BCCSEV000XVI-204000000000000

DELOS SANCTOS E 1tl "" lu~ar lrda parrocbfa oe fa nt rnn <>d obífpo"' \ 1 fü1 le~uat>ela ciud d oe fCoymbia,, que oi;cnque fe Uama.,=a1.1,,acomcc10,, queauíendo en aquella uerra ~randilfima pcthlencia y come tuelfcn m11cnos todos los bel bis: ct:,c lu~Jr,, fino era"º t,ombtt folo / el trcmifndo l' muy pafmado con el míe" do oda muerte,, comem;o con muct,as logríma6 y ~n~uftíae a Uarnar la miferf coi día t>e: oioa nuetlro f efio:. }' l)a;ien• do larga o:acíon / tomo poi íus aboga– dos beiantc oe ~íoa a lc,s bienaucntu~ radoe m.1rtyie0 t>e tCotmb:a , oelos qmdee era muy t>cuoto,,l'ifitando mu• c{)aa ve5e0 fue fanctae rdiquías / y ens comcndaUl.to fe a fue mercfcímíentoe bi;o '9oto1t>í ;íendo.ro feñoi enmí nó - biey ennóbt~ be todos nua befcendíé tes y moiadoiea t>efte lu~ar,, bago"º"' to y piometo que todos loa afio e para fíépi.e yo en mi l'ída ,.,-y oefpuea ""º be nuctlra ~enerk!cion,,r:a befnado r a píe Gl'ifitar períon'11mence rae rdíquíaa be loa (anetos martr:ea cinco fi'aylcs mea notes que eftanenel mondk río be f:.t n::. eta cn1, t>c 1C-oymbia cncl oía be fu fíe~ fta a bk} t)'ias odmee t>c t:.nero I poi.q poi fu intercdfíou y mcrefcimíencos aya ye pkdad t>cfte lu~ar I y t>e nueftra geoera,íon,, y nos líbi.cvs t>dos pdí:. ¡roa oda petlílicía para f iempte I y t>e sql oía adelante no murío mas al~uno be aqlla ~eneradó oe pdlílencía1y to: nofeluegoapobfardlui3ar cumpliido aqud t>cuoto t,ób:e (u '\?oto toda fu \7í~ da. r lu;io tato d cono f cíntíl to oetk mí lagro tSloe fanctos martyics en tCotm bia y codo fu tcrmíno1q no folamite t>e aql lugar f ~cneracíó,mas t>da ciudad r beotras partee poi fu t,euoctó fcfun~ tGU muct,os i,ombzea y l)a3,n ~na muy , grandeptoceffionbeínudoe todoalo s años end bía t>eloe fanctoe martyies, enla qual entran t:,ombiee mur t>onrra.– dog,,y o:dena(e tirita manera.E l t>ía be losmarcrus po: lama~~'!ª tu__ncá(een el monettaío be f itJt f r~"''º q t ifa fue H L>da ciudad i>elt oira parte t>da pul MA R_TY RES. Fo1.cxxxvj~ te/ f an~ t· fperan Z.,~ffa bo:a be tercía1y ocfnu~1afc oando fus )':eflidcaa perfo,. nao que felostrGf\3ª º a fa nctacru; / y qued.an fol améce en i;~raguelke y em:::: boi;adoS/'f todos en piocemonozdena dos fa lé l>e fant;: rdcifco / r ptlfündo ,~ puente \ 1 íenen poi medio l>cla cíudad.... Tentrando cnla l'~lcfía oe fijncca áu;,,– paffan po: la capilla befos fa netos mar.. trie o,,, enla qual t>euotamence fe otfre:: cen,,,y ne allí enmm enla piímera clou:::: fira be f ancca cru;, r be allí en""ª cafa ~randc que cíenc puerca para la callo e~la qual l:>alla~ a lao perfonae g quíe11 bteron fua "efltdes,,y l'iftenfc r "~nfe a fue cafas / l' noloa effo:ua bffta be uo:1 cfon los ~randes fríos bel ínuíerno que fícmpie en aqud tíempo t,a;e. ~Capitulo. XXIX. Oc otro¡ fanél:os marryres de Marruecos. E lHeffa ciudad be ,&,arruecos algu.i Cronf; noa afios oefpuee t>d martydo becas anti. loa fob:cdícl;>os íanctoa martriee ,,,as: Ancg t>íc; f fq•s oc Scptíéb1e/ en l'na capi:a nino. Ita fueró martr:i;0doo otros cinco fray ke menou0 poi la fe ti Je.fu C.lníflo có otroa muc'(:,oa C-biífttanoe t,om bies y mugerea T con tanta furfa t>dos &0::1 roe/que no quedo al~uno ~íuo cnla bí:s cba ciudad que confe1fatfc la fr be j]c(u fCl.niflo . ~ cfpuca a>da muerte betloo íanctoe m0rcyzee1Yieron loe moi.oe en la ,apílla a t>óde cffsuao fue rcUquíaal" bdcendcr odcído 1Srandeclaridad,, y las campanas fe tañeron po: fi/f oreró :"o;ce t>dosangelc.eqcó grande mclo dfa loauan al ftño: enel marirlío bdoo fanctoe. r fae cronícas antí,gu0s q efto cuer.tan bella m~nera/ no t,a;é mae mt don o, fua nG111b:eo/ ní patria. rtaSiguefe el marcy.rio delos fiece frayles menores, que fue. ron martyrizados enla ciudad de Cepta por la fonda fe de Chrifio.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz