BCCSEV000XVI-204000000000000
LJBltO folo aaucftra íefioia dl)ymno,e¡loi~o fa t>omíua. ~o:q cuyo f~uoi y gracui fiépic auía f ,ntído enla l'~da pid,ntc( t~bíen fíntíelfe fu piefencaa enel pa1fo t> la muerte para la l'ída ,_~erna._lEffando el füncto "" cf pado bt tatpo colo! ojos mu y fíios mírádo a lo ?lto / pie~uta~o re"" fu cópañero/q m1raua1ref pondio. 'Scoamí fefioi Jdu fCl)fo. l't>cfeuee oe auer t>ícbo a los fray lee al~unaePª" lib H1S oc cdífícacíó y &euocíó I quíeto fe cófígo mas t>c media t,oii I ocupado có foto t>íoa,11.7 fu alma bíenauenturada nefpcdída t>ela carne I fue traffadada a los cídos l' veffída oda ~loiía. ~are::: cía en 0qlla "ltíma {)oia en fu quietud q tloimia ,1 y fue míébios gaftados poi la cnfermedadyflaque;a yla carne oefco loiida bef pues t>da muerte fe J.>í;o tal_! bl~ca y f)ermofaáj rcpidrntaua aleíl q tenían femejan,a t>da_~loiia t>da rtfu!~ recfon.~a1f 0 t>efla \"tda d ~loit0fo fat ~ntonío ~ 1.Lífboa en ~adua end afio tH f eñoi t> míl y no;iitos y trevnta y \?JJ añoe,1\?11 ~iernes a trc;c t>í0G' tld mes tS Juoío.fueró los a-ñoe tS fu ~ida. ~;t~l't. bdos quaks toe quín;c'7íuío en cafB t>e fu padre1y fíruio cnla y~kfia mayoi bcnfa feñotal'los boa fíguíentesend monefterío be fant 'Síncente fuera t>ela cíudad be 1Lífboa/a t>ódc tomo d babi to oe canonígo reglar be f ant ih1gt1ftín r end monetterfo t5 fanctlJ crus t>da cíu dad óc &Cormb:a oda mífma oidé nuc ne añoS/f enla o:den De fant francífco '1íui~ t, íe!auenturadamcntepoco m~s be bte; anos llenos t>c grande bo«r·í~ na,1l'írtu4es y Milagros. ~Cai'itulo . XX V l II. De como aparecio fant Antonio al abad de V crcd. Chroni ElRaqudlaboiat>d tranfítobdglo:s: cas :uui. rtofo fant ~ntonfo,..ettaua el muy fa mofo t>octoi en faneca ~t,eología erais bad be 'aercd en fu camara ocupado y intento en t>íuinasmedítacaoncs,..r ene: tro a el d f ancto,1y bcfpuca be aucrfc fa ludad~1t>i~o r antl!lntoaío. p, r cñoi 1111 Q_VINTO . bad oc~o mí motada aca Y"º1 meem patría muy o, p:í~ffa.r tocádo Bl_abid enlag'1rganta familiarmente /-J t>o . d entonces tenía \?na enfermedad/ b1o~e falud / y falíldofefUerat>tlil cam~naíu, maa le oe;ir palabta befaparecío • T d Gbad no conociendo la l'ífió / parcetofc que el f aneto yua a fu patria be~ :tu gal ,1 y.lcuantof, para etenerle "" po::: ,o/ r f alíendo tras d fi1ncto no le -,to / f no le l)allande,1piegfito a ,,nos criado4' bd mondteríoque encótro allí1 ab4>ff de cff ua fünt 2ntonío:y dios rdpódíc ron ,1 que no fabían bonde efteua ,1 ní le -luían vítlo mucbo tiempo auía po:quc ftlaua en ~idua q era le~os..-y d abt1d lee affírmo que c11toncc0 le auía ~ín./y le auia bícbo d r aneto talts y tales pass labiee/y q to anía curado míla~rofemi tvy q lue~o fe auía f alído be.fu cam11r1. tEmbíolucgod ab dal moneffer ' be losfraylee menous q dtaua en 'Scrcd a fabtr fi a1Jía ydo alla fant Zlntonío -✓ r no t>amindo rattro alguno bel fanao,, to:nandoclabidacófldaarel sp tci míento r p'1lab:as miffícee- bdfancto~ entendio f ín t>ud¡¡ que f ant ~nt nio ua partido bela tícrra poi la muuu 1p~ra rernar có ~ran felicidad en\a pat,ta,,,. kffíal. -p notando CÓ bi\íiCUCía d tilpo v J;,Qia en q le Bufa "ífto I l)allo óefpucs con cierta fabiduría1queenl~ mífma bo ra qui le apart~cío pafio d fancto t>dta "ida. ~Capi~ulo.XXIX. Delas foléacs obfequias del gloriofo fant Antonio. Ne quífícró lue~ los frayleebín S3ar la muerte t>d ssloiíofo f sn,ro1 poique temí~ la imp iruna nrnltítud pueblo que euia t>c concurrir el cutrp od fancto/mas lo que: 1 .s fra. lc9cfcó– dían callando1poi muy mas maraum fa manera lo reudobíosa todoa,3UII nadie fuera Ddos q cfhluácon d íabiB t>e fu rnuerte:funrauá fe los1t1fl pequeños y andauipoilacíuáldD vo;eel'bíJt,ndo. Albucrro ,~ctpa fa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz