BCCSEV000XVI-204000000000000

DELOS SANCTOS MAR TYRES. rcJ.cxxx. loa Ueuauan r Y el bía fí~uíente toma "' moa embíados be nucffro prrJgdo ge::. ronfe ala pla\~ be ~ªrruecoa apudí::: nera!fray f rancifco1d qual poi fi y po; car ti fe be tCtntflo con grande contlan., füs frayl~a bif curre po:. t odas las par"' ,ii1amoncttandoG t odos Uoa moioa / q tea picd1cando a los ínfielc0 el camio~ fiquerí n f.,>rlíb~es. beloa engaños be bela vcrdaderafecó gr.ádeamo: yocf::i •.1{)oma Ybel 1nf1erno .1 que t~maf en · feo~ be fn falnacfon / aunque \?oforros el fanco btpnfmo y.fe b e tClníflo. p los nos teneys ~rande odio y enemíflad/ y moioa tQdos con í§·randca a!arídoa y refpondío el piíncípe. ~oroiros como gt'íta fe fueron alQe íantoe como biauos ciegos y en~añadoeia todos los otros leoocsiy atarooloe/y t>efpues oe mu" tencra poi crradosiy que ~ofo troo fo :; ct,osgolpesquek9t>ícron,.,- -z: íníuríaa los acertays. 10ue camino bela ver,., que le~ bi;ieron1Ueuaron aqucna0 ín== dad es a~o?a cffe queaucye bailado;' f nocentes ouejas be t.ct> :iffo al piíncípe fray Oi'tco lleno bel efpírítu fantorefpp;: l' jufticía mayoi para que IUCfSOloe ma dto.Jefu íCJ,nffto es fumma ,~crdad / y Uf c. el camino llela falua cíon verdadera es creer en ntiefl:ro feñoi ¡¡¡,íos padre to:::i Cipit ulo XII. De como los Cantos martym dopoderofo 1 y fO fu l)íjoy enel efpíritll fueron preCcnrados en juyzio. fanto1tríno e·npcrfouas V \"JJ folo~fos en ctfcncia/críadoi. t>e todas las cof as1 y que dl,)íjo t>e ~ ioe poi la fa lud belo~ l;,ombtes fue cncarnado1y como ver da dero bombte fue '\'!ífto y conuérfüdo oe los l,cmbiee1y fue crucifícedo poi no;. fotro.a ,.,. y rcfufdto y fubío ~los cielo~/ be bon de l)a be venir a íu;~ar a todoa.1 y el que eflo cru / no fera condcnado.1 mas fatuo enla ~lozí~vr el que no lo ere yere fera condenadofinrcmedío al fue· ~o ínfernal / y el piincípe fonríendof e t,i ~o.fComo fabea tueílas cofas q fon taQ dert0e como las bí; e01r refpódfo fray @cto. lEttas cofas apundímoe poiteffí monto be ~b:al)an.JfaacyJacob y~ otros patríar<;t,110 y pzopI,eras bel '1le:11 jo tdlamento/ f poi retlímonáo y boctri na be n11eflro feiíot Jef u !Cbiílto ,,, que es c0míno/ fucra l>d qual todo otro 'ª" míno es errado1y ca \1erdad1fín la quaJ todo ee eng-año1y es '7ída fín la qual to do eam uerre1y poi piedícacíon t>c fus fantos ~poftoleacQnfírmada con mu:::: ct,os f grandes mílaf;ros. r poi t anto \7Uetfro maldíco piopf)tta 00 Ueui con figo ala condenació eterna pot mucl,)as falíedades ypecados I fuera t> e~ \"níco l' \7erdadero camíno bela faluaeton ry fíquíerte opiíncípccfc~par t, d a mµer u eternei redbe la l'crdadcra tu; bda \1ída que a todoe neffea t>ar lumbic .1 y F ~ er on los effoi,ados martytee be íCJ,nifto pief entados al piínctpe juftí cía msyo: con las manos atadas a trae y enfan~reotadoa todos be bofetadas l: 1 f)erídatJ que les 3uíá bado~ =ato~ qus ke como d pzíncípe lo.a '\?ÍO todo turba do p:eguntolee. ~e bonde ).'eníffea / o tle ~onde f0ya bomb:es tá perttm1ce0/ enemí~os ti nueftra fe t r loa fanto9 mar tyies ,·dpondieró.~enímos ocl • reyno t,e.1bott\1ga\1y fomos jlta\ianoe be na cion.10.uie oa bío líceneía/ t>í:to el p;(ne: cípc y tan gr~nde atreuímicuto1 que en tr"fcdeSJ en nueftroe rernos aptedícar · nueua ooctrína tan ofada y publícamf te contntria ala Jcr belos mo:00,: ~lo qual fray @tto íacerdore conmud.,a có fuan\arefpoodío.'lfleccffaríoes obede,:! cera ~íos masque 0100 l)óbies1 y Je fo 0.:t,iíllo nueftro f eño: y maefl:rg / t>e::. baio be cuyo peder eftantodaa las 'º" fü0 / yqueno ay quíépueda refiftír a fu \?oluntadimando que fü fanto euange:::: lío fu.etfc pzedícado a toda~ lae críatt1 ::, ras/po: fo qual nofotros nc1fcamoe pie: dícrar 10 palab:a be l'ída a emperadoi y rey t>etios reynoe/poique fícndo el a~ lumb:ado poi la l'erdaderi fe I l' t>e~an de fu fera engañofs / facílmente todos fua l?afaUoe ruíba11 la y,erdad. •1' tuy~ 11\ il no

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz