BCCSEV000XVI-204000000000000

DE SANT ANTON I O DE i> ADVA.' F t I · f · o .ex VJ· ~01 maa upt~amentc c~men~o amouer liando a fu bíío con ti pie co d - · l ílCompuncton _,, las~imas y ocuocfon loa oolo:ca y la fangre que:::, 0 ~ l' 'º ti1oco quanto t>afta aUt nunca auta fido.. cercano ala muerte / fabiendo 1a'c!u~ Y r acabado d f y nodo" llamod ar\obíf.. fueffe como loca a los fray les gríca~J" poco f cc!tto a f ant ~nto~io/ y con mu-= y 9 ue~andofc be f int anconio que Iea~ cba ~um~ldad le _t>~fcubito ~a lla~a tS ft~ uta muerto fu l>íío.~l fa neo concandóle conCleacta ✓ y reetbto rcmed1.0' ✓ .Toe ellt lo que: auía paffado1r como el no le auia adda'!te t>ecl)o mur t>eueto t ftd anue mandado que f c: coitafe el píe" y \'iníen ftro fenor fe_o upo fttrfl~?efperfeuero doíe con la madre a caía bel peníccnte en ~u feruic10. :Sc.onteca~ aun mucl)as t>~fpues o~ ba;er poi d beuota y angu "~,eeique cl \"\lf on t>e i3tos fant :ant~ ffaada oiacton✓tomo d píe cottado / y h101no folo,Gótútrooctr~•a/maa aun co Junto le con la pierna,. baJícndo la frfial loe remedios que pod1a ayudaua los t>elacru;/ylucgoaffifc:;untodpícy fe pecadoics con 1mt\-ienfos~tfco-s-tre fal foldo cen la pícrna,,. que fe leuanto d n~r laé alma~~vf lo q uc ce mayoi mara::: t>ombie muy, alegre r fano,,. faltando y u11lá aparcc1a a mucbas per fonas t>ur• Dando \,loiía y i:sraeíaa a ~íos y a fu míen'1o ne noct>vy llamando las poi fu fícruo. nombivcomo e"-ª" contauan aloe fray les I be5íal~e. JLeuantate Yl'ete atal 1"CapituloX V I.Dclo qucacontccio a fant An frayle/ 0 Q fal facerdotc I' Yconfic1fa tal lomo con V n grande tyrano a e¡ u1en tep re- pecado que en tal tiempo l' ental lugar hend io. comctílteAo qual nadie fino fo lo i'aios fsbia.r oetta maneramuct,os pecados - . f~k en aquel tiempo "n tyiano muy ,e hron quepo: \?erguen~ano dtaui n coufcffa.. • poderofo llamado 1:-~celíno 'Roma" cas anti dos ni fe ofauan confdfar fueron reme:~ no/que tenía feño:cada tyianíe-amente: 1 díado6 y perdonados poi la facramen• la cíudad t>e ~adua y otraa nobles ciu ta\ confdTion;r t>e q11antaeffícacia fuef dad es oc Jtalía con faúoi t>d c~ncíto fen\as palalnas t>d fanto1d cafo fí~uíi oc f ederico. ene eicdíno como end te to mueftra. tiipo t>e fu tyianía po:que le temíelfen t['Yn l,)ombte ~ 1'badua llamado 1Lco manda(, matar mucboe bombus cnla nardo fe confdfo con fant :Etntoní01y en dudad oc 'Eerona1fabíédo effo S • .Sn• tre otros pecados fe acufo bd\e1que a• conío/ac~pto t>c ft perf onalmcnte a re• auia r>ado a fu madre"ºª co; tan ~ran,,, piet,ender al ty:ano C>dse grádíffímss de1que c:Ua auia caydo en tícrra t>d ~ol crueldades que suía t.,cct,o/y llcgand'1 pe I y d \?aron be ~íoa rep:e(,endiido a d tm:olc cffsspalab:ae.0 enemi~o d cfte pecado con feruíente efpírít..u,, tra,. ~íos.tl' iano crudperro rauíofo1quan- tole muy t>uramence,, y t>i~ole entre º"' do bae be ac11bar be oerramar canta f an traepalab:aet>e repiebcnfíon.el píe q ~re be cf,)iíftianoa fin culpa:'0abe que: t,iere a fu padre10a fu madre quele tru la buríffíma r cfpátofa f cntlcie be t>íotJ. ~o enel '1íentre1 luego auía t>e fer coita te effs cfperando.Effas y muct.,ae ocratl do. r aqad t,ombie fímple y contríco,.. cofas le bí~o d fant~ ~rauc y afperiami– no entendiendo con l>if craíon eflotfuc: te como merecían fue muv ~randes pe.. tan compúgído poi fu pccado1 t>d qual cadosit>erobosityianíae,-y muertee lS el fanto tanto leauía rep:epcndído que muct,,e gente y odtruycíon oda~ cíud" fe fue luego a fll cara,,, coztof e ti píe có des. r fus foldados que dlal_!an al l>C• queauía t,ado s fu madrc.r la fama be"' rredoi odtyzano,, dpcrauan q ml?nda– fte pect,o co:rfo luego po: la \?tJíndad feluc{So matar a e. :&nton10 1 como·aco 1" rupol o lamadre Del mífmo 'Jl.eonar- tfumbiaua t,a,er a to.doe loe que le Pa– "°"f víníendomur be p:íetfaa ,ara Pa# 5ían al~un e»cf ~uffo1ma& t>c ot~~ ment~ 1t ,, ra

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz