo,,,1qual '1tt do ti\ ·tl\a9to como fant ;:rácífco cé loi, íuy00 eftaua tuuto a \ae_ faldas ~e~ f!Jc; oc~édo d múdo t d obtfpado co hctm1 od p~pa 6ie~otio nono/fe bi;o frat le menoi1y l'n abad t~bíen có dtc obífpo (e J>i;o frayle mc11oi:y có cita t,umildad fe t,í;íeró y víuíeró fray les mcnoiefViÍ trayan fas píedrie a r~s J,,ób:os par~ d cdíficio t>cl monelle_r~o r '1f,U3/r t,a;1an otro qualquícr f erm,10 necctrarao. t: ~~ míníttro p:ímero t,c jn~ala~crr,/ttnz~ do mu,po11 manetbo• r t,a~tlts rtcebi tas fó arr!batados-cn t>ioo y cftoe mía padree co füa letra0 ponen en queftion y pic:~untaa fí ay ¡,foe. r lue~o ódt,í;o el c:ftudfo,,parcciédolc que pci cntóccs d eftudio no era e~pedtétc a 1~ quietud t>d dpiritu q pietendia fundar.fuc: efte fancto padre fray aGr..do oc muv grá:::i de l)umildad / v poi efto muy acepe o a t>ios y a los bóbue,)L.ccfc t>elqno quí" fo tomar oidence t>c mitra/fino conffre... fiido poi el capítulo ~encra1.f finalml– te d oía f1guiente al oia be fant 16:c~o" río papa t>ío fu efpírüua bfos1rdplan• dcciido cnla '7ída y enlamuertccó mu::i cbos mílairo01y fue fepultado cncl có uito oetoe menoie0 oc e~onia en ~na ca~a t>r. paJo,,para poder meto: fer traf.– ladado a"" t,ó:rado fcpulcfno q el pu-e blo poi la t>euocíon q le unía le auía oc i;>a;er. V p-a;íendoí,al~uooaañoa t>ef• puce efta tratlacíon en ~n fepulcl):o be marmol,,l,-all0ron la C!iJ,ra llena til'n lícoi como a;er re mur t,crmofo y t>e olo:. oe t.,alfamo/tn que fe refolufrra la carnoy los f)ueffoa nadauá end a;eyce. r al.;an do loe frarlea no mur anífadamcnte la ca~~11 loba.ro bella quedo pe~ado a la tierra,,r berramofeaqud lícotl'bddobc fí mur gran olo:.,,.y loe fue J,;,uctfos fue• ton rralladadoa al f epulcpio nucuo. fCapiru /o. XXXIIU. Dela vida del bienauen curado padre fray ¡\mbrolio de Malfa. E 1L fancto fray :tlmb1ofíooc AP.>affa .Jauu que "9íuío cutre loa mundanos Cófor. V balta I

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz