BCCSEV000XVI-204000000000000
LIBRO SEXTO DE LOS COMPANEROS tnaron d caminopara e~oníaif vinie.:: vn pobie;mo r t>efpuciable ~dlído co ron a~na granja t>doa mon~ea oe fant mo toe pobice que no quifíeroo apofen '.2.1cníto t>d monefteríooc '.l:lrabudon1 tar 1y queJandofe con ~rádee vo3ce t>e laqnalí,ranja dta en mcdío oe l!n ~ran 5ia. jufb1Tímojue; t>a vo;eea ~udtr1 monee entre @~onia T1}..,ódreivy no pu l>íuina Jufficía la fan~rc odoa frayJes dildo paffar addáte pot fer tarde y llo" mcno:ee / la qual cfia no,l)c fue t>erre,s uer 1 f n la tierra muy fria,. y no licuar mada pot ellos mongce quanto rndfog citos que comer 1pidícron poi amo: oe fue, neg~doles en tiempo r lu6aroc tá" t,100 a los mó~ceq cftauan enla ~ran;a to pdígro lat.,ofpcdnia f d comer /S;o quclee l>i;ídf en alguna límofna I y los uiendo eftoe fray les ociado todas laa mandalfen alucr~ar.!él pottcro l'ícndo coíae poi ~fo amoi I y "íníendo a dta lo~ có '9dlidoe no acoffumbiados r o, tierras a buf car hl íaluació t>dae almas otro lcn~ua~e,. crcyo q crnncl,,ocarre~ que cot1 vucf1ra pieciofa fan~rc rcdcmí roa boltcadoiee q cantauan oL,a; íá ~ra 1k01l' ne~aron eftosmon~ee a loa \'oc::: dae para ganar t>c comer 1f fae lo a oc::: ftro0 ficruos lo q no tes negaran fí ello• jir al piíoiq eftaua allí có otroemó\3C0/ fueri cbocarrero~.!Entóccs Jcfu f:tní el facriftá 1' cillerero y°"" monge manee fto con terrible roftro t>i~o a\ ptíoi. ii'c bo1y clpiio:mádoq11clo0trui:e1fen pa que o:dtcres tu~ 11\tfp~ndíoté\ t>daoi::: ra 4ue t,tJícffcn algunae fuertee o grass den be fant '.f;>emto. r iCbiit\obQ\uifn:: cías con q los m"ngea botga1fcn • .&as do fe pa;fa fát !5tníto t>i,;o.Es -otrda4 loe frarlea t,umílmcnte rcf pódinon al lo quc cttc e1;c1611nt l;jeníto ref pódto. p:ioi que no eran j u~hucs1m11e re1í\5io S e ñot ee l>cftruydot tS míotdé d y f us fos y p:ofc1foice ticl fancto euangelfo. compafieroeipo:que yo mande cnla re r el pifo: y mongee poiq nin{;una cofa gla que la mefo od abad1fiipie fea me::: dios querían t.,a;cr1loe mandaron luc:::i fa oeloe l,,ueípedee,y fitos fíemptc ne::: go ecl,)ar fuera,. llamando los oe falfos gar0nlae necetfídadce aloe pobiee. l.' pobtcs y ladrones. r el monge mane,,. oio fe ntlcía fCbtifto que luc~o dptioi bo ouo tanta compaffíon l>doe fray les fuetfc abo:cado en""n olmo que d\au que~cyacafít>dnudoay muyflacoa<'q cnla clauftra. i.t'dpucendpttotflltton fe fue al poitero y rogolc que t>cípuesq c~amínados tambien d f acríftan y d d~ el piíoi fe rccogícff e en fu ,amara / als llerno l' f cntcncíadoe a muerte. Ento ucrgaffe aquellos pobice cnd pafar,, y ces fe boluio ICJ,)iífto paradmó~e qut que el bufcaríaal~una cofa que fecreta "' l'ª cfta '7ífíon ,,, q bí;íera míferrcotdía mente ka truieff cpara comer 1y a1fí fue conlos fray lee t>í;icndo.r tu t>t: que oi-= ron cfcondídamcnte apofentadoe los den e.rea: r d todo te111blando con míe fraylcs cnel pafar ,,,l' aql mon~c lee tr u~ doDela mífme f~ntencia I poiquc l'ícra ~o pan l' ccrue5a para cenar /f cucoml::: a fant f>cníto contraríe a f us mon~etv dando fe en fue oiacíoncs fe rccogío. rcfpondío.Señoi yo foy t>da oiden o,,. · fle pobte. P l:•biíflo t>íio a aquel pob:c. ;:rancífco es"9udad qlle cftc es t>c r oidt MP t>iio d bienauenturado padre fant'francífco.Sefioi tnío cs1-tfo ocf• de a~oia le recibo -' y abia~ando le muy fuertemente t> cfperto bd f ucfioicfpan• tado De tan terrible l'ífion. r leuancof, Juego t fue coiráendo al piíoi para fe l contar /f bailo al pdoi en fu ca mara a~o gado f muy feo r bíffo:mc. r bido !!ni• des iJfitos como fuera be fíAduc coi ,<::apitulo.~XXII. Del grauiíli"rno caíligo dela mhumanidad del prior y monges. ' D ~rmícndo aquella nocl)e d cf)arita ':hroni · tmo mon\JCmanccbo.... l'io en f ueñoe as anti. a Je.fu C.biifto a1Tentado en"" marauí:s– s~ Aneo Uofotrono1llamádo a todos a fuy3io/y n mo. q t,e;íaconmuytemero(o roffro. iCray {;an me aqui al pcrlad.Q, y monges befre lugar / r luc~o le eranptefentados loe t>ít!)oamongce / r l'enia be otra par re rírnd
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz