BCCSEV000XVI-204000000000000
DE SANT ANTONIO DE PADVA: Fo:cxlix. eita \'tntana poi too mercf címiento 9 1,cfu ocuota mu~er .,, oto muy clara:.. métc como ella la "º:J y piedicacion t>d íáGto1f marauillado bío ~racíes anue,. ttroíc_ñot l' quedo o_euo~o tS fu fieruo,,y . t,calll addante no 1mp1dfo la t>euoctó oc fu mu~cr como antes ba;.ta. ~Capitulo , XXII. Delos Milagros del fanllo poI algunos fus deuotos. . 11l\~bajaua continuamente el (aneto Cbron_i poi las ctudadcs t>e jtalia be ganar casa_r:t° lasalnJaea otos có fus pt.cdicacioncs - Lcye ª· f con_fetfionts / y tomando l'na '\?CJ be _ pitd1'ar para fu oiatoiío /tomo"" ,a,. mín~ folítario poi \)uyi las 1,)onrras y bcuoctones Oda gente/ y"ºª mugct q ~íuia eu aqud lu~ar tenía 11n t>íjo _tullí" do bendc fu nafcímknto edoo bia,os Tpíerm101y romando le enloe bia\oe,,. fudttrae d fancro bnf cando le poi loa atajoe r móus camino t>d mgnftterío,.. r como re pafio ecl)of e a fue píes,,pídíi dole con muc(:)10 la~rírnas y an~uttia q tuuie1Tc cópatfíon bella.,, y que quffídfe \la,er\afd\alt>da crn; y bédc3tr aqud niño fu \)íio,,q dl« tenía fe y ef peraua en cio01que \uc~o fu biío alcan~;ría pcrfc eta falud.Ef cufauafe d ficruo t>e ~íoa poi l)umíldad,..maa la mu~er / como o.. otra f:anaoca,,t>oblaua los gcmíd0s y multíplicaua los rueg~s y peticíoueo/ bando \'o,ea con mucl).a ínftancía t>híé do.Scñoi ten mifericoidia be mí. r d piado fo fQncco mouido be compaffaót>e laafltctó t>da madre 'f ofla enfermedad . t,d b.ijo1y pídicndofe lo tábíen có ~ran• de tmpoitunacíon fu cópañuo/quc era rclí~íofo t>euoto I bcndí;icndo al níño tullido/ v l)a;ícndo fobie d la f eñal oc la cru; en vírtod y uób:e i>e ]Jcfu Ct,:í tto / fue cofa marauíllofo oc t>e;ír, poi que en aquella t,o:a fe ~cuáto fano ,.. f al _ que bJ triff tf aura traydo en f us 1>:a,os tul ·do/to:no con rlla mur ale::: ,re a fu ca andando en fua piop:íos píttJ/f el frsn, o atribuyendo cffo a~a f~ ,aqucllíJ mugerr no ,.rus mcrcíctm1' t(!s,..rogofe,,,quc en quáto d l'ÍUiclfe t1¡,. uadfe en fecreto squd nnlagro be nue~ f1ro f efioi. .:~namña pcqueñadj fe Uamaua ~a– d~ana1fícndo i:>t;qu11tro afies no fe p0- d1a tener cnloe píee/ ííno q tffd -ua ar– roj0dofc en ticrra1y có dto era enferma b(: gpta co:a1✓ymuct,as\?e,esccl)ando efpumajos caya y fercbcluíamíferablc méce en tíerra,.,v como fu padre q fe lla,. maua ~edro la tuuidfe l'na '\?e; enlos bza~os ,.,--cncótro a cafo con fant Zlnto::: nío que l'eniaJ)e pudicar 1y con mucba fe Voeuocíonle p1dio q 1;)í;1df c la frfíal t>da cru; fobze aquello ftJ l)íja,,y el fan• cto poi la t>euocion od padre,,'bcndi~o la có lía fdial oda cru; "ende la..cabc\a bafta loo píes en nomb:c bt'la fanctíff"í~ ma trínidad.1!.o qual t>ecr,,",,"fofc luc:11 gola rnarauillofü potencia be t>ío01que ¡,fo fücr~\le a aquella .nifia enferma pa:::: ra·andau>t·recba ti manera que fin aru 4a oe al~uno otro,,comi\o luc~o r>e ª""' ·d'1r muy bien1y quedo tambícn fana bC la enfermedad oc gota'Cozal. 'irá mara::: uillofas cof~ obza la fe btlos beuotes clnífhanoa ayudada befa clemencia bí" uma poi íntcrcdl'ion y mercfcímícntos t>clos fícrnoe t3 Jcfu C,1,)iífto "f ~erda:11 dno.,; amí~oa f uyoa. C[t:nla dudad ti1fbadua "'"ª t>utfüJ t,i rada vendo tras fant~ntomo con gran de multítud oc gente a Ofllc ""º (crmon end c~po1pozque enlas rgkíiae no ca– bía la ~tte✓cn vn patfo car oen"º cena– gal con dap?tturaoeloaque pgffomtn: la qúal en carido/acoid.o fe bel pel(~ro que conía ella r f ua "t'cllidoe pzeciofoa l' nueuoe que llcuaua/y có beuodon fe tncomédo a10 guarda y l>efrofü o bioa v oc fu íieruo-fray l!ntonío1po:q uc te"' mío fa melancóolfa be fu marido ,, que era malacor,d1cíonado dí totnaffe a fl1 ·caía con log llcffídoe llenos oc cíeno. l" fue~o fue focozrida en aquella pzíeffa ,~nlaayudabd fancto que oemanda,. ua1y fue cofa m.1ra11í1lofa/que fe leuan– tobd cenagal ftn fcñal oc~ lodo en fus l'eftídoa,,cfpaniados loe q cfü,ua11 p:c ~ ~ ÍfJJfCS
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz