BCCSEV000XVI-204000000000000

LIBRO SEXTO DE Ló S~COMP ANERO~ . d 1 o ·;íendo 0uíen mo:a aqu111fbudmc, ti?~ ºi~cnp~ra b~r !';,1: ¿;¡¡:~:1: t ~biíld~lc;pufofc juoa:o t>c fray eliie P.~b~,•;:c!a~:~lícaipoique no folami y t>í~o• .~crmano tambíen quter~ 'ºº f, bafle líberalmitc tus ,ofae poi emoi mcr cont~ {50.be elfos buenge mam:~cs oe jeíu t;t,iíffoimasauna tí mífmo t,c que fon ltmof~as oeloepo :es t>e ,~ ;ítk f uauíffímo racrífícío al f efioi.eca~, fio:. p fray e1tee quedo todo turbido Y uce bidíto 0 , nudtro f eñoi jefu (Cl)i ~ ,onfufoimae ~o k ofo refpond~a po: la &orbe mí ru pobic;íllo fíeruo ne bend1 ~ra~ l' t neracaon en 9uc le t.tnia poi fu éíones (c,mpíternas~entrando y falie~i: .fanttdlld •. C~a cambien fray l6ernardo doil'dando y t >urmicndo.et que t, be.- muy ct>armU!uo alos e~fcrmoe;y como dí~crc f era lleno be b,ndicione'1 / y d q "" frayle leDt-=díc vn t>1a I poique oaua ttmaldí~erono quedMa fiopena.Se;::; a otro f~ayle enfermo tanto occo'!l,r" fag fupcrioi t,C todos tue (>crmenoe1 v refpond10.~c~manoyo bago be m~ paT iitiferan todoe fubjetos1y qualdquicr te lo que ce m10 .,, Y•~ que la ct,~radad que quifícrce recebir e,;dla oideo f can manda 1 _d ·no c:oma fano lo qn.c le: fuere recebioo.e1y loe que quífieree cct,ar fue nece1f arao • ta <eran e,cf.,ado01y ltbitmente podras ·yi f mo:ar oódc quíftcrce1y ningúfray ~Ca;pitulo V l l l. Dela muerte del bicnaueotll .te te lo podra ímp cdir. radoÍant Bernardo. ~Capitulo VII. Del gran zclo !lela religion que tenía el {arito fray Bernardo. S jJendo d f efioi fcruido be llamara fu E 1Ra d bícnauenturado fray !3ernar– do t>e tan gran 5clo ne fu pioteffíon y ·C hro~i re~la1que a qualquiera poi mas alto e:s cas ann. ftado be pidaJÜl I o letras que tuuídfc . cnla oidcu I le rcpic.bendía afperamcn.:: te con mucbo ;do fí en al~una cofa Je '7íeffc yi cótra la regla. :Slgunas l't;es l'iédo a fray f;\ias end tiempo que fue gencraf,-andar a cauallo encima be l'na bdlía grádc y muy geida,-,fefue empos bel con grande cfpírítu1 rcfoplando y t>i;íendo.léermano miniftro muy ~rans de "l' goida es cffa bcfffa I no te enf cfia andar allí la regla/y o ando con lae ma::; nos cnlas ancas t>d quartago,,, y fofpí:11 rando mu,t,ae \?e;cs le repetía dt~ul y otras palabiae be repitf)enfíon. ~fta• fít;I fíeruo fray J8ernardo bella l'ída e broni para el fü fCffJO/COffltn{O l>t ftragra,u cas anr i, ·do en mayo:es enfermedades / enlag s~ Aneo qualcs afli era "1do íntemo en iibíoB/ q OJno. ningunaocra cofa quería fentír ni pcn- far nt oy:. r como algunas vc;ea los frey lee le p ufídfcn a~ua rofada o '\'ina$ . ua ~ua ve; d mefmo fray O:,lías cnel mo ·ncfterío ap~rtado fofo con fus compafic ro01y comiendo en muy grande· abun:11 dancia1fabícndo efto fray J?>trmirdo.; y t>olicndofcbc tan malc~emplo ,,, y can _graoderela~acion leuanrore·oda mefa od rcfítoiio ; y tomo ta ta~a r efcudílla enlae manos/yfuefl'e a m1mer ala puer.::: t~ t>d11pofen,o nondc cftaua fray euas gre rof ado enlae n11n;e0 t \'U\fos \')oi e ttar muy t>tbfütadtvp0iqtfto le retta'!a al~unos cofas t>das meditaciones t>i;::; uinae,no qutfo fufrírque fe lo pufídfen mae/\)l\dlo que con dio redbíeffe con foitació la l,)umanidad. Sí al~una "'3 poi d ~oloi v. cnfermeda~ ~da cabc,11 o otro 1mped1mcnto/admtt1aal~unpe– regrino y bumano.penfamícnto, y cetfa uabda mcrnoiía oe ~fos; toinádo hu: ~o en f i menea uala cabe~a/como ínqui ríido qcofao bdcutdofucraaq1.r poi q poi las nece1fídadc0 bd cuerpo no ft t>íflraye1Te foto"'º momito t>da memos ríatS t>ios renúcío todo elle cuydado:cn manos tSl frayle f 11 enfermero / t,i;iedo. ~ermano muy amado,yo no quiero a$ coidarme mas tilaa neceffídadcf olcuer po.,,mae a ti cometo efk cuy dado r ba; fo q te parecíereipo:q lo q me bieresto rnare,.-,y fí nio_gumt cof¡ me oíeresnom ,coi.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz