BCCSEV000XVI-204000000000000
DEL PADRE SAN T FRANCI SCO. Fo.clviij. nar .o ,ó al1:,uno~ otro6 fus cópaficroe. me ara pu~rti / maudofc fray f rancffco Y t;,allo cncl c~mmo vn l>ombie muy en poi obcdr_cncia q viníeffe,:y entonces vt f·rmoY befamparadol'có d qual cílnuo ~o fmpa,u:uet0.1Roguele que no fe eno al~llno0 Nas poi curGrlc y poi cófo!ar 1afe/fmo q me faríffi;íe1ff puea era t.,om le mae\"téd_~q fu cura ru-amuy beefpa bic letrado t>el'na ouda querotenía.p mvt)ctcrmmo be ti adeláte en fu camí p:.opufele ellaapu~untae. Sira lícíto 110,•f oe~ttr ~,,o be fue compañeroe con aloa piofetfoice bel fanto fE.ng~dfo,, co aquel enf~rmo tifamparado. ~fle car{;o mo vucftra re~la t>í;e que fofo/ comer¡::, cnc~mend~a fray ~crnardo fup:ímo"' lo q lea oíere .1yfíal~unolce puede qui ~emto,poiq mere~ta tHirle ella emp:efa t~r eth lícencia y libertad que d cuái3e~ \)t tant~ merectmtcnto,-no folo poi ptís ho les oa. r fray felia0 me rcípcndío. mo~emto.1mae p0i la piompta obcdíi i3ícnfer o que fe t>a t>e refponder 0etfa da oc q entre todos ,n ootado. l' bi;íé p1cgútJ.1maa no u lo quiero \lt;ír. r yo doJc fanc 'f rácíf ,o,, berma no q uícro que le ref pond&1 tambien lo fe to1 y quá mal quedce aquí po1que firuas y c0nfuclla ba;ee en querer ()a5er eflaruto cótra tlJ e etk pobie enfcrmcvluego pudtas l-aa regla.1 y fray U:;Iías enojado cerro re;ío rodillas en tkrra1"l ínclínádo la cabe\a la puerca y fueff e. ~"ª befpuee que fe acepto C'on mucba alc~ría la obedífcía le aba~o aquella colera le pefo be no me t>d fanto padre.~ totnando fant fran::: refponder 1y ~íno ala puerta y no me l)a ctfco oeeantfa~o.11,)allo a fray Joernar Ho.p t>tfpurrn t>cauer contado ellas co do a o onde le auía oe~ado con d pobie fa01ptc{Sunto d an~d a frayl'8crnardo. ya fano be fü,cnfermedad; y lleuole cófí 'lfbues t,erm~no q t,a;ce aquí .1 po:q no g0 a jcalía,ryali3uno,H1ñoa tSfpucs bío p-atfas d río:' r d refpondíodí po:que tant f r.ácífco lícécía a frar1'ernardo pa temía f 1 ímpetu y creciente t>d rio. l' e 1 ra q l'ínielfe a Santíago1y to:mmdo ra an~el t>í~o♦-IRo temas \"CO comí~o aquí,, tila romcria/ lle~o a vn río y no le ofo paf y toma11dolo poi lamamvpufolc t>ela o far 1poiq yuamuy impetuofo y crecido. tra parte t>cl río y t>cfaparecío. tauedo !E ftando pues afü fin al~un rcmedto en fray 1.Sernardomuy con fo lado .1 y bádo comcndádofc ia\ feñoi1aparecíole vn an ~raciaa a nucftro feñot pues k auia ,,ífí ~d como mácebo muy bien t>ifpuefto -y cado poi f Pan~eVy anduuo el camino q íaludole enla len~ua j)talíana1t>í;iédo. quedaua {)afta :ama con gráde alc~ría ~íos te falue bué J;,ermano.-r fray l8er be tfpirítu~ contádo al padre fanc fri nardo r,fpantado t>e ver Uesar a~nma-n cffco y alos,,tros frarke lo q ti an~e l re cebo tao·fupitamente/y be fu buena ma- t>i~o/conoderó fín buda q auía fido an.. nenvftntío con aquella falutacíon en fu gel ol frño t el qne auio venído ala pucr alma""ª gráde confolacíon;y alc~re t~ ta a l)a;er la pu13unta e fray l;,lías. bíf be auerle oydo ()abiar en Jtalíano,.. tn:fpuca \)(\lUCrlerefpódído Q Íü folura ~ Capm1l0 l l l f. Dela gracia dela contempli- cion1pic~untole ft \?CUía t>e Jtalfa.1y be cion del fanro fray Bernardo. bóde era1y el an{;cl \e refpondío.~U~o t,e Jtatía y a~oia cftuue eH fanta ~a;::; ría odoean~clee a t>óde eftafrayfrau cíf,o l'ucftro ~tncrat,,y frny &atf eo me en feño llamar ala po:tería tilos fraylcs q Uamaf e máíamcnte T co~ ínterualoe. p yo oí~e ~ fraf 2JP)alfco/ q ee poitcro1 que meímpo:tauamuct,o pic~untarl'.::: na cofa afray IEJíaa ~ícarto ~eneral 1y no queriendo fray AE,laas ycmr i l>ablar e en ~rádefrequécfa fe ocupaua Vre e hro· : cogía d fanro frayt;ernardo al rcpo cas am fo y ~ullo;dia -Pidi contéplatíua óf pu ce e ófor. , t>elae obzae ytrabajoe oda \?ida acti::: s: Amo m11cnla qual con ~rande amot t>da fal==- nmo. uacion bel as almae ~aftaua m ucbo tíé::: po/r tcní'10lcá\ada e-anta altc;a f clarí dad oc cntcndimírnto1que grandes k::s trado0 recurríin ad y te pieguut.1ua~ que:::
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz