BCCSEV000XVI-204000000000000

DEL PADRE SANT FRA N CISCO. Fol.dxviiJ• a la '"ª'!º r;quíerda>pcg~do encl arco · C>~la piunera ,ap1lla ~r~de eícripto en alabic.JL_!l f~lefra t>i3é q la bí;o el pucia blo be 1L1fooa.f ue tábien oette tíl 0 ~los p:1meros mooctkrios t>loa mf., 0 ! res en~ouu~al ran, to 2:Jntó✓ ífito tSla cmdad t5 Coymbia, encl qual el bílaue tura~o Í@.O t ~ntonío ti 1}..ífboa/ fOfflO el D_abuor moio/ ()afta ti arecebír 111art rw:mas po:q lue~o re p:alfaró los frav! l~s tunto oelJ ciudad, t>ondc aun a o:a tunen_ ,~n ~ra conuento,,no ay memoiía bd puma~ mas q l'na r~kfia t>crmíta t>ela ~º'ª"º" ~e ran,~ntonio q la cíu::11 dad ed1fteo alh a ru t,onrra, l' junto t>d np1,frnt~e p~uo acó\)añ-ar d cuerpo t>dli1il"'-''qccmo,,nospocos friatlcs yufr.r.. !Je m~noa C!)el fcpu\cbto le les iáW, ;1muy tac~mete,,-a\ q 00 pudterá 1 i:atar n:oa_bob¡ce r juntas oe bue-= cli:r .il l dla lcpultad~ en fontfrancí~ re, · .buimarac-os,oodc es muy "9ene rad1. o_ l pm~blo Yfe cncomicn1.iáaclcn uecutermcdadcs1' 1 eud la tierra oc fu cp1.l' cbi ,f ticné etpertécía oe fue me n:cinu·toe oelátc oe 0100 po: las mcr" ccd s q cenucftro fr ño2 poi el clh,e re ctbcn. lf ttos fueron lo~ eres p:irncroa moncftcr.oo oda o:df t>doefraylrs me no:ce en los ret nos t)e ·~ouu~alicon.. uícn, a fabcr d ti 1!.,tfb9Q1c.l oe í5uíma acne, y e\ t>e 1:1.láqucr. ¡'¿)os oeUoa fue ron tr~llacladoa a \ae ~tlhl9/el oe 6uí"' maNcns como queda t>íc'bo .... y tábfru el oiat\)iío oc ~Uáqun poi fer lu~ar enfrr mo✓- o po:t ocuoctó tila infama t>oña í:5á ~ba q fue mudado a loe palacíoa en que 'f la mo:¡¡uaicnla ladera bel móce junto e la ~illa.t:.l tercero q ea el oda ciu~b d be lt1fboa/podemoe oc;ír q no fe alfe,. ~omas t,a;ta la ciudad como loe otros poiq_ue la ciudad fr illc~o t,a;ía e 1/ni fe tl:aUamcmoiía enJaa cronícQe antí~u~e t>doe ptímcros rdígíofoa mo:adous t>elle moncfterío. '0n letrero efta cola piimera cwuftra t>clbícbo conuento oe 1ant francífco oc 7Lifboa poz d qua l fe puedcfaberquando perd1c la foima oe p~qucño y pobic f fe pí;o ~r~de y fum~ \Huofo,,dqualoi5c am. ~J,,ourra t>d fummo rey y t>cla biemuunrurada l'ír,:: . ~é.madre y od btenauécur~do paranim · pbo !5abtíd irct>¡n~d,, Juan ~oñí; ele.ti ~\} t tQcfoiero od i\luflríffimo rey t>e r.¡\bottu\3a\ 'bi;o efta dauftr.a/ C0pílla y ,av ·culo I cuya alma oefcanfa ~n pa;. lf.ra "' mtl v.,cc.y .i-P fa,ando t>e aquí trtfnta r oct,o años q tenia ¡,emQe la ed.idr>ctCefar1pot la qual fe ac.oflúb:a.. ua cntócce f odpuce mucbo tiipo con t3r /q ucdá mil y·"·y. lníj.~ ñoe oeInací miéto be fCl)fo. rB uié q uífíere leer ctte lctrero,,,pallarle f)a i,cf,edrido poi la ef calera q "ª di~ po:terí~ p'1ra la dauflra ellaua !"ª c_ddílla t>e tíerre muy dlrc– cba enq tema el pueblo t>euo(ÍOD/ poi fo fama ant1~ua be que rno:ara todle d gloz íofo fam ~monio / la qual uldílla fe bcfpí;o quando allí fe edifico el mone ftcr io od oe menoiea \)da p:ouíncía be la pícdad oda -roci cíon t>efünt Soco'" nio/y C>onde eflaua la celdilla fe l)í30,-,y efl11 a~o:a el capitulo enla dauflra. Vida d e fray Agnelode Pifa. ~Capiculo . XXXI. Como fue ernblado por el padre fan l Frand fco al rey no de Ingalaterra. p1Aay :.&godo t>e 1bifa fue ~aron t>c ·!3rande. tanctídad,y t>dpuce bcfun~ Cro!li ; dar e1moncftcriooc 1\bífa bódc era ,u- cas anci~ fJ.odio ( f algunos b1;,n que ti tábíl bío pitocípio al cóucnto t>e ~aria)fuc cm::a biado poi el padre fantfrincífco al rey no oe J ngalaurra cnleoíuífiógcneral que fr. bi;o cnla era t>c 11il 't' oo;íintos v bíc; l' nueuc1f con el fray :.!liberto be 1f2,1fa.1q oefpuee fue míníffro !,Cncral,y ocroe cópañeros, para que cdíficaffen cnel c,ícpo reyno las almas af.:t.nífto có (us íanctoac~emploer t>octrím11r mo tterfoe ala rdí~íon. :.!l ros tres t>fas be I maro off embarcaron cfJ '._Vngalatcrrg1y fuc ró f ca la ctudad t>e Cátuaría/oondc con mucpacf)artdad fueron rcccbido~ bdoa frarles piedícadoice que ya tc:111 níJalli mondtcrío I y qneriido ti a t,a~ bl11r có el ref ocJn~a~tcrra q era mur ~t~ohco y feuoiablca todavírrud1to ¡ fflifOIJ,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz