BCCSEV000XVI-204000000000000

DE SANTANTONIO DE PADVA.' I I u Fo .e. ir que as pil~btl19 befaparccío I y ua f ~pn_lt~do el mo~o / r {.)oJíédo ne 6 ar - nofucmesalh l'lffo • M:.n otro cafo mas ala Juftl~ra a lafepultura/mádo be par.. yoiqnc dte ✓ focouio el bkmmttut ado te be i0,os al t>cfnncto que falfrlfe t,fl fsic1lntC1 nío mítagrofamite ~ fu püdre frpulcl)to. 0alfo lut:(\o el befuncto l'í:a c11lai>1Cba cíudad r,e 1l...1íboa ama 000 uo r pu~u.ntok el fJncto / fi aqlfoe bos cmd danos enemigos C'1p ttaktv y acó b:ea que lle uauJn GJ jufhci~r le auiau two q ~no bellos q. moiGua j unto a laa muerto.,,o cnm culpad"ª en fu muerte.. caías De fu padre Od bíenauenturado l" refpondio el mueuo / que QQUrlfos fam :ctntomo,,ballovna tarde a\7n mo:s: no le auíQn mnnto.,uítcnfan en fu rr. · er 'º t>Oo od otro fu encmi~o,,T lleuádolo u culpa al~una. ~ mficr~n los otficía• cngafiofamlte a fü caía I matole con mu frs bela juftlCia / que crian ptcfemcs f ¡¡,. cba cruddad1y 9 la medía noct,e entro bn l>d quien lo auía muerto I y el fan::s cn~Mt,ucrta oe fu padre t>cl ~lo:íofo ceo no fe lo qtiífo p:eguntar .,mas oí~ fa nt 1lntonio lo mas fecretamentc que cl)aa aquell~s palabu10 caro en tierra pudo 1 'lbí;o'\"nt,oyo y fr pulto allt el muertoco~og~te0:~íffoefietan~ran mo{o muerto 'f füdc. p potque el mo~o de y publico m1l0~ro poi loa míf moa era1,)ijo t>e perfona notable I t,í;ofc fo,, effícíalea t,clJ f uftícfavfue tomado luesa bic d t>t\í~ente ínquíficton, y ballaron ~o fu padre be fant ~ntonío al co:reií::1 que le ~miá ~ífto enla calle ee fu cncmi~ do:1y el y todos los fuyoe fueron fud- 150 el ~ia antes / y bufcando có tnlí~cn::: toe y fueron fe hbtee a fu caía. p aquel cfa la cafa '51 enemígo T fu {:)ucrta no t,a bía eltuuo d fa neto ,onfolando a fu pa• llaró cofati!f;una~lBuf earó cabíen la'ª"' drc y pari~ue en fu c11fa1y el bía fí~uíé• fa oe fu padre oe. fant : autor.fo/que era u poi la mañana fue fe para ~adua. l'e;mo rami~o bd otro,- y t.,0Uaronla ~etta m0¡¡cHcucntaeftc mila~ro dau tierra frcfca v rc;íen mcuída r al mo~o to: bel hb:o odaa cófotmídades. fCué enterrado alh/cfl0do el ínnocente befle ta fe eftc mrla~ro be otramanera d algu ne~ocfo 't no fabiendoto. p m'1lndo lue::s nas ntcmo:fas antí~uaa q ay en ~oi,. iº d<,ou c~1dot pt ~derk a d y a todos tu~al t>ealgúaa cofa0bd bícnaulturs.. le6 be. fo ofa, co1no 1.1 autou s be ~qlla do fant 2ntonio, lao qu9\ce bi;en/q d mutrte;y sun q no cófctfaron cofgj algu"' muerto erad enemí~o tSl l'c;ino be rani: m11po:q eran ínnocétca y no fab1á el ca ~ntonfo/ el qual fue B'5Uíudado l'na 110 ÍO/bío el conegídoi fentencía q fue1fcn coe a la l'e;iefta mayo: fédo fuera/f bef muertos.ft ftaua cntócee fant :8ntonfo pmo oc aucrlc muerto/ le ccparon cnla rn~admt ✓ f conofctédo poi rcuel0ció t,ncrta De fu padreoe fant ~ntonfo/a lo q pgffaua acere~ be fu p0dre I píd10 bóde otro ota le ()aUola tuftícía po: el rk! ~na tarde líci cía al guardiá parar: "TO flro oda fangre. P fanc Zlnconio effan::.1 poco be , emtno fuera btla. cíudad1y a=-: do p:cdícondo co "'adua1fíendo le re==' q uclla uocl)e poi ,cír tud biuín-3 für tray m~lado como lleuauá abe~ollar a fu pa do a la ciudad ti 1!.,ifbo~vypoi lamafia::: dre poi muerte be"'" t,óbie,, bclo qual na ful.'fcal coue~ídovy ro~ok t>c par::: d eflaua ínnocentvquedádo el cuerpo te t>e o-íoa/q no mandaff'e q aqU e ínno"' recortado enel pufpito como tmrmícn~ ,tcee muricffen.,,frno q los folt affé pues do/le fue a focoirer en dpirít11✓y que re no tcní.á culpa.lEI coire~ídoi no confin fufcíiando ti muerto t>elante t>ela juftí.a títndo con 1110 ra;ones bel btenauen::: - cía/lenomb:o t>í3ícndo. @padre fray turado füncto / no quifo reuocar 111 (en" anconíopu,s nuearo fcñoi ~qui ce tru tencia,F facando ya t>da carcd a fu pa~ ro boa cofils ce pido. 1La p:t~era qu~ dre be f~nt Zlntonio para J:cuar le abe::: me abfuetu~s t>e ~na eicomumon e~ q gollar/(ant ,gintonío fue l eae(perara li clt~ui1y ta f cgíída1que ruc~uee a broa puerta oda ygtefía m'1yoi aoond, dta poi mt alma,f ocfpuce t>c auer ~ado fe ffimomo

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz