BCCSEV000XVI-204000000000000

LIBRO SEXTO DE LOS CO?viPANEROS 'Wbicguntolc ""ª l't; fray Jacobo "'fa Ddk nombic.p contádolt las perfi ,u.. lcrono varon fanctí lflmo / Oft odok 1,.. cíonce que lee t,a;íaniptdícron le/que crctamcntc jubilar affí a l'n fon/po:que ks conccdidfcal~.wnie pob:ro t>trmí,. no mudauadvcrfo yfon,.; yfray ~0r~ tae en que mo1alfco. Ve~am rrada,o feo rcfpondiomur alegre. ~o: que en oíh~cncía fu rcila,.. f cftado r ecau a -quanto cr, ""ª cofa J)allo todo d btVno oe fu ~cnida/focron conofcído.s poi l'tr es necelfarío mud.lr d tono . a los que dade:roe bijoe be t:it.,ufto y plofcffo,. mucbo querían pcrcgrínar y oífcurrír I reo oda '\"ida cuan~elica. p el rey bon bcJía el f aneto fray ~treo • .lf.>ejc,: ' " :tllon fo loa 111pía'10 t unto a la ciudad ne y: 11 loe fanctoe llítaos q a loa fanctos t:ormbia/f lcet>ío líccntíaqucmoiat 111ucrtos,,,cóuíenc a füber,,,11 100 buenoe feo cerca be JL,ífboa y nda '\"íl\at>c '51Ji 'f faectos t,ombtcs quc l'íucnencl mun maraene en algunas bt:rmít~10 \t.l~a• do/que l'ífitar fo la menee con el cuerpo re6 que tes fuetfen oado&. l" con · en• las reliquias t>doe faucros oefunctos. do Iue~o la fama oda fanctidad beffo 'lf:>otque loa fanctos "íuoe cnfeñaran frarles/tuuo noticía t>c s ainfsta bo mucbo0 crabaJoe y pclígros be tcatta" fía eáct,a bcrman~ bel Dícpo rey q nu tíones en quc~íuen,,, y los caminos t>c ca fe cafo1t nat>euota-iíndinada uo.– las l'írtudee que dloe y loe fa ne toa lle• da ~ínud ,, la qual cftaua en fu mi oc naron I y alfí l'>allaran meyot p:ouecbo :Blenquer 1y t>df cando~" a los fray\c 'f murmaro: ganincía. ~ Ucno c,e ~ran T oyi lo0;1mando llamar '1 frar '.Zac\)a des mcrcfcimícntos paff'o d bícBaultu rías ,,, que era pcrlido,,., y oyendo bel la rado fuy .&affeo t>dta '\'ída tcmpoial pelab:a oc ~i00/'f concf,icndo la 'l'ir• a la etcrna1yfuc fcpultado en (ant,fran cud f cfpírítu odoe ticruoe t>fl fcño:, cífco t>e ~Ufíe con loe otros copeñeroe no quifo l>t~ar loa to:narmas en fue pa Od fanctílfímo padre fant frtncífco. lacíos loe recreo r apiado con muct,a bcuocíó✓ (,affa que Ice t>ío "" l)ermít · íunro al río a baro bda~ílla có a\~una cddillae pobtcs in que motafl't~ oi. que otrosediftcio0 nídauftras no laa q u crían/ni permitían que kii ctt.m be: cbas aquellos perfectos pob: e y ii• mnos fundadoie9 tila fagradQ rcli~ - t>e fant inncíf cool:-ftc lugar que p: · me ro tuuíeron dlos fanctos frey In;.- fue fe gun f~ b~lla cfcripto/a bóde i6oia cft1 la bermata be f an,ra &:arl,,crtna aba Jo t>da l'ílla oc :Slcnqucr. ~Capitulo. XXVlt . Delas 11idas delos fan tlos fray Zacharias y fray Gualrer:los qu.alcs el pa drc fant Francifco cmbio a Portugal. Chroni plRar Zacl)ariaa y fray 13ualterfucs c:as ant,. · ron embíados poi d padre fant 'f ni• dfco conotros c_ompañcros al rey no e ~o:tu6al,, pa a que con fu t>octnna y cicmploa conu rtielfen a penítcncía a loe fidcs catpolícos. p l'iníido a ''llb"i" cugal poi la nouedad y Oíffo:midad lld t,abito f poi fer cftré~eros r be otra li:S fua eran mal ordoa r cnrendidos I y po:.que no trayan lecras autentícas be íu regle y ~zofdfion,,,no los oe.raue11 to:s mar at~un lugar para fu t,abítacfon,,,te• mtcndo loe catbolícos 1bo:tug1tefce q11ducft'enal~uno0 bcuGcs oc 3'talia1 ailondccnaqudtiempoauía mucf)oa ,fuc:kanccdfari~ atftosfrarf• catz,; . lícoa recunír a la muy catbelíca y t>e~ uota rcrna oc ~oitug1l Oofit 'Yrra:s c:amu¡cr l>d rey oon :tllonro fe~urado ~Capitulo. XXVl_l. D~la fané\idad y milagro de fray Zacharias pnmcrguardian del monq ficrio de Alenqucr.. p ae d moncfterio be 2lliquer funda• do en gr~de pobie5ay fanctidad poi la l'írt_u~ y fanctos e~tmploe be aque– llos Otfca~~•oa od pa~rc f ant f rácifco que le cd1fícaron,1y pzrncípalmcnr t,d f anee o fray Zacf)ariae piancipal cntr ellos ca l' 'rtud y ct,arídad .1;n, fin et pidre

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz